> > Hola Fumero: > > > > Lo he visitado varias veces(y espero seguirlo haciendo) y me consta por > > el tiempo que llevo en la lista(desde la extinta linux-l [te > > acuerdas..?]) que eres de los que no compartes el comportamiento de ese > > tipo de usuarios y jefes. Pero desgraciadamente la realidad es esta, y > > me pregunto.. > > > > Porque razón tiene alguien(sea un usuario o jefe) que por demás > > trabaja para una Empresa u Organismo Estatal, la potestad de decidir o > > aceptar que se empleen o no, de forma que responda a los intereses > > estatales, las Tecnologías de la Información(TICs) bajo su accionar, si, > > dichas TICs *no son de su propiedad*.. sino que, pertenecen al Estado????? > > > > Pues bien, te respondo: > > Porque *no existe un marco jurídico que regule y obligue* a usar las > > TICs de la forma que el Estado considere oportunas. > > > > Cuando eso exista y aparezca un usuario o jefe que no acepte que se haga > > un uso de las TICs según lo establecido, pues, la respuesta para esos > > usuarios y jefes será evidente, váyase a trabajar a alguna empresa privada, > > > > mis saludos y respetos, > > > > -- > > Michael González Medina > > Administrador de Red > > Centro Nacional de Sanidad Vegetal
Claro, Michael, hermano! Dejo claro que tu opinión para mí es de las más respetadas. Nuestra tarea como informáticos no es solo preparar las condiciones para que trabajen los que necesitan esta tecnología. Es también educar (ya se me salió el maestro) al usuario. Solo que a veces nos pasa lo que al médico que le aconseja al paciente: "deje de fumar"... y el paciente asiente con la cabeza y luego sigue fumando. Algo como el "acato pero no obedezco" de los tiempos de la colonia. Hay veces que nos dan ganas de mandar todo a... /dev/null! La comodidad y la curva de aprendizaje son factores muy importantes a tener en cuenta al analizar cómo usamos las cosas. La mayoría de la gente en un centro de trabajo (contabilidad es el caso extremo) no tiene tiempo para aprender un sistema nuevo. Hablo de gente que realmente esté trabajando y aprovechando su tiempo, no de quienes tienen tiempo para jugar. Y mientras se sigan imponiendo desde arriba sistemas que solo funcionen en el innombrable, pues menos oportunidades tendremos de ganar un espacio. Te siguen imponiendo programas propietarios que además exigen que le des al usuario permisos de administración (a no ser que te pongas de detective a investigar exactamente qué permisos necesita, y dónde), y tu opinión de porqué es un error programar así y aceptar programas así vale lo que mi sueldo: nada. ;-) También: el marco legal para las cosas de informática en nuestro país es sumamente impreciso. Deja demasiado libre en algunas cosas y cierra hasta ahogar en otras. Acá no tengo potestad como informático para decidir qué antivirus poner, por ejemplo. Me imponen uno. No vale que le explique que si CuCERT, que si la OSRI. Que si puedo escoger con tal que esté actualizado o se avenga mejor con el equipamiento o las aplicaciones que usamos. Alguien con una potestad que no me corresponde opinar quién se la dio, ni si sabe de qué está hablando, pero que la tiene, decide algo que puede ser válido o no, legal o no. Pero lo decidió y punto. Y en su momento pasé trabajo para explicarle a un jefe informático de arriba que sus circulares rebotaban como spam porque cumplían todas las condiciones de un spam (no sé cuántas direcciones en el campo To, mil y una más en el CC:, etc.)... al final no lo entendió o no lo aceptó, da igual, y hube de decirle a spamassassin que aceptara todo lo que venía de allí sin chistar. O luchar en vano para hacer entender que un mensaje con adjuntos cortado en partes por Outlook Express no puede ser realmente revisado por un antivirus con toda la seguridad. Pero bueno, es nuestra tarea. -- M.Sc. Alberto García Fumero Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 http://interese.cubava.cu Siempre he sabido aprender de mis errores. Y ni te imaginas cuánto estoy aprendiendo hoy... -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que est� limpio.
______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l