El 28/12/14 16:44, mabel lugo escribió:
Concuerdo que debemos evitar reinventar la rueda, pero eso no quiero
decir que no podamos mejorar el diseño de la misma. Segun te entiendo,
si ya cualquier empresa o particular ya tiene algo hecho, nosotros no
deberiamos hacerlo. En eso no estoy de acuerdo, si podemos hacer lo
mismo pero mejor o con una optica diferente, por que no hacerlo. No
creo que por desarrollar algo que ya existe nos busquemos problema con
nadie, siempre que no exista plagio, nadie nos puede culpar de nada. Y
bueno, es bastante duro que 5 minutos o 20 dias despues que nosotros
lo hagamos venga ConoceCuba, Desoft o cualquiera y lo reimplemente y
ademas se forre el bolsillo con eso, pero eso va a apasar con
cualquier cosa, y eso pasa en el mundo entero, sino meren el
desarrollo de KDE, GNOME, UNITY y ahora miren a Windows y sus
"innovaciones" en el Desktop.
Me refiero y no me entiendan mal porque parece que no me supe
explicar bien, y por lo visto me encuentro ante un grupo de no
desarrolladores, primero no es necesario reinventar la rueda, claro
que se puede mejorar el diseño de la misma, pero cuando los usuarios
tienen dos aplicaciones basadas en lo mismo, no les determina tanto
el diseño como la funcionabilidad y diferencia que tiene una sobre la
otra y sobre todo que le resuelva su necesidad. Para nada, si ya
cualquier empresa o particular tiene algo hecho, nosotros podemos y
deberiamos hacerlo pero entregando lo diferente, para eso existen las
famosas franquicias, no se si conozcan sobre el tema. No me refiero a
que otros vengan cojan la aplicación que nosotros desarrollemos y lo
implementen, eso pasa hasta en lo interno de las Empresas cuando se
va a generalizar una app y eso para nada me preocupa. Ahora si lo que
tu vas a desarrollar Desoft lo tiene inscrito en el Senda, en el
libro de la Anir, bajo papelitos legales, firma de abogados,
registrado como servicio a nivel nacional, etc, yo te voy a hacer un
cuentecito, no es lo mismo lidiar con una Empresa, pero bueno sigamos
adelante.
A ver..... Creo que estamos dando vueltas sobre lo mismo. Todos estamos
de acuerdo en que no es necesario reinventar nada. Y como dices, "Los
usuarios buscan funcionalidad, facilidad y calidad " cuando hay mas de
un producto que hacen la misma función o las tienen parecidas. Y como
dije anteriormente si voy a desarrollar algo que tenga la misma
funcionalidad que algo que ya existe hecho por alguien no va ha ser un
problema, sino piensa que no pudiéramos hacer un editor de texto, no
pudiéramos hacer una distro comunitaria pues ya existe NOVA o un ERP
pues ya se desarrolla en la UCI..
Ademas que para nada estamos planteándonos robarle mercado a las
empresas de software en cuba, eso se lo dejo a los cuentapropistas que
ya les están robando muchísimo mercado y que yo sepa hasta hoy nadie a
demandado a nadie.
ConoceHabana es una app gratuita para teléfonos Android y anda dando
vueltas en los teléfonos móviles por toda la Habana y Cuba también
hace más de un año y medio, casi dos, pero además dió como resultado
que nacieran otras app ConoceMatanzas, ConoceSantiago, ConoceCuba,
entonces qué vamos a desarrollar nosotros.*Ah si me dijeran que
vamos a llevar esa app a versiones para teléfonos no Android y así
otras personas se pudieran beneficiar, ya estamos hablando de otra
cosa.*
Esa es una buena idea, pero como lo veo no es competir con
Conoce-loquesea, como lo veo es hacer algo propio. Admeas el existo
esta en enfocarse en una sola cosa, conoce habana tiene muchos
frentes que atender. Nosotros solo el transporte. En este caso y
bueno, si llegamos al Desktop, Andriod, Windows Phone, y cualquier
otro Smartphone entonces pudiera ser un triunfo.
No estamos hablando de competir con nadie, esa no es la filosofia del
swl, si no de llegar a todos y todas partes como tu bien dices
haciendo algo propio, porque no todos tienen iphone y teléfonos
android o windows phone, sabes cuantas personas piden a gritos tener
la base de datos de etecsa en un teléfono que no sea iphone y
android, es a eso lo que me refiero, (en primera porque las .apk de
Android, no funcionan en el iphone porque su extensión es .ipa y sin
embargo existe un convertidor para ello, al igual que se hace con el
format factory que me permite convertir de un formato a otro) sabes
cuantos clientes piden tener una app para el telefono de 25cuc que
permita revisar el correo nauta porque por el webmail le descuenta
mucho saldo, sabes cuantos desean el *99, han entrado o visitado al
sitio entumovil y ver como la gente pide de favor que migren o
programen las app más populares para todo tipo de teléfonos. Te pongo
un ejemplo El desarrollo del mundo móvil lleva conocer más detalles
que para el propio entorno desktop o web, porque depende de la marca
y modelo, sistema propietario (Symbian s40, s60, etc) y de sistemas
operativos (FirefoxOS, WebOS, Android, IOs, Windows Phone and Windows
Mobile, Blackberry RIM) que modificación le hicieron las compañias y
operadores internacionales que brindan servicio al kernel de Android
por poner un ejemplo.
Si asi lo desean enfoquemonos en una sola cosa como es el transporte,
porque es cierto que conoce habana tiene muchos frentes que atender.
Por supuesto si llegaramos al Desktop, Android, Windows Phone y
cualquier otro Smartphone entonces pudiera ser un grandisimo y enorme
triunfo para nosotros como comunidad. Pero como ya ves, ya vamos
olvidando los features phone (teléfonos básicos) que conlleva a
olvidar un buen segmento de mercado, usuario, cliente como se le desee
llamar.
A ver Mabel, nuevamente toman mis palabras literalmente. No soy
especialista en el área móvil por eso hable de 3 o 4 tipos de móviles,
pero en general me referí a todos. Cuando hable, me referir a
desarrollar para móviles en general y para desktop, y para lavadores y
microondas si existe la oportunidad. Nadie discute el gran mercado que
hay en la rearara móvil(Creí que eso ya estaba claro para todos). Yo
creo que ahora hay que enfocarse en que vamos a hacer y con quien lo
vamos a hacer, dejar de debatir tanto (a eso me refiero con discutir)
que si móvil, que si desktop....
Y aclaro que el área del transporte es solo una de las muchas opciones
que tenemos, la cual incluso se puede hacer sin mapa, aunque el mapa
seria genial. Pero algo tan simple como una app que al introducir el
numero de la ruta te devuelva las diferentes paradas ya es algo útil,
solo que el mapa es mas aplicable. Pero no descartemos aplicaciones para
el tiempo, cambios de moneda, noticias, juegos, incluso explotando los
smartphones alguna que pudiera editar vídeos para quien copie algo al
teléfono que después no se reproduzca o cosas así....
2-En otro correo alguien mencionó creo que fue pablo que el tema de
los mapas ya está más que usado, que si se tenia otra idea y parece
que nadie se fijó en ello. CITO se tiene que buscar algo Novedoso
que no sea precisamente mapas.
No fui yo quien lo comento, y a la verdad no estoy de acuerdo con esa
aceveracion. En Cuba apenas se a explotado ese campo. Personalmente
mas de una vez me he necesitado ubicar un lugar en la ciudad y la
mayoria de los mapas accesibles son los de turismo que solo muestran
Habana Viajea, Vedado, Centro Haban y las Playas del Este. Tuve que
solicitarle a una amiga que me comprara en el Aerpouerto uno donde SI
aparece los demas municipio, especialemente los de la periferia. Para
mapas hay mucho que explotar:
Transporte (no solo urbano)
Lugares de Interes (no solo gastronomicos y turisticos)
Localizaciones especificas*
....jejeje ahora no se me ocurren mas pero suguro a algunos de
ustedes algo mas se le ocurre
*Me refiero por ejemplo: Lazaro, ne seria genial al llegar la calixto
garcio solo buscar en una app donde estan cada uno de los pabellones
y no tener que correr como loco preguntando, especialmente cuando
buscas a un familiar accedentado. Esto tambien aplica para el resto
de los Hospitales como el calixto, universidades, parques de
diversiones, eventos como la Bienal de la Habana, Ciudad en
movimiento, etc. Que crees PB??? +1000000000, algo como hizo el
desarrollador del zoologico virtual para el Zoo de Ciego de Avila.
En lo personal pienso trabajar en algo como esto para mi nuevo
trabajo. Muy buena idea te sugiero que no lo pienses más y que
comiences desde ya, porque debe haber alguien pensando en ello debido
a que el mundo del desarrollo de app es bien incipiente en Cuba y a
muchas le esta comenzando a interesar.
Bueno, si alguien se me adelanta no hay lio, pienso hacerlo porque no
existe realmente y como material de estudio para aprender.
3-Se preguntó sobre alguna idea de cómo hacer y poner a funcionar
las wish list, tan interesante idea generada por nuestro colega
fumero y tampoco se han percatado. Primero hay que tener la wish
list funcionando para que las personas sugieran que es lo que
realmente les interesa y nosotros entonces desarrollamos partiendo
de esas sugerencias e ideas, porque para lo que nosotros 4 mortales
de GUTL nos parece ser super interesante y genial para el resto de
los mortales no linuxeros no les interesa y en el mundo móvil
muchisimo menos.
La WishList es algo genial por parte de Fumero y Lazaro, pero ojo,
ahora mismo cuantos desarrolladores tenemos?? Y bien, aunque hayan 20
o 30, cuantos de ellos estan dispuesta a unirse a este proyecto. En
este punto hay que ya aterrizar y dejar de discutir.
Para nada se está discutiendo Pablo solo en mi caso estoy mirando lo
que quizás Ud no puedan ver por encontrarme trabajando en el área de
la telefonía móvil y atender más de 1000 clientes por día, para
desarrollar se necesita organización y veo que Uds debaten como no
desarrolladores al fin.
Porque siempre lo miran todo por el lado de la discusión.
Ok Mabel.... Ahora eres tu quien no comprende mis palabras... Usa el
termino discusión en una de sus acepciones, el cual es sinónimo de
debate. Creo no equivocarme cuando digo que ya desde el miércoles
debatimos muchas cosas en esta lista, pero ninguno incluyéndome a mi, se
ha detenido a pensar/buscar quienes van a asumir todo este trabajo. Son
geniales todas estas ideas, pero la pregunta ahora mismo es quien la va
a materializar. A eso me referí... Y si, lo que necesitamos es
organización, lo primero es organizar quien va a liderar el proyecto, y
lo otro es quienes van a empezar a trabajar en estas aplicaciones.
Podemos estar en mes mas aquí debatiendo sobre todo esto, pero en la
concreta el/los que la vayan a desarrollar son los que dan la ultima
palabra en todo esto.
Lo pirmero que que los que desarrollan por amor al arte lo hacen en lo
que realmente les motive, no en las ideas que nosotros creamos que son
buenas.
Eso es lo que demuestra las app de repo gutl, que solo les interesa a
un grupo pequeño (del mundo del swl), Entonces no tengamos wish list y
que cada cual desarrolle lo que desee y le motive a ver si después al
mundo entero le interesa lo que desarrollemos, volvemos a caer en el
tema del autoconsumo.
Error. O me expreso mal y continuas sin entender mis palabras... A lo
que me refiero es que todo este debate/discusión/conversación es genial
pero quienes somos nosotros para imponerle nada a nadie. Nosotros no
pagamos un centavo a nadie por desarrollar nada, el principio de la
comunidad es voluntariedad.
Ponemos el WishList, SI eso SI, pero los desarrolladores por si solos
irán decidiendo cuales proyectos los motivan mas o para cuales ellos se
sienten capaces de programar, pues eso es lo otro, no todo el mundo
tiene la experticia para asumir lo que deseamos.
Hay que identificar a los desarrolladores e invitarlos a unirse a esto
proyecto. Perfecto identifiquemoslos, y comenzemos a
trabajar. Te mencionada en otro correo que ozkar es desarrollador lo
que para entorno de escritorio ejemplo prognos, eso no importa.
lazaro programa con ruby and rails.
hay un muchacho en la lista de soporte que decidió compartir su app
relacionada con sql server que también es desarrollador en java,
invistemosle, también se puede invitar al desarrollador de jclunar,
revisemos en el portal, lista de soporte o foro quienes visitan y
hablan sobre temas de programación e invistemosle.
Lazaro, luis daniel y por lo visto tu tambien están interesados en el
tema desarrollo Android.
Anja, quien va a asumir esta tarea??? Yo no soy el mas idóneo para esto.
Como primer paso veo que lo mas importante crear la lista de soporte
para programacion. +100000, quien es el encargado de este tema, como
se puede fundamentar con el jovenclub, porque también no se crea un
suforo en el foro gutl
Yo tengo la argumentación media redactada, alguien puede ayudarme a
terminarla. la que envié la primera vez no se acepto no se porque. De
todos modos volveré a contactar a Carlos de TinoRed.
Los programadores se iran uniendo por si solos, la wishlist se
integra a esta lista y las personas por si solas deberan motivarse a
desarrollar sus propias aplicaciones o las de la WishList. ok then
4-Porque primero se identifica cuantos programadores tenemos y en
qué lenguaje programan para sentarse todos juntos y entonces se
comienza a buscar para que entorno se va a desarrollar web,
movil,desktop, que entorno de desarrollo usar, aplicaciones, como se
va a distruibir el trabajo medios de comunicación donde se sube las
aplicaciones para que los betatester los prueben, etc. Pregunto ya
se identificaron a los programadores de gutl, cuando todos estén
reunidos entonces se crean los manuales, etc, etc, etc. Pero además
para desarrollar se comienza por la investigación y no por el
desarrollo como tal.
Eso demanda el paso de arriba. Of course
Nota: Saben porque Etecsa ha pasado tanto trabajo con el nauta, amen
de la insfraestructura tecnologica.
¿?
Saludos cordiales,
Pablo Mestre
PD. Realmente es bueno ver motivacion entre todos... Es lo mejor de todo
Un detalle Mabel, ten cuidado al responder mezclado con los párrafos y
respuesta de otras personas. Algunas veces se vuelve difícil comprender
pues no se sabe bien donde termina una persona y comienza la otra,
incluso a pesar de las diferencias de colores.
Saludos cordiales,
Pablo Mestre
--
Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres - Cuba
http://gutl.jovenclub.cu/
--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
Infomed: http://www.sld.cu/
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141228/21e38540/attachment.html>
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l