El sáb, 29-03-2014 a las 12:43 -0400, dixan escribió: > mysar, muy bueno, pero obsoleto como bien comentan arriba > > te sugiero sarg + sqstat, ambos via web, el primero para q almacenes y > lleves un registro puntual, el segundo para ver en tiempo real el acceso > a tu squid con un refrescado predeterminado por ti mismo...en modo > consola puedes usar squidview y el todopoderoso tail o colortail -f y > filtrados con |grep a los diferentes estados de las conexiones > (TCP_DENIED por ejemplo), nombres de usuarios, ip, etc para una > depuración más al detalle > > > llégate por aqui y tendrás varias opciones para analizar los logs: > http://www.squid-cache.org/Misc/log-analysis.html
Tengo ambos. Gracias de todas formas! Como dije en un mensaje anterior, no tengo salida al mar para ver esa página. -- M.Sc. Alberto García Fumero Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 Las autoridades sanitarias advierten: El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia. -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que est� limpio.
______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l