> > He seguido preparando el nuevo servidor, y me encuentro que por lo visto la > versión de Mysar que tengo se ha quedado viejita. > > Al lanzar el ejecutable mysar, me da como error que no encuentra la > biblioteca libmysqlclient.so.16. > > Es normal que no la encuentre: en debian 7.1 ya va por > libmysqlclient.so.18.0.0. Acostumbrado a usar symlinks para hacer entrar en > vereda a programas compilados estáticamente, creé el symlink > correspondiente libmysqlclient.so.16, que apunta en realidad a > libmysqlclient.so.18.0.0. > > Probé de nuevo. Ahora me reclama pidiendo libmysqlclient_16: > > /usr/local/bin/mysar: /usr/lib/i386-linux-gnu/libmysqlclient.so.16: > version `libmysqlclient_16' not found (required by /usr/local/bin/mysar) > > pero con esta última no sé hacia dónde debería apuntar el symlink, o si es > que está leyendo en él, y no encuentra una cabecera que diga > libmysqlclient_16.
[DA-Yasniel López Argüez] El mysar puedes descargarlo desde su sitio en sourceforge [1] pero el problema radica es que su última versión es la 2.1.4 del año 2007 o 2008 deberías ir pensando seriamente si quieres a actualizar a debían 7 en usar otro Log Analyzer para Squid [2] yo por ejemplo me gustó mucho el lightsquid y el Internet Access Control [3] ambos me funcionaron bien con RedHat 6.x Salu2 [1] http://sourceforge.net/projects/mysar/?source=navbar [2] http://www.squid-cache.org/Misc/log-analysis.html [3] http://sourceforge.net/projects/iac/ -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que est� limpio.
______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l