Hola colega, si tienes implementado autentificación por SASL, solo debes poner en mynetworks=127.0.0.1
Para que todos menos tu propio server tenga que autentificarse mediante SASL -- Saludos -- 0ooo ooo0 ( ) ( ) ) / \ ( (_/ \_) ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø Joel Ventura Castillo J' Grupo Informática Empresa Importadora - Exportadora ILECO Dir.: O' Reilly No. 152 e/ San Ignacio y Mercaderes, Habana Vieja, Cuba. E-Mail: j...@ecoimpex.com.cu Teléf.: 8625081 al 84, Ext. 156 ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø El 28/03/2014 03:34 p.m., Alberto José García Fumero escribió:
Hace ya algún tiempo, nuestro amigo Lázaro publicó una información sobre cómo evitar la suplantación de identidad en el correo con Postfix. La solución involucraba un fichero sender_login.pcre, con una sintaxis más o menos como: /(.*)@tudominio\t1d$/ $1 Necesitaría saber exactamente cómo es esa línea, o saber si alguien si tiene otra solución. TIA, Fumero ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
-- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l