Interesante!, muy interesante este hilo... :)

----------------------------------------------
Yunior Barceló Chávez
- Administrador de redes Informáticas
A.P.P.P Sancti Spíritus.
- Desarrollador de la Meta-Distribución
Yayabo GNU/Linux (Basada en Nova)
- ScreentHost: http://webftp.ssp.co.cu/Yayabo-LiveCD/v1.2-relase3/Screenshost/
- PDF: http://webftp.ssp.co.cu/Yayabo-LiveCD/v1.2-relase3/Yayabo_relase3.pdf
- README: http://webftp.ssp.co.cu/Yayabo-LiveCD/v1.2-relase3/Leer.txt
------------------------------------------------

El 09/01/12, Paradix ;) <rayn...@infomed.sld.cu> escribió:
> El 09/01/2012 13:33, MsC. Ariel Crespo Sori escribió:
>> YaSnIeL LóPeZ ArGüEz escribió:
>>> El 03/01/12 12:11, Leodanis Pozo Ramos escribió:
>>>> El 03/01/12 10:37, Paradix ;) escribió:
>>>>> El 03/01/2012 8:19, Leodanis Pozo Ramos escribió:
>>>>>> El 31/12/11 16:05, Ernesto Acosta escribió:
>>>>>>> Hazel muy buena tu iniciativa, la aplaudo y la apoyo pero solo te
>>>>>>> digo: Cuidado, mucho cuidado. Me explico.
>>>>>>>
>>>>>>> Acá se habla mucho de crear una Distribución Cubana o para la
>>>>>>> Comunidad Cubana y me parece que eso se soñar con los ojos abiertos.
>>>>>>> Para mantener una distribución se necesitan programadores, que le den
>>>>>>> soporte a las aplicaciones que esta usa y me parece, que acá
>>>>>>> carecemos
>>>>>>> de eso.
>>>>>>>
>>>>>>> Además, digan lo que digan, tener personas trabajando en un proyecto
>>>>>>> de este tipo necesita de cierta infraestructura que dudo que podamos
>>>>>>> tener:
>>>>>>>
>>>>>>> - Un servidor de versiones, donde se puedan alojar los paquetes en
>>>>>>> los
>>>>>>> que se vayan trabajando.
>>>>>>> - Una organización y estructura del trabajo a llevar a cabo, contando
>>>>>>> con el tiempo de cada cual.
>>>>>>>
>>>>>>> Al final podemos padecer del mismo mal que los desarrolladores de
>>>>>>> NOVA. O nos podría pasar lo mismo que a Linux Mint con LMDE, que por
>>>>>>> falta de tiempo y personal casi la tienen abandonada. Mi sugerencia
>>>>>>> es: No reinventar la rueda.
>>>>>>>
>>>>>>> ¿Qué propongo? Primero, dejemos el vicio ese de Identidad que a todo
>>>>>>> lo que hagamos tenemos que ponerle el sello Cuba. La idea no es crear
>>>>>>> una distribución y perder tiempo en tratar de mantenerla, mejor sería
>>>>>>> crear una especie de Documento Técnico, con las aplicaciones que
>>>>>>> podríamos usar en diversos casos.. Me explico:
>>>>>>>
>>>>>>> Supongamos que un grupo de nosotros acordamos ser los usuarios de
>>>>>>> pruebas ¿Cual sería nuestro trabajo? Escogemos una distribución X,
>>>>>>> pongamos por ejemplo Debian. Nos hacemos de 3 tipos de máquinas: Una
>>>>>>> muy vieja, una normalita y otra más moderna. En cada una, hacemos una
>>>>>>> instalación mínima y le vamos poniendo cosas a ver que tal resulta.
>>>>>>>
>>>>>>> Todas estas pruebas se van documentando y al final, luego de
>>>>>>> probar en
>>>>>>> diversos Hardware y varios entornos, en vez de tener UNA DISTRIBUCIÓN
>>>>>>> CUBANA, tenemos varios Documentos Técnicos, con los pasos de
>>>>>>> instalación y el software necesario para cada tipo de PC.
>>>>>>>
>>>>>>> Entonces digamos que un usuario necesita un SO para un Pentium III
>>>>>>> con
>>>>>>> 128 Mb de RAM. ¿Qué tiene que hacer? Pues necesita la guía X, que
>>>>>>> habla del hardware Y, y propone el software Z, con las cosas
>>>>>>> necesarias para hacer funcionar su cacharrito..
>>>>>>>
>>>>>>> El equipo de usuarios de pruebas, con las actualizaciones de
>>>>>>> paquetes,
>>>>>>> solo tienen que ir probando las instalaciones ya realizadas e ir
>>>>>>> documentando estos Documentos. Si entonces a una instalación que
>>>>>>> funciona, se actualiza y algún paquete da un error, entonces se busca
>>>>>>> la solución (como un downgrade) y se documenta también.
>>>>>>>
>>>>>>> Me parece que hacer algo como eso, es mucho peor que tratar de
>>>>>>> modificar Kernels y programar cosas. O sea, usar lo que ya se tiene.
>>>>>>> No digo que no se puedan programar ciertas aplicaciones adaptadas a
>>>>>>> nuestras necesidades, por ejemplo:
>>>>>>>
>>>>>>> - Una interfaz para wvdial.conf o para gestionar el modem
>>>>>>>
>>>>>>> y cosas por el estilo.
>>>>>>>
>>>>>>>
>>>>>>>
>>>>>> Ernesto, este muy bien (y creo que es una opción sensata) podría
>>>>>> ser la
>>>>>> forma de comenzar a desarrollar la distro, primero una distro
>>>>>> personalizada que pueda aprovechar lo que ya existe y luego a esta
>>>>>> base
>>>>>> ir agregándole aplicaciones propias o mejoras a las que ya
>>>>>> usamos... en
>>>>>> definitiva eso es lo que hace todo el que se mete en una aventura de
>>>>>> estas, a no ser que haga una LFS...
>>>>>>
>>>>>
>>>>> LFS? a menos que luego te instales todo para convertirlo en un
>>>>> debian u otra distro con facilidad de repositorio ni de coña :D
>>>>> ...... tienes pensamientos suicidas, nova empezo por la idea de una
>>>>> distro from scratch entre otras cosillas ... y mira como ha andado ;)
>>>>>
>>>>>
>>>> No me saques las palabras de contexto, yo NO he dicho que hay que
>>>> hacer una LFS... estoy consiente de que es una tarea descomunal y
>>>> poco productiva...
>>>>
>>>> saludos,
>>>>
>>>> lpozo
>>>>
>>> Colegas,
>>>
>>> Personalmente opino que desarrollar una distro 100% cubana es una
>>> perdida de tiempo y/o de recursos, eso sería hacer lo que ya esta
>>> hecho y recontrahecho, más provechoso sería enfocarnos en el Soporte
>>> Técnico a usuarios de Escritorio y contribuir con el desarrollo de
>>> aplicaciones libres y de proyectos como Guano, Qeven y otros que están
>>> muy buenos pero le faltan apoyo de la comunidad en general. Hablando
>>> claro y potable ¿quién va a quitar su distribución X que es estable y
>>> esta recontra probada para usar un clon de la misma?, piensen señores,
>>> recuerden a Caimán Linux y Nova... que nada mas lo usaron los
>>> desarrolladores. Solo una simple opinión...
>>>
>>> salu2
>>>
>> 100 % contigo
>>
>
> hay personas dentro de nuestras fronteras a las cuales les convino
> siempre la distro de la estrellita ... como para esas personas esta
> distro es la q por razones solamente por ellos pensadas es la mejor
> distro entonces es posible q algun dia te metan la estrellita hasta en
> el desayuno ... las cosas pasan por una razon .... sobre las otras
> distros cubanas que han existido, la verdad es muy simple y viene dado
> por un pensamiento ... aqui el SwL nunca ha suscitado el interes, cuando
> las altas esferas vieron de su importancia, es que se ha vuelto
> importante .. a eso sumale que en ese proceso de descubrimiento ocurrio
> que unos muchachos hicieron una distribucion en una universidad y los
> que estaban ahi que tenian conexiones muy buenas con el ente regulador
> de la informatica se encandilaron con la distro ... ahora la distro de
> la estrellita desde su inicio tuvo todos los recursos que a las otras
> siempre le faltó... caiman linux, linuhx y demas murieron por infarto
> agudo por problemas economicos y de recursos
>
>
> --
> Paradix  ;)
>
> Haciendo abogacía por el software libre adonde voy
>
> --
>
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>
> ______________________________________________________________________
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a