El 23/06/11 09:56, Ernesto Acosta escribió:
Pero si estamos hablando de Tecnologías Libres y Software Libre ¿Entra
Nod32 en algunas de estas categorías? No es por ser pesado, pero se
supone que nuestro país se encuentra en un proceso de migración. Si no
hay más remedio que tener Windows en alguna PC, por lo menos tratar de
que las aplicaciones que se usen sean OpenSource.
ClamAV tiene sus variantes para interfaz gráfica y también está
disponible para Windows. Hoy el Nod32 actualizó 600kb, pero mañana
puede ser 1Mb o más. ¿Qué son 2.8 Mb entonces? No pretendo
administrarle el Ancho de Banda a nadie, pero si necesitan el
antivirus para su Windows (porque sigo sin ver la necesidad de usarlo
en Linux), que prioricen las descargas de las actualizaciones. Es una
cruz con la que tienen que cargar.
Ernesto, yo tambien soy partidario de usar el ClamAV(de hecho es el
que tengo en mis Servidores) pero casualmente ayer estuve en una reunion
de mi Ministerio(MINAGRI) y entre otras cosas se hablo que el unico
Antivirus certificado por el MIC es Kaspersky(que Segurmatica provee una
version para Linux) , el SAV y no estoy seguro si el NOD32, como tuve
mis dudas desde que llegue hoy al trabajo(8am) estoy tratando de entrar
a la pagina de esta Institucion(Ministerio de la Informatica y las
Comunicaciones MIC):
http://www.mic.gov.cu/
y al parecer esta caido , tendre que esperar o intentar contactar por
otras vias para aclarar estas dudas pues no me gustaria esperar a que
vengan a Inspeccionarme para que me digan que estoy usando un Antivirus
no certificado,
saludos,
--
Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User #530254.
Nota: En este mensaje se han omitido los acentos.
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l