El mar, 15-03-2011 a las 10:41 -0500, lamg escribió: > Estaba leyendo esto > http://gutl.jovenclub.cu/noticias-recientes-articulos-comunidad/software-libre-vs-propietario > y puse un comentario en el articulo pero parece que los desabilitaron y > al enviarlo lo perdi. Era bastante largo y con razon, porque es > alarmante, decia algo asi: >
Buenas tardes, Colegas. > 1- Se desconoce el papel de la comunidad en la migracion. Creo que la > comunidad debe tener mas participacion, el SWL siempre ha empezado por > su comunidad, es un fenomeno bottom-up. Si no lo hace asi sera arbol > torcido..... Es por que no se tiene en cuenta a la comunidad, y la comunidad si participa, está es la lista de discusión en nuestro país por excelencia, fuera de esta no hay nada más, y estoy convencido que si con nuestros ahorros podiesemos comprar nuestros propios server y pagar para mantener en línea algunos servicios, y lo comunidad lo atendiera, ni la UCI juntando sus miles de ingeniero que gradúan pudiesen enfrentar a tal proyecto. > 2- Nova. Instalar Nova y Windows parece la idea de quien todavia le teme > a esos SO raros y siente lastima por quienes lo van a usar, entonces les > da la oportunidad de volver a su Windows si esa cosa no funciona. La > experiencia me dice que uno usa el SO donde estan los programas con los > que acostumbra a trabajar (ahora Windows) Donde se discutió, si lo hubiesen sometido al criterio de la comunidad, habrían aprovechado la experiencia de muchos cuando dicen que lo mejor es instalar un sistema. > 3-El hecho de que el arbol nazca torcido es un problema grande, porque > se corre el riesgo de que la gente rechace el SWL porque les ha sido > impuesto. Creo que, si está en una institución del estado, por la espontaneidad nada se da, hay que obligarlos a que migren y antes convencerlos de porque migrar, y que concienticen la importancia de la migración. > 4-Si el SWL costara dinero y el cerrado no adios migracion. Me parece > que todo se hace por el software gratis y no por el libre. Indudablemente es una ventaja poder accesar a estos software gratis y libre, económicamente creo que tanto Cuba como muchos otros países optan por tomar esta ventaja que os ponen a mano. > 5-Ante todo esto tenemos que unirnos mas que nunca y hacernos sentir, a > fin de cuentas somos el alma de todo esto en Cuba, creo que tenemos el > enfoque correcto. Se agradece el apoyo del gobierno, pero el merito y la > responsabilidad son nuestros. Las decisiones que se toman con respecto a > la migracion en el sector estatal deberian pasar por nosotros. Ciertamente si el apoyo del gobierno, del partido y demás organizaciones si existen ponen empeño en ello, puedes vivir convencido que migra toda Cuba en dos meses, pero no se es claro con lo que se quiere hacer y es por ello que estamos en este momento como en una ola, > Siempre me ha gustado Debian porque es hecho por su comunidad y no > responde a nadie mas que a ellos, asi deberia ser la migracion en Cuba. No la migración, porque se involucra el estado, pero si la comunidad debería ser autónoma. > Si Nova usa los repositorios de Ubuntu para garantizar su calidad, de > que sirve Nova entonces. Me parece haber leido que Bruce Perens no > estaba de acuerdo con Nova porque habia sido desarrollado a puertas > cerradas en la UCI, era modelo "catedral". Si gente como Bruce Perens no > apoya Nova, y nosotros tampoco... Nova y EcuRed están de más, pero entonces necesitamos comenzar de 0, y no creo que sea una buena idea, > A mi nunca me van a hacer cambiar Debian por Nova. A todo el que se > inicia siempre le recomiendo Ubuntu y despues que se quede con la que > mas le guste. Pero Nova parece bueno para nada, o para crear una > distribucion y no un SO como dicen nuestros medios que solo hace mas > divisiones donde deberia haber mas union. Los medios, hay pocos periodistas e investigadores que le lleguen al asunto, si mal no recuerdo Antich, que antes de hablar y escribir sobre el SWL, se documentaba en la propia lista. Es necesario amigo borrar del nuestro vocabulario -unidad- este privilegio es solo para fines políticos, para este fin no lucrativo en Cuba la palabra unidad quedó prohibida, esto es lo que en la práctica se observa. saludos liuber's hdez. -- sld2. -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l