El mié, 19-01-2011 a las 01:28 -0500, Hugo Florentino escribió: > Eso en cierta manera depende de como se está montando el dispositivo desde el > cual estás leyendo los datos. Creo que Linux por defecto monta los > dispositivos como utf8, o quizas esto dependa de la tabla de codificación de > caracteres por defecto seleccionada durante la instalación del sistema > operativo. > > Podrías intentar con algo así a ver si te funciona: > mount -o iocharset=8859-1 /dev/dispositivo /media/ptomontaje > > O quizas incluso: > mount -o iocharset=8859-1,codepage=850 /dev/dispositivo /media/ptomontaje > > Saludos, Hugo
Recuerdo que en su momento (bueno, hace años) al montar una torre zip que se usaba mucho con la máquinas en Windows debía especificar el iocharset con isocharset=8859-1.... Quizás el problema esté dado por el charset que usas en tu sesion? Prueba a teclear el comando "locale" a ver si el charset que usas dice algo como: LANG=es_ES.UTF-8 LC_CTYPE="es_ES.UTF-8" LC_NUMERIC="es_ES.UTF-8" LC_TIME="es_ES.UTF-8" LC_COLLATE="es_ES.UTF-8" LC_MONETARY="es_ES.UTF-8" LC_MESSAGES="es_ES.UTF-8" LC_PAPER="es_ES.UTF-8" LC_NAME="es_ES.UTF-8" LC_ADDRESS="es_ES.UTF-8" LC_TELEPHONE="es_ES.UTF-8" LC_MEASUREMENT="es_ES.UTF-8" LC_IDENTIFICATION="es_ES.UTF-8" So no fuera así, quizás el problema se resolvería cambiando tu locale, me parece. -- MSc. Alberto García Fumero Usuario Linux 97 318 Las autoridades sanitarias advierten: El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l