Hola Compañeros de MVLibre. Hace rato no les escribía (andresgom desde Colombia), lo que pasa es que estabamos haciendo unas pruebas simples de los Nanostation que compramos. [1]
Pero ahora llegamos al dia de flashear los equipos y por eso me atrevo a molestarlos de nuevo. - Veo que obelisco fue desarrollado principalmente para el linksys wrt54g. Hay algo especial para tener en cuenta para los nanostation? - Nuestra idea, igual que ustedes y BAL es crear una red que no dependa de Internet y que difunda contenidos abiertos y libres. Así la pregunta es: que limitantes me da obelisco para compartir contenido de mi PC al resto de la red "publica"? y caratcerìsticas de seguridad? - En cuanto al portal cautivo, depende de algo como los hechos basados en wifidog? Bueno, eso por ahora. La idea es estudiar la documentación y con algo de ayuda, flashear 2 router el lunes y probar. Saludos desde Colombia y felicitaciones por todos los avances que han logrado. [1] http://www.udtecnovirtual.org/wiki/index.php/Cbld:Red_Inalambrica/Reuniones/10Oct-09 El 8 de septiembre de 2009 14:57, Andrés Gómez <andres.gomez.r...@gmail.com>escribió: > Hola y muchas gracias a todos ustedes.... gracias a sus consejos hemos > avanzado en muchos aspectos que estabamos estancados como la elección de los > equipos, y podernos definirnos por los Nanostation. > > En este momento estamos estudiando y trabajando sobre el OpenWrt, y > dearrollando un manual muy completo en español ya que no existe (luego lo > publicaremos, al finalizarlo, pero si en este momento alguno de ustedes lo > necesita, solo digalo). > > En este momento quiero solicitar su ayuda sobre un tema en especial: > virtualización de emisora y streaming.... Ustedes conocen herramientas de > software libre que me permitan crear una emisora virtual? > La necesidad son los niños de unos colegios, fue el área donde nos abrieron > las puertas y va a ser el arma para involucrarlos con Linux.... pero > nosotros no tenemos experiencia en este tem :( > > Si ustedes conocen herramientas, manuales, ejemplos o simplemente nos > pueden contar su historia... será de gran valor, como siempre. > > Bueno compañeros, saludos y éxitos. > > Y feliz próximo día de al Libertad de Software... aqui también lo > celebraremos. > > Cordialmente > > > ANDRES GOMEZ > > > El día 31/08/09, Bernabé García <dkli...@gmail.com> escribió: >> >> >> Desde mi universidad, en Bogotá, Colombia, hemos decidido empezar el >> montaje >> >> de una Red Inalámbrica Comunitaria en la parte más pobre de la ciudad >> (y una >> >> de las más pobres del país, googlear: Ciudad Bolivar - Bogotá) para el >> >> proyecto Ciudad Bolivar Localidad Digital. >> >> Genial! Buena iniciativa! >> >> >> >> >> >> No somos muy diestros en este tema, pero tenemos todas la ganas; todo >> por la >> >> cultura libre, y la lucha por la libertad, igualdad y solidaridad. >> Hemos >> >> estado investigando mucho y hemos recibido apoyo de algunos compñaeros >> que >> >> ya han trabajado en proyectos similares con comunidades de software >> libre. >> >> En el lado técnico hemos recibido consejos de Vampii de Buenos Aires >> Libre. >> >> >> >> Les escribo con el fin de preguntarles sobre su experiencia con el uso >> de >> >> equipos Ubiquiti, especialmente los Nanostation LoCo 2 o Nanostation 2 >> (los >> >> compañeros de Buenos Aires Libres no los han usado todavia). >> >> Como les ha ido con estos equipos? Les han podido instalar OpenWrt? >> >> Nos lo recomentarian para equipar nuestros nodos? (quieriamos usar los >> >> clasicos wrt54g pero estan descontinuados) >> >> Son productos distintos. En particular los NanoStation Loco y Loco2 >> vienen específicamente pensados para tareas como las que quieren lelvar >> a cabo, mientras que los wrt necesitan numerosas modificaciones. >> >> >> >> >> >> Bueno, espero no ser muy atrevido, pero me parece muy interesante el >> trabajo >> >> que estedes llevan y muy valiosa la experiencia con estos equipos. >> >> Para nada. Uno de los objetivos de MontevideoLibre es servir como >> plataforma a otras redes que contribuyan a difundir la cultura. >> >> >> Te cuento que desde hace algún tiempo (no demasiado) estamos trabajando >> con este tipo de equipos, y hemos tenido muy buenas experiencias. Lo >> mejor de todo es que vienen listos para utilizar. Incluso de fábrica ya >> traen login con root por ssh. >> >> Pero más allá de eso, flashear con openwrt es tan fácil como entrar en >> la web del equipo, y cargar la imágen correcta del firmware alternativo >> deseado. >> >> Incluso tenemos algún desarrollo interesante orientado a estos aparatos, >> que puede serles de utilidad. En particular estamos desarrollando un >> portal cautivo sumamente liviano. La funcionalidad de este software es >> que cuando la gente se coencta por primera vez a un nodo (y por instinto >> busca salida a internet) se le muestre una página con información sobre >> el proyecto. Como nuestro proyecto no comparte internet, la salida a la >> misma está bloqueada. Pero ese comportamiento puede ser modificado a >> gusto del consumidor. >> >> Otros colegas, como la gente de lugro-mesh ha desarrollado un firmware >> 0conf para estos dispositivos. También te puede ser de utilidad su >> consejo. >> >> >> Como contra, estos AP tienen relativamente poca memoria flash (4M), y la >> obvia limitación de tenr una sola interface wifi. Para nodos muy >> importantes, puede ser mejor intentar con equipos como los mikrotik, a >> los que se le puede instalar 3 o 4 tarjetas wifi minipci. Obviamente >> esto depende mucho de lo que consigan en su ciudad, y el costo que >> tenga. Son simplemente algunos tips para que tengan en ceunta. >> >> Estamos a las órdenes para cualqueir cosa. En general durante la noche >> se nos puede encontrar a varios de nosotros en #montevideolibre de >> irc.freenode.org. De esa manera podemos continuar de forma más >> interactiva la cuestión. >> >> Nuevamente, felicitaciones por la iniciativa. >> >> -- >> by Dklight - http://montevideolibre.org/integrantes:dklight >> MontevideoLibre.org - Montevideo, Uruguay >> Open Software, Open Nets, Open Minds >> >> >> > > > -- > Andrés Gómez R. > Ing. Telecomunicaciones Univ Distrital > Bogotá - Colombia > www.udtecnovirtual.org > -- Andrés Gómez R. Ing. Telecomunicaciones Univ Distrital Bogotá - Colombia www.udtecnovirtual.org
_______________________________________________ General mailing list General@lists.montevideolibre.org http://lists.montevideolibre.org/listinfo.cgi/general-montevideolibre.org