Hello Ecolog,
Osa Conservación está contratando un Co-coordinador Programa de Manglares
para nuestra estación biológica en el Océano Pacífico sur de Costa Rica.
Posición: Co-coordinador – Programa de Manglares Localización: Osa
Conservation Campus Empleo: Tiempo completo

*Organización*
La misión de Osa Conservación (OC) es conservar la diversidad biológica
terrestre y marina de
la Península de Osa en Costa Rica mediante el apoyo y manejo de ecosistemas
y áreas
protegidas, investigación científica, educación y capacitación, y creando
oportunidades
económicas sostenibles para construir resiliencia al cambio climático.
Creemos en un enfoque
holístico de la conservación, basado en una comprensión sistemática de las
relaciones
ecológicas, sociales y económicas que configuran los problemas ambientales
a nivel nacional y
regional. Nuestro trabajo (realizado por un equipo de aproximadamente 80
empleados) está
fundamentado en evidencia científica, respaldado por asociaciones
estratégicas y procesos de
toma de decisiones informados, participación ciudadana y un compromiso para
mejorar medios
de vida a través de la protección de la naturaleza como pilares esenciales
para un futuro
sostenible.


Los esfuerzos de conservación marina de OC se centran alrededor de siete
estrategias en el
Pacifico Sur de Costa Rica: i) la expansión y gestión del área marina
protegida del Parque
Nacional Corcovado; ii) restauración de manglares a través de un modelo
basado en el
empoderamiento comunitario; iii) monitoreo de la biodiversidad marina; iv)
gobernanza marina;
v) pesca sostenible; vi) conservación de especies focales como tortugas
marinas y vii)
educación ambiental.


OC está buscando un biólogo/a o ecólogo/a que pueda integrarse en nuestro
equipo de
Manglares basado en el Pacifico Sur de Costa Rica. Esta posición apoyará la
implementación
de todas las líneas estratégicas del Programa, con un enfoque en forjar
alianzas con
asociaciones locales pesqueras y en apoyar los proyectos de investigación y
conservación en
la región. De manera crucial, tendrá experiencia en la planificación y
realización de trabajo de
campo en condiciones a veces desafiantes y en la traducción de la
investigación y el monitoreo
en intervenciones prácticas de gestión. Necesitará un buen conocimiento de
los ecosistemas
marinos enfocado en humedales, prácticas de gestión sostenible y educación
ambiental.

La Organización ofrece oportunidad única para un biólogo/a para desarrollar
su carrera
profesional en la implementación de proyectos de conservación e
investigación de restauración
de manglares en el humedal Nacional Térraba-Sierpe en el Pacifico Sur de
Costa Rica. Entre
algunas de las líneas estratégicas del Programa se encuentra la generación
de y apoyo de
alternativas económicas para las asociaciones de pescadores del área,
coordinación con
entidades gubernamentales, instituciones educativas y monitoreo de los
esfuerzos de restauración. Una amplia gama de oportunidades de desarrollo
profesional está disponible para
aquellos que demuestren las capacidades adecuadas, incluyendo la gestión de
proyectos y
supervisiones de pasantías y trabajo de campo dentro del Programa y/o en
colaboración con
otros Programas de la Organización.


Esta es una posición de un año con posibilidad de extensión basada en
financiamiento. El
puesto está basado en la oficina principal de Conservación Osa en la
Península de Osa (Puerto
Jiménez, Costa Rica), con tiempo considerable para trabajo de campo y
viajes para reuniones,
eventos a nivel local, regional y/o internacional. El coordinador/a vivirá
en Puerto Jiménez con
un mínimo de un día por semana en el sitio en el Campus OC con un equipo
multicultural. OC
busca un/a candidato/a apasionado/a y trabajador/a con capacidades y
experiencia en la
implementación de proyectos en el ámbito marino.

*Responsabilidades del puesto*
● Reportar y coordinar acciones con la Directora Marina y el co-coordinador
del programa
de Manglares.
● Implementar proyectos conforme al Plan Estratégico del Programa,
incluyendo estudios
biológicos y trabajo de campo.
● Coordinar reuniones comunitarias, elaborar informes y mantener
comunicación con
socios estatales durante el proceso de planificación.
● Apoyar en tareas administrativas, como catalogación y archivo de
documentos, así
como en la actualización de programas.
● Coordinar la capacitación y supervisión del equipo de campo y
asociaciones de
pescadores en actividades de restauración y monitoreo ecológico.
● Monitorear el cumplimiento de los acuerdos contractuales con asociaciones
locales de
piangueros y pescadores en el HNTS.
● Coordinar eventos de difusión de resultados del programa y promover
colaboraciones
institucionales en la región.
● Gestionar relaciones con instituciones gubernamentales y no
gubernamentales para
socializar resultados y promover la participación en eventos organizados por
Conservación Osa.
● Coordinar evaluaciones de impacto social del programa en las comunidades
vinculadas
y proponer mejoras en las condiciones de vida.
● Diseñar e implementar nuevas alternativas productivas para las comunidades
asociadas al programa de manglares.
● Coordinar talleres de fortalecimiento comunitario y socializar los
resultados de
encuestas anuales con comunidades y actores locales.
● Coordinar actividades de educación ambiental para cumplir los objetivos
del programa
y elaborar materiales didácticos.
● Organizar eventos de impacto social como el Día de los Humedales y el
Festival del
Manglar.
● Coordinar el diseño y ejecución de monitoreos científicos sobre el
impacto de la
restauración en el HNTS.
● Presentar un informe anual con los resultados del monitoreo y liderar la
elaboración de
artículos científicos, comunicaciones y reportes técnicos.

● Apoyar la elaboración de informes para donantes y la comunicación externa
con grupos
focales comunitarios, colaboradores gubernamentales, sociedad civil,
academia y otras
instituciones.
● Colaborar en el desarrollo del marco lógico del programa y apoyar la
redacción de
propuestas de financiamiento.
● Representar a la organización en eventos científicos y con entidades
gubernamentales
y privadas, para promover políticas y colaboración en conservación.
● Apoyar al equipo de comunicaciones en la difusión de hallazgos del
programa y en la
creación de conexiones con universidades nacionales e internacionales.
● Escribir y publicar informes técnicos y artículos científicos,
participando activamente en
sociedades profesionales y eventos relacionados con la conservación de
manglares.
● Ejecutar actividades para apoyar otros programas de la organización,
incluido el
Campus de OC.
● Participar en la búsqueda de financiamiento a nivel nacional e
internacional con aliados
estratégicos.
● Participar en el desarrollo del marco lógico anual del programa en
función de los
objetivos y la misión de Conservación Osa.
● Velar por la salud y seguridad en la organización y en el trabajo de
campo,
implementando protocolos de seguridad y siguiendo indicaciones del Comité
de Salud
y Seguridad.
● Realizar otras tareas según se asignen.

*Habilidades requeridas*
● Licenciatura en Biología o áreas relacionadas (preferible con formación a
nivel de
Maestría).
● Experiencia previa en trabajo con asociaciones locales y gubernamentales
en gestión
de recursos marinos.
● Experiencia en trabajo de campo en condiciones remotas y básicas
(deseable).
● Habilidad en manejo y análisis de datos, así como en la redacción de
informes técnicos
y publicaciones científicas.
● Capacidad para coordinar con múltiples actores y desarrollar actividades
en entornos
culturalmente diversos.
● Iniciativa, trabajo en equipo, actitud positiva, capacidad para trabajar
bajo presión y
orientado a resultados.
● Experiencia en comunicación efectiva con audiencias diversas (comunidades,
científicos, medios de comunicación).
● Dominio avanzado de español e inglés (escrito y oral).
● Licencia de conducir vigente (vehículos manuales) y experiencia en
caminos rurales y
remotos.
● Disposición para vivir en la Península de Osa (sur de Costa Rica).
● Buena condición física para trabajar en condiciones adversas.
● Disponibilidad para viajar y participar en actividades de recaudación de
fondos, con un
fuerte interés en el trabajo de campo.

¿Cómo aplicar?

Envíe una copia de su currículum y una carta de motivación a
gabrielavinu...@osaconservation.org con el asunto “Co-coordinador Programa
de
Manglares” antes del final del día 04 de Abril 2025. Asegúrese de abordar
en la carta
de presentación cómo cumple con los requisitos descritos y cómo cree que su
experiencia previa lo hace adecuado para este puesto.


No se considerarán las solicitudes que no presenten un CV y una carta de
motivación.
Sólo se contactará a los candidatos seleccionados para las entrevistas.


Osa Conservation
1300 I St. NW Ste 400E #9996 | Washington, DC 20005
202-765-2266
www.osaconservation.org

www.facebook.com/osaconservation  <http://www.facebook.com/osaconservation>
www.twitter.com/osaconservation www.instagram.com/osaconservation/
To unsubscribe from this list please go to 
https://community.esa.org/confirm/?u=RhPWqPxFwODKvbkiT32nkIqRrsiSgulp

Reply via email to