On Mon, 1 Dec 2003, Luis Fernando Llana Díaz wrote: > El Domingo, 30 de Noviembre de 2003 09:31, Antonio Castro escribió: > > On Sat, 29 Nov 2003, Eladio Bulnes wrote: > > > >El día que tengas un error de un solo byte en tu copia, esta quedará > > > >totalmente inutilizada. No useis ni tar ni cpio para backups. > > > > > > > > > Yo en lugar de verificar manualmente un fichero imagen antes de grabarlo > > lo que habo es verificar la propia con el original copia byte a byte. > > Para eso lo que hago es hacer la copia y la comprobación en modo mono > > usuario. Evidentemente en un servidor que tenga que dar servicio > > permanente no se puede hacer así pero incluso en esos casos cabe > > comprobrar que los unicos ficheros que presentan diferencias con el > > original son aquellos en los cuales el original ha cambiado. > > Si mi copia sufriera una alteración posterior, en un solo byte esta > > solo afectaría a un fichero porque no se comprime la copia en bloque > > sino fichero a fichero y se evita comprimir ficheros que ya están > > comprimidos. > > > > Pero resumiendo. tar y cpio no fueron diseñados para cuprir las > > necesidades especificas de copias de respaldo. Son programas clásicos > > de los sitemas Unix que se han venido utilizando para eso durante > > muchos años y ya existe una larguísima experiencia sobre toda clase de > > inconvenientes que tienen. Por eso afio fué especificamente diseñado para > > suplir todas las desventajas que estos programas tienen para su uso como > > sistema de respaldo. Tu puedes usar lo que quieras pero te aconsejo que > > pruebes a hacer alguna copia con afio y luego me comentas. > > > > > > -- > > Sinceramente, llevo bastante tiempo usando tar para las copias de seguridad y
Yo antes de usar afio use tar tambien durante bastante tiempo (unos 15 años) solo tuve un problema del tipo que te digo y las consecuencias fueron bastante lamentables. Luego me pase al afio y llevo unos 6 años con él sin ningún problema. El problema es que te crees una copia de respaldo perfectamente comprobada y veroificada y al cabo de un tiempo cuando quieres usarla resulta que ya no tienes nada de nada, quizás por un solo byte. > nunca he tenido el menor problema. Que yo sepa tar se pensó para grabar cosas > en cintas magnéticas.... > En cualquier caso, que propones ¿hacer las copias sin comprimir? Yo pienso que lo mejor es usar afio. Si no comprimes vas a ocupar el doble, vas a tardar el doble vas a ser más perezoso para respaldar y todo por el capricho de usar tar. -- Un saludo Antonio Castro /\ /\ Ciberdroide Informática \\W// << http://www.ciberdroide.com >> _|0 0|_ +-oOOO-(___o___)-OOOo---------------------+ | . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher | | . . . . . . . [EMAIL PROTECTED] | +()()()---------()()()--------------------+