On Sat, 29 Nov 2003, Eladio Bulnes wrote: > >El día que tengas un error de un solo byte en tu copia, esta quedará > >totalmente inutilizada. No useis ni tar ni cpio para backups. > > > > > hombre, siempre se puede hacer una prueba para ver si la imagen iso está > bien y no hay problemas con el tar, evidentemente antes de grabarla: > losetup /dev/loop0 <imagen>.iso ; > mount -t iso9660 /dev/loop0 /mnt/cdrom > luego navegar tranquilamente por ella y desmontarla: > > umount /mnt/cdrom losetup -d /dev/loop0 > > así te aseguras de que no hay ningun error y, por lo tanto, ningún problema. > Yo utilizo este metodo.
Con eso te aseguras de que la información es legible, y que la lista de archivos coincide y poco más. Lo de navegar y mirar las cosas no ofrece demasiadas garantías. Te permitirá solo detectar errores de bulto. El posible deterioro de la información en el propio soporte es algo que no puede ser prevenido. Si esto te ocurre con un cpio comprimido te puede inutilizar toda una copia de varios gibabytes con un solo caracter alterado. A mi esto me pasó en una cinta y tambien me ha pasado en un CDrom. Son errores muy infrecuentes pero cuando pasan hay que procurar que no signifique un desastre. Si en un largo script se cambia una 't' por un ' ' dudo que una inspeccion ocular lo detecte. Quizás el script no funcione igual. 'rm -fr /tmp/papelera' --> 'rm -fr / mp/papelera' Ojo: No hagas esta prueba si valoras en algo tu sistema. Yo en lugar de verificar manualmente un fichero imagen antes de grabarlo lo que habo es verificar la propia con el original copia byte a byte. Para eso lo que hago es hacer la copia y la comprobación en modo mono usuario. Evidentemente en un servidor que tenga que dar servicio permanente no se puede hacer así pero incluso en esos casos cabe comprobrar que los unicos ficheros que presentan diferencias con el original son aquellos en los cuales el original ha cambiado. Si mi copia sufriera una alteración posterior, en un solo byte esta solo afectaría a un fichero porque no se comprime la copia en bloque sino fichero a fichero y se evita comprimir ficheros que ya están comprimidos. Pero resumiendo. tar y cpio no fueron diseñados para cuprir las necesidades especificas de copias de respaldo. Son programas clásicos de los sitemas Unix que se han venido utilizando para eso durante muchos años y ya existe una larguísima experiencia sobre toda clase de inconvenientes que tienen. Por eso afio fué especificamente diseñado para suplir todas las desventajas que estos programas tienen para su uso como sistema de respaldo. Tu puedes usar lo que quieras pero te aconsejo que pruebes a hacer alguna copia con afio y luego me comentas. -- Un saludo Antonio Castro /\ /\ Ciberdroide Informática \\W// << http://www.ciberdroide.com >> _|0 0|_ +-oOOO-(___o___)-OOOo---------------------+ | . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher | | . . . . . . . [EMAIL PROTECTED] | +()()()---------()()()--------------------+