On s?, 2003-07-26 at 12:41, Ismael Fanlo wrote: > El Sábado, 26 de Julio de 2003 12:23, Ismael Valladolid Torres escribió: > > Mi /etc/environment está así: > > > > [EMAIL PROTECTED] > > [EMAIL PROTECTED] > > > > Así dejé el mío, y ya funcionó perfectamente el Gimp en español. > > > > Por cierto, cuento con que tu /etc/locale.gen en efecto contiene alguna > > de estas lineas: > > > > es_ES ISO-8859-1 > > es_ES.UTF-8 UTF-8 > > [EMAIL PROTECTED] UTF-8 > > [EMAIL PROTECTED] ISO-8859-15 > > > > Todas ellas más: > es_ES ISO-8859-15 > > (por si acaso...) :-) > > > > "En las X los locales de las aplicaciones que utilizan Xlib son > > independientes de los de glibc y están en /usr/X11R6/lib/X11/locale > > > > Vemos que el nombre incluso cambia: ahora será 'es_ES.ISO8859-15' y no > > 'es_ES.ISO-8859-15'. Esta pequeña diferencia dará problemas: cuando no > > protesta la librería C (buscando sin encontrar en /etc/locale.alias) > > protestará Xlib. > > > > Creo que puede ser por eso que el alias para "spanish" en /etc/environment no > funcionase para el Gimp que arrancaba desde un KDE llamado por kdm.
¿Consigues usando kdm y kde lanzar en español gimp desde un icono? ¿o solo desde terminal? A mí me funcionan todos los programas de gnome en español si los inicio en un terminal, pero no desde iconos en el escritorio. Creo que siempre cojen el idioma del gdm y como no lo lanzas sale todo en inglés.