> Yo instale la pcmcia en mi portatil toshiba en un kernel 2.2, usando el
> paquete pcmcia-cs (creo) en lugar de los drivers del kernel (te ayudara
> mucho tener el pcmcia-howto a mano, lo explica muy bien) Es tan sencillo
> como configurar el kernel con soporte pcmcia como modulo (y escoger bien
> que chip pcmcia tiene tu pc, que parece que ya esta bien). luego el
> make-kpkg --revision=custom.x.y kernel-image y make-kpkg modules_image (o
> algo parecido) te crea dos *.deb kernel-image.... y kernel-modules,
> instalas los dos, y reinicias.

uff pufff arjjj, compilar el kernel no!!! no!! no!!! no quiero!!! :-), en todo 
caso un kernel 2.2 me niego a usarlo, estoy mal acostumbrado a los sistemas 
con jourlanist o como se diga. :-)

>
> Luego IMPORTATNE! los interfaces pcmcia no se configuran con los archivos
> de /etc/ (en el caso de la red /etc/network/interfaces) sino con los de
> /etc/pcmcia (hay un archivo network que es el que has de editar segunt us
> necesidades). Necesitaras saber que chipset gobierna tu targeta de red
> pcmcia por si no esta directamente soportada, añadirle tu la entrada
> adecuada (perfectamente explicado en el pcmcia-howto, pero si no te
> aclaras, no dudes en vovler a preguntar).

Eso no lo sabía, ya he rellenado el /etc/pcmcia/network.opts
Referente al pcmcia-howto, el primer parrafo que vi aconsejaban no comprarse 
un portátil toshiba debido a que el puente que conecta la pcmcia, placa o lo 
que sea, con la tarjeta, si esta es de 32 bits cardbus, no esta bien 
especificado por toshiba.

>
> Sabras si te funciona por que incluso si no te detecta bien la targeta,
> esta se encenderá (y ver las 'lusesitas' anima a seguir adelante hasta el
> final).


No, si las lucecitas ya las veo, 3 segundos, al hacer pcmcia restart, y luego 
mueren.

>
> La verdad es que por mi experiencia, el soporte pcmcia y usb de linux
> cuesta de configurar, pero luego le da mil vueltas al de otros SO (mi
> windows del portatil... se pelea bastante con la targeta, es mas, si voy a
> cambiar de red... se cuelga!)

Me temo que eso es lo malo, que en la mandrake no cuesta de configurar, lo 
hace ella sola. :-(

>
> Bueno, te dejo que tienes trabajo por delante!
>
> Aritz Beraza

Responder a