El viernes, 7 de marzo de 2025, 03:40:28 p. m. ART, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
El 2025-03-07 a las 16:28 +0000, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió: (reenvío a la lista, se fue al privado) > En principio muchas gracias por contestar. > > OK. Ya sé que es normal que los ajustes de brillo y contraste de los > monitores suelen hacerse por el menú OSD del propio monitor. > > A lo que me refería es que andar usando un Joystick chiquitito detrás del > monitor es muy incómodo. Nada más que eso. Si lo hubiesen puesto en el > frente, otro grado de facilidad tendría. Ciertamente, a quien haya tenido la idea de colocar el mandito en la parte posterior del monitor obligando al usuario a hacer de contorsionista para configurar las opciones, habría que darle el premio Razzie en la categoría de «diseño y ergonomía» :-) > El monitor presenta -cuando se intenta cambiar la frecuencia de refresco a > otra que NO sea las de 60Hz- una imagen MUY fea, como que vibrara hacia > arriba y hacia abajo. Se ve, pero se ve muy mal. > > Cuando intento pasar a una termal común (Crtl+Alt+F1 o F2 o F3...) se ve muy > parecido a la imagen que muestras. Si se invoca la terminal desde la interfaz > gráfica se ve correctamente. > > NO necesito mayor tasa de refresco, de hecho con 30 Hz ya está bien. Donde SÍ > necesitamos altas tasas de refresco es cuando editamos videos pero para eso > usamos monitores más grandes (50 pulgadas o más) y lamentablemente Windows > (porque Linux NO tiene editores de video profesional buenos, versátiles y > rápidos) > > Ayer hemos estado lidiando (varios en mi oficina) con el problema durante una > hora... bueh... me parece que la solución más eficaz es usar otra distro > porque probamos con varios "lives" de otras y varias reconocieron el monitor > y salieron andando sin problemas. > > Muchas veces es más eficiente cambiar de herramienta que intentar reparar la > que se ha roto o se ha vuelto ineficaz. > > Ya les contaré como nos ha ido. > > Por de pronto, reitero mi agradecimiento. Buena señal es que funcione con otra distribución porque quiere decir (o al menos así lo interpreto) que seguramente te dé guerra una versión determinada de algún paquete de los que comentan en el foro de Linux Mint (kernel, mesa, firmware...). Seguramente si cargas una versión LiveCD de Debian testing¹ te configure el monitor automáticamente y sin problemas. ¹https://www.debian.org/CD/live/index.en.html Saludos, -- Camaleón ********************************************************************************** ********************************************************************************** ¡SOLUCIONADO! Ahora... por arte de magia, el monitor fue al fin reconocido, se le puede cambiar la frecuencia (YO la BAJE porque NO necesito más) se ve de primera, cuando paso a la terminal (Ctrl+Alt+F1...F6) también se ve de primera, el audio por HDMI sale perfecto. ¡Una joyita! Ahora... NO me pregunten como pasó porque NO sé como pasó... Resulta que se cortó la electricidad (estoy en Buenos Aires y aquí la cosa está cada vez peor... en todo sentido) por esas cosas que tiene la vida la UPS no respondió como debiera (MUY RARO) y cuando volvió la electricidad... rebooteamos la PC y... todo perfecto... Increíble pero real. Suele suceder que cuando hay un apagón intempestivo los SO se quedan medio "pirulos" y cuando se intenta cargar nuevamente suelen haber errores que se solucionan más o menos fácil en LINUX y casi imposibles de resolver rápido en Windows (UN desastre) Pero esta vez no... en vez de descuaraginarse todo... se arreglo todo. Quizás le faltaba un reboteo a la maquinola... NO lo sé. Por las distros... Y... cada una tiene sus cosas. Debian es muy robusta y fiable pero los controladores medio que corren desde atrás... Los Ubuntus suelen ser muy lindos pero... con esto de los paquetes Flatpak medio que se metieron en un lio... algo similar cuando Ubuntu quiso imponer UNITY (una prquería descomunal) a la fuerza... NO funcionaba... o sólo funcionaba en maquina muy poderosas por lo que le hizo perder cuota de mercado. El MINT es preferid por muchos pero... para MI es pesadote y poco funcional... lindo pero... para quien quiere trabajar, lo lindo suele ser un problema si la PC se pone lenta. Lo que probé en el live de ayer es el MX Linux 23.5 AHS con Linux 6.12, Xfce 4.20 ¡MARAVILLOSA! No "pesa" nada, rápida, con muchos controladores... AHS no es, en este caso, "American Horror History" sino “Advance hardware support / soporte avanzado de hardware” o sea una distro que tiene muchos controladores nuevos. Veremos luego de instalarla, como es su desempeño. Y... lo del Joystick chiquitito detrás del monitor es -evidentemente- producto de un grupo de diseñadores malignos... porque sólo a mentes malignas se les puede ocurrir colocar el control de pantalla detrás de ella, casi inaccesible desde el frente y para colmo minúsculo, tan minúsculo que pasa desapercibido. Y son cosas de chinos... no hay nada que hacer. Hace una semana compré una funda de celular muy "paqueta" (linda) es como un librito que protege al vidrio del celular cuando la tapa se cierra y además tiene un lugar para usarse para "tarjetero" (por ejemplo para colocar allí las tarjetas de crédito) como cierre tiene una lengüeta que se mantiene adherida al cierre por magnetísmo (tiene un imán tipo botón) ¡AY, AY, AY, AY...! ¿A quién se le ocurre tamaña imbecilidad? El imán cercano a las tarjetas va a terminar corrompiendo la banda magnética de las tarjetas. ¡Tremendo! esto es otro producto de un grupo de diseñadores malignos... Por supuesto que YO corté y tiré a la basura la lengüeta porque sino me iba a corromper las tarjetas. Por si la quieren ver está aquí: https://www.elandroideazul.com/MLA-1450737811-funda-librito-estuche-agenda-para-xiaomi-redmi-13c-flip-_JM?searchVariation=181688273390#polycard_client=search-nordic-mshops&searchVariation=181688273390&position=50&search_layout=stack&type=item&tracking_id=c1232215-4b26-4917-b76f-c476884c8db4 Y para finalizar... REITERO MIS AGRADECIMIENTOS a la lista. Siempre es útil el acompañamiento.