El 2025-03-07 a las 16:28 +0000, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió: (reenvío a la lista, se fue al privado)
> En principio muchas gracias por contestar. > > OK. Ya sé que es normal que los ajustes de brillo y contraste de los > monitores suelen hacerse por el menú OSD del propio monitor. > > A lo que me refería es que andar usando un Joystick chiquitito detrás del > monitor es muy incómodo. Nada más que eso. Si lo hubiesen puesto en el > frente, otro grado de facilidad tendría. Ciertamente, a quien haya tenido la idea de colocar el mandito en la parte posterior del monitor obligando al usuario a hacer de contorsionista para configurar las opciones, habría que darle el premio Razzie en la categoría de «diseño y ergonomía» :-) > El monitor presenta -cuando se intenta cambiar la frecuencia de refresco a > otra que NO sea las de 60Hz- una imagen MUY fea, como que vibrara hacia > arriba y hacia abajo. Se ve, pero se ve muy mal. > > Cuando intento pasar a una termal común (Crtl+Alt+F1 o F2 o F3...) se ve muy > parecido a la imagen que muestras. Si se invoca la terminal desde la interfaz > gráfica se ve correctamente. > > NO necesito mayor tasa de refresco, de hecho con 30 Hz ya está bien. Donde SÍ > necesitamos altas tasas de refresco es cuando editamos videos pero para eso > usamos monitores más grandes (50 pulgadas o más) y lamentablemente Windows > (porque Linux NO tiene editores de video profesional buenos, versátiles y > rápidos) > > Ayer hemos estado lidiando (varios en mi oficina) con el problema durante una > hora... bueh... me parece que la solución más eficaz es usar otra distro > porque probamos con varios "lives" de otras y varias reconocieron el monitor > y salieron andando sin problemas. > > Muchas veces es más eficiente cambiar de herramienta que intentar reparar la > que se ha roto o se ha vuelto ineficaz. > > Ya les contaré como nos ha ido. > > Por de pronto, reitero mi agradecimiento. Buena señal es que funcione con otra distribución porque quiere decir (o al menos así lo interpreto) que seguramente te dé guerra una versión determinada de algún paquete de los que comentan en el foro de Linux Mint (kernel, mesa, firmware...). Seguramente si cargas una versión LiveCD de Debian testing¹ te configure el monitor automáticamente y sin problemas. ¹https://www.debian.org/CD/live/index.en.html Saludos, -- Camaleón