On Thu, 11 May 2000, 2070718 wrote: > >===== Original Message From Santiago Vila <[EMAIL PROTECTED]> ===== > >A ver, tú quieres acceder al .html como si fuera un fichero de verdad, ¿no? > >Eso tal vez podría hacerse con GNU/Hurd y un traductor. Con Linux, NPI. > >Si te conformas con algo menos entonces se podría hacer con un servidor > >de web y un cgi. > i como se llama esa funcion de hurd, como funciona i estara disponible > proximamente para linux (a lo mejor hay algun grupo desarrollando un pacth)
Se llaman "traductores". Cómo funciona: Pues consiste en que cuando accedes a un determinado fichero, un programa se pone en funcionamiento y te ofrece su contenido, sin que el fichero exista realmente. Cómo se programa: N.P.I. ¿Que si estará disponible para Linux? No lo creo, pero para estar seguro pregunta en la lista sobre el núcleo. [ ¿No te ha gustado la idea del CGI?, es casi lo mismo, con la diferencia de que se puede hacer... ]