El día 23 de noviembre de 2013 16:24, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió: > El Sat, 23 Nov 2013 15:32:40 +0100, Maykel Franco escribió: > >> El día 22 de noviembre de 2013 16:45, Camaleón <noela...@gmail.com> >> escribió: > > (...) > >>> ¿Has considerado Cyrus? O:-) >> >> No lo he considerado, te parece mejor opcion cyrus?? más seguro?? > > Cuando hace 8 años buscada el compañero perfecto para mi Postfix, me di > de bruces con Cyrus. En la documentación se podía leer (bueno, "puede", > porque veo que aún sigue ahí) "Not for beginners.", y yo que era novata > total, dije: "este es el mío" :-P > > Ahora en serio, lo elegí porque buscaba un servidor imap/pop3 que no > usara la base de datos de usuarios del sistema, quería independencia > total. Cuando empecé a leer sobre Cyrus vi que era un monstruo que > aguantaba todo tipo de configuraciones y cargas de trabajo, preparado > para configuraciones en HA y desarrollado por una institución de > prestigio. Me lo quedé... y con él sigo hasta hoy.
Muy atrevida jejeje. Así mola. > >> Por qué dovecot y no courier? >> >> He usado courier y va muy bien también. > > Porque sólo permite imap/pop3, mientras que Courier-IMAP también dispone > de smtp y no me gustaría que se diera de tortas con Postfix. Vale, eso me convence. Usaré dovecot. Has visto el enlace que he puesto? Me parece gran tuto. > > Sólo lo pondría como solución única, es decir, que él solo se encargara > de todo el meollo: smtp/pop3/imap/webmail. > >>> Entre tus dos opciones me quedo con Dovecot. >>> >>>> WEBMAIL: roundcubemail, squirrelmail o horde. >>> >>> No te recomiendo ninguno porque no uso (ni permito) webmail. >> >> >>> Sólo te recomendaría que eligieras un webmail que sea compatible 100% >>> con el servidor imap que elijas para evitarte problemas. >> >> Pero si estoy en otro pc y no tengo un cliente de correo, me gustaría >> acceder via webmail. > > Para eso no necesitas un webmail. Ya tienes imap, recuerda ;-) Si tengo imap, pero necesitaré algún mecanismo/cliente para poder conectarme. Y usar un navegador me parece muy rápido, con https y todo el rollo. Además el webmail puede estar en otra máquina. > >> Me gusta roundcubemail aunque va más lentillo que squirrelmail por el >> php, roudcubemail con ajax va más lentillo. > > Roundcube es más agradable, visualmente hablando, pero asegúrate la > compatibilidad con el servidor pop3/imap, no olvides que el webmail es > sólo la máscara que ve el usuario, pero detrás va a estar el servicio que > hace el trabajo "real". > Roudcube lo he usado con courier y dovecot. En teoría, ninguna pega. > (...) > >> Me recomiendas algun panel web de administración para ver los correos >> retenidos, por spam, virus...etc? > > Yo no uso ninguno, no me fío mucho de las GUI para configurar servicios > "serios", pero si tuviera que elegir alguna solución quizá iría por webmin > aunque no sé si permite ver las colas de los mensajes. > Webmin es uno de los que nom e gusta. No sé actualmente como estará pero dejaba comentarios y enguarreba bastante los cfg de los servicios. Si desde webmin puedes ver la cola de mensajes. De hecho, el apartado postfix en webmin es bastante completito. >>>> SERVIDOR WEB: me gustaría usar nginx, en su defecto apache. >>> >>> Apache2, como toma de contacto con la administración de un servidor web >>> no me parece mala opción por la cantidad de ayuda, tutoriales y >>> documentación que existe. >> >> Estoy de acuerdo, hay más documentación y a priori es más fácil...Hasta >> que usas nginx, es muy facilito de configurar, su archivo de >> configuración también es muy fácil y cad avez se implementa mucho más... >> >> Según reviews y comparativas, le da unas cuantas pataditas a apache en >> performance. > > Para un uso casero el rendimiento no debería ser un factor decisivo ;-) > Cierto ya que lo voy a usar sólo yo, pero créeme nginx se nota muuuucho. >>>> BAKEND: mysql >>> >>> Hum... siempre que se trate de un número reducido, yo prefiero otro >>> sistema de gestión de usuarios. >> >> Mysql me parece ideal, también tendré owncloud, phpmyalbum, y necesitaré >> mysql para realizar unas pruebas así que me viene al pairo mysql para >> todo. > > ¿Y LDAP? A mí es que me gusta tener cada servicio por separado, para que > en el caso de fallo de alguno de ellos no me deje tirado todo (es decir, > que si cae la bdd el correo electrónico siga operativo). > Si esto me recuerda mucho al active directory de microsoft, que centralizas todos los servicios contra active directory y cuando se cae plofff todo a tomar por...saco. >>>> Por experiencia que ya lo he montado antes por piezas, sé que amavisd >>>> y clamav pesan como vacas...y la maquinilla no es muy potente. Pero lo >>>> que quiero es más que nada por aprender. >>> >>> Usan mucha RAM, cierto. >> >> CPU también, al menos clamav. > > Es posible... lo tengo ejecutándose en un dos Xeones y claro, en cuanto a > CPU ni se entera, pero el uso de RAM sí porque se la asigna y ya no la > libera. > > (...) > >>> Personalmente huyo de soluciones premontadas, sólo me lo plantearía si >>> tuviera que gestionar un servicio de hosting con miles de usuarios, >>> para facilitar el montaje. Para aprender un bueno y bien, mejor >>> configurar los servicios por separado. >> >> Estoy de acuerdo, lo montaré a piezas, por trozos jeje se aprende más y >> te queda a tu "gusto". > > Sí, además es lo que te decía antes: si cae postfix los usuarios pueden > seguir accediendo a su correo vía imap limitando los daños en caso de > problemas. > > Saludos, Bien pensado. Muchas gracias por tus sabios consejos, ayuda y experiencia. Saludos. > > -- > Camaleón > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org > Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.23.15.24...@gmail.com > -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/CAJ2aOA-b6dZ3eSBJf=+ToUcngTZpYRCt+8jBXbdt=g+dbna...@mail.gmail.com