El día 19 de noviembre de 2013 16:26, Juan <jawif...@gmail.com> escribió: > El día 19 de noviembre de 2013 12:10, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió: >> El Tue, 19 Nov 2013 12:59:53 -0200, Juan escribió: >> >> Juan, que tú no eres nuevo... ese top-posting... >> > > No, perdon, se me escapo por usar gmail desde la web, ahora lo voy > controlando. gracias > >>>>> (...) >>>>> >>>>> Me parece poca RAM para añadir un entorno virtual... ¿no te convendría >>>>> mejor montar todo lo que quieres sobre un único sistema real? >> >>> Ok, lo de la virtualización se debe a que no queria estar reinstalando >>> TODO cada vez que cometo algun error. >> >> Tienes un disco duro gordote ¿no? > > en realidad tengo 1 disco de 20 gb, uno de 80 y dos de 1 tb en raid > con una placa pci > >> >> Puedes tener varias instalaciones, por ejemplo, una instalación estable y >> dos para pruebas donde ir haciendo inventos, probando configuraciones y >> paquetes... no podrás iniciarlos simultáneamente pero te sirve para no >> destrozarlo todo y tener que empezar desde cero. >> >>> Para esto tengo dos alternativas, por lo que parece, o agrego otros 2 gb >> >> Eso ya sería algo más decente (2 GiB para el host y 1+1 para cada VM), >> pero aún así irías un pelín justito. >> >>> o pongo todo "real" sin virtualizacion. De todas maneras, las demas >>> consultas siguen vigentes. >> >> Supongo que no querrás que te digamos cómo instalar paso a paso todos los >> servicios que necesitas ¿no? >>:-) > > Se ve que no soy muy claro al escribir, no se me entiende parece, dije > y lo puse expresamente porque sabia que iban a decirme algo como esto, > que "no quiero ni pido que me digan como hacer todo" solo que me > recomienden a criterio de cada uno de los que esten interesados en > responder, que cosas leer, por donde buscar, ya que mi formación es > muy caotica y quiero "ordenar" un poco mis conocimientos, pero > aprendiendo, no que me digan instala esto, esto y esto otro, sino que > pueda leer algun marco que me lleve a poder aprender como hacer todo > esto, pero sabiendo lo que estoy haciendo. > > Y en lo posible con herramientas actuales. > > >> >> Saludos, >> >> -- >> Camaleón >> > > Saludos > > Juan > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org > Archive: > http://lists.debian.org/cafa+n8pa0aas5zqck2zn713vkz9-2zc+o1u17+ja2ylg08x...@mail.gmail.com >
No te preocupes Juan, estamos para ayudarte pero tendrás que poner mucho de tu parte y pelearte. Por cierto, como el raid1 estará en el anfitrión y si quieres compartir ese raid1 con los container openvz: http://www.howtoforge.com/openvz-mounting-host-devices-partitions-directories-in-a-container-with-bind-mounts-debian-ubuntu Realmente lo que hace es un mount --bind, es decir, lo que tienes montado en un sitio en el anfitrión, lo montas en el container openvz. Saludos. -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/caj2aoa9ahawuuh1wvx0xsg5zgqcm4pjtxpjcn+mb56osywx...@mail.gmail.com