El Wed, 04 Sep 2013 10:39:48 +0200, Alberto escribió: > El 03/09/13 19:22, Camaleón escribió:
(...) >> No es trivial, y no sólo por configurar el servidor sino porque el >> interlocutor también debe de saber cómo configurar la aplicación >> cliente, comprobar el bloqueo de los puertos (si los hay), pelearse >> con la webcam, la pérdida de paquetes, etc. >> >> En la oficina estamos usando VoIP como sistema habitual de telefonía y >> personalmente cuando tengo que llamar a la familia o amigos uso >> también VoIP de pago (para que te hagas una idea, recargo cada 3/4 >> meses 10€ y me olvido de los cortes de conexión (voz entrecortada), >> configuraciones varias y si llamo a fijos o móviles, a Movistar o >> Vodafone...). Vamos, que ya casi sólo uso el móvil convencional para >> casos de extrema urgencia :-) >> > > Gracias por la info Camaleon, > Realmente hablo poco con USA, pero es algo relativamente periódico, así > que le voy a echar un ojo a lo que me dices. Y precisamente para USA hay tarifas muy buenas, incluso algunos proveedores por cada recarga te regalan llamadas a fijos y móviles estadounidenses. > Quería indagar un poco en el tema aprovechando la coyuntura y me atraía > la posibilidad de poder montar algo local yo mismo, aprovecharlo para > mis necesidades, y de paso, pasarme por debajo cualquier problema de > privacidad y demás. No digo que sea mala idea ¿eh? no te quiero desanimar... sólo que no es tan sencillo como parece a simple vista y de ahí el "éxito" de soluciones como Skype, que aún siendo propietarias, cerradas y limitadas la gente las usa porque simplemente "funcionan" sin tener que hacer malabares. Pero para tu caso en concreto yo empezaría por hacer pruebas con algún intermediario, es decir, que busquéis un proveedor SIP¹ (el alta suele ser gratis y las llamadas de voz entre clientes, también) y que os configuréis cada uno el cliente VoIP que más os guste. ¹ Ekiga, por ejemplo, ofrece una dirección SIP gratuita que puede ser útila para ir haciendo pruebas. Saludos, -- Camaleón -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.04.13.42...@gmail.com