El 03/09/13 19:22, Camaleón escribió: > El Tue, 03 Sep 2013 18:57:03 +0200, Alberto escribió: > >> El 03/09/13 17:26, Camaleón escribió: > > (...) > >>>> Yo he montado un openfire casero para cacharrear, pero como cliente >>>> IRC/Jabber, el tema de la videoconferencia leo que el plugin "redfire" >>>> lo permite pero sinceramente, no se ni que clientes puedo utilizar, >>>> pidgin al menos no veo como hacerlo. >>>> >>>> Tenéis alguna luz del asunto? >>> >>> Antes de nada tendrás que saber si el servidor Openfire permite >>> videollamadas, a primera vista no lo veo documentado :-?. Luego, el >>> cliente también debe de tener este tipo de soporte pero la mayoría de >>> las aplicaciones que combinan SIP/IM lo incluyen (y recuerda que >>> Openfire tiene un cliente propio: Spark). >> >> Bueno, la idea venia porque para hablar con USA utilizaba Skype, por el >> hecho de que mi interlocutor utiliza Mac, y otros windows, parece la >> solución mas sencilla para ubicar a todo el mundo > > Con las buenas tarifas que hay para llamar a USA... ¿por qué nadie usa > los servicios de pago? Por ejemplo, www.12voip.com (lo uso) funciona muy > bien en cuanto a calidad de llamada digo, y te olvidas de Skypes y demás > gaitas. > >> pero por mi parte tengo que utilizar el móvil con Android, porque el >> cliente para Debian me ha dado muchos problemas con la Webcam (eso >> cuando se ve, que a raíz de la ultima actualización, ni eso). > > Pues eso, clientes SIP para los smartphones con algún bono de llamadas y > a correr. Curiosamente las llamadas SIP-SIP (gratuitas) suelen tener peor > calidad que las llamadas SIP-PSTN :-? > >> pero esto me hizo plantearme intentar algún pinito con software para >> videoconferencia poniendo yo el server, y probar con algún protocolo >> estándar para poder tirar también de varios clientes diferentes en >> distintas plataformas, pero la verdad es que solo he llegado a poner el >> Openfire para chat con Jabber(Xmmpp) y el tema de la vídeo como que no >> parecía trivial. > > No es trivial, y no sólo por configurar el servidor sino porque el > interlocutor también debe de saber cómo configurar la aplicación cliente, > comprobar el bloqueo de los puertos (si los hay), pelearse con la webcam, > la pérdida de paquetes, etc. > > En la oficina estamos usando VoIP como sistema habitual de telefonía y > personalmente cuando tengo que llamar a la familia o amigos uso también > VoIP de pago (para que te hagas una idea, recargo cada 3/4 meses 10€ y me > olvido de los cortes de conexión (voz entrecortada), configuraciones > varias y si llamo a fijos o móviles, a Movistar o Vodafone...). Vamos, > que ya casi sólo uso el móvil convencional para casos de extrema > urgencia :-) > > Saludos, >
Gracias por la info Camaleon, Realmente hablo poco con USA, pero es algo relativamente periódico, así que le voy a echar un ojo a lo que me dices. Quería indagar un poco en el tema aprovechando la coyuntura y me atraía la posibilidad de poder montar algo local yo mismo, aprovecharlo para mis necesidades, y de paso, pasarme por debajo cualquier problema de privacidad y demás. -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/5226f1d4.7090...@bersol.info