Está muy claro en las siglas Linux (Linux Is Not UniX), GNU creo que no tiene nada que ver con la filosofía UNIX, y Debian lo único que tiene Linux es es kernel (eso sin contar que puedes usar HURD o el núcleo BSD), a pesar de ello, opino igual que el compañero José Maldonado, Uso Debian por que quiero un sistema a medida y sin "porquerías", solo software GNU (salvo que no me quede más remedio que usar otras cosas). Si quisiera meterle porquerías instalaría Ubuntu u otras distros. Pari mí Debian es perfecto tal cual es.
El 13 de agosto de 2013 23:05, José Maldonado <josemal...@gmail.com>escribió: > El día 13 de agosto de 2013 15:29, Miguel Matos > <unefistano...@gmail.com> escribió: > > El día 13 de agosto de 2013 14:59, José Maldonado > > <josemal...@gmail.com> escribió: > >> El día 13 de agosto de 2013 21:18, Altair Linux > >> <altairli...@gmail.com> escribió: > >>> Correcto, por eso me refiero a clonarlos todos. > >>> > >>> El día 13 de agosto de 2013 21:09, José Maldonado > >>> <josemal...@gmail.com> escribió: > >>>> Todo depende de que programas quieres cambiar, por ejemplo la mayoria > >>>> de los programas CS tienen excelentes alternativas en FOSS, no asi > >>>> Adobe AIR y Flash. > >>>> > >>>> El día 13 de agosto de 2013 20:40, Altair Linux > >>>> <altairli...@gmail.com> escribió: > >>>>> Buenas, > >>>>> > >>>>> hablando con una persona sobre los programas de Adobe y demas me ha > >>>>> llamado la atencion una cosa. > >>>>> > >>>>> Segun el, antes si que habia alternativas de considerable peso a la > >>>>> hora de usar programas de diseño grafico diferentes a las de Adobe, > >>>>> pero "dejaron de existir". Segun el, esas empresas estaban > financiadas > >>>>> por inversores cuyo objetivo principal era recuperar la inversion y > >>>>> tener importantes beneficios mas que mantener los programas > >>>>> desarrollados y continuar avanzando en ellos. > >>>>> > >>>>> Una vez la empresa era vendida, despedian a todos y disolvian la > >>>>> empresa, por lo tanto los programas se iban a tomar viento, con todo > >>>>> lo que ello conlleva para los usuarios domesticos y empresas > >>>>> interesadas. La empresa que compraba era Adobe o alguna vinculada de > >>>>> una forma o otra a Adobe, el objetivo era que no hubiera alternativas > >>>>> reales a sus programas. > >>>>> > >>>>> Los inversores, contentos porque habian conseguido un suculento > beneficio. > >>>>> > >>>>> Yo me pregunto, ¿ha habido en la comunidad del software libre algun > >>>>> intento de "clonar" o como se quiera llamar los programas de Adobe de > >>>>> forma unificada y no cada programa por su parte?. > >>>>> > >>>>> > >>>>> -- > >>>>> To UNSUBSCRIBE, email to > debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org > >>>>> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > listmas...@lists.debian.org > >>>>> Archive: > http://lists.debian.org/ca+hdpflfqqvlaxqnm-k61_kx2xp2dbgs+_mipqvdhgpoyw...@mail.gmail.com > >>>>> > >>>> > >>>> > >>>> > >>>> -- > >>>> "Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra" > >>>> *********************************************** > >>>> > >>>> > >>>> -- > >>>> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org > >>>> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > listmas...@lists.debian.org > >>>> Archive: > http://lists.debian.org/caggkdualcus+m4cctf2osjevyyxa_m1k6kmroguenbgz...@mail.gmail.com > >>>> > >>> > >>> > >>> -- > >>> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org > >>> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > listmas...@lists.debian.org > >>> Archive: > http://lists.debian.org/ca+hdpfkyq34qvpaa2fq-frmefw-pgeiofszatnsop6avyc...@mail.gmail.com > >>> > >> > >> Bueno, la verdad me siento complacido con las herramientas que actuan > >> como equivalentes de las de Adobe, uso mucho GIMP e Inkscape, y la > >> calidad de las mismas es muy buena, en GIMP se podría mejorar algunas > >> cosas, en especial el fortalecimiento de algunas herramientas como el > >> Selector Mágico. > >> > >> En cuanto a AIR, yo creo que es un proyecto muerto tambien para Adobe > >> y la razón es muy sencilla, con HTML5 y AJAX, puedes hacer > >> practicamente lo mismo, y de forma más universal. > >> > >> El tema de Flash es la historia de nunca acabar, y pienso que es donde > >> estamos más flojos, no hay herramientas para desarrollar usando Flash, > >> el plugin de navegador que usamos está desfasado y con más parches que > >> el nucleo Windows, en fin, allí estamos mal. > >> > >> Si tienes otra aplicación Adobe que uses o quieras agregar, pues dila > >> y veremos si hay algo por allí que pueda ayudar a sustituirla. > >> > >> -- > >> "Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra" > >> *********************************************** > >> > >> > >> -- > >> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org > >> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > listmas...@lists.debian.org > >> Archive: > http://lists.debian.org/CAGGkdu\omt_eay-2xdxujwmlxg3ja3+cbixxg0jjpnmd...@mail.gmail.com > >> > > > > > > Quizás, tal vez, algún día, alguien o algunos se anime(n) y cree(n) un > > "metapaquete" similar a lo que hace LibreOffice: un aplicativo > > todo-en-uno que llame al programa indicado según las necesidades: > > ¿crear una imagen vectorial? Que abra InkSpace. ¿diseñar un folleto > > publicitario? Que abra Scribus, ¿desarrollar un website? Que abra > > Kompozer, ¿modificar una imagen o fotografía? Que abra Gimp, ¿editar > > un archivo de audio o agregar varios? Que abra Audacitiy... y ejemplos > > así... > > -- > > Buen uso de las listas (como se ven en Debian): > > http://wiki.debian.org/es/NormasLista > > Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz > > > > > > -- > > To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > listmas...@lists.debian.org > > Archive: > http://lists.debian.org/calevjmtq+kz7umqrymtnseekq9nl-m-ah0m3nyjrnfjx...@mail.gmail.com > > > > Eso desde mi punto de vista se me hace innecesario y una verdadera > molestia. ¿Por qué? Muy sencillo... > > Instalar tantos programas desde un repositorio requiere mucha > descarga, por ende, mucho tiempo perdido bajando la información, y > todo para que al final termines usando uno o dos programas de toda una > suite de 8 o más aplicaciones. Eso si contar que hay gente que aun > tiene malas conexiones banda ancha o limitadas de alguna u otra forma, > que no pueden darse el lujo de bajarse 800 MB de programas para usar > solo 50 o 100 MB. > > ¿Qué un metapaquete hace la vida más fácil? Esa podría ser una > falacia, al menos en el tema al cual nos referimos en este hilo. > > En lo personal prefiero instalarme todo a pulso, y tener solo lo que > realmente necesito, y más nada. > > > -- > "Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra" > *********************************************** > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > listmas...@lists.debian.org > Archive: > http://lists.debian.org/caggkdu3r7qmyg5ncpj0e_tb6edjahyzxy-r9wodxkglyly...@mail.gmail.com > >