Buenas tardes,

-----Mensaje original-----
De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com] 
Enviado el: jueves, 21 de marzo de 2013 15:33
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: 2 isp [ot]

El Wed, 20 Mar 2013 19:56:57 +0100, Ramses II escribió:

> Ya no es tanto de productos, sino como de protocolos y RFC's...

¿Protocolos y RFC de qué exactamente? Creo que me he perdido.

> Esa es la que yo estoy buscando, la que tiene que definir bajo qué 
> protocolos y condiciones se puede dar el bonding..., pero no la tengo 
> por aquí...

¿Mande? ¿Todavía seguimos así? Caray :-)

Todo eso estaba especidicado en la FAQ del Truffle Lite:

https://www.mushroomnetworks.com/product/products.aspx?product_id=1002&tab=faqs

Y la hoja de producto:

https://www.mushroomnetworks.com/get_file.aspx?id=3DF83487-2300-46E5-AA2E-67E32D367399&name=brochure%20Truffle%20Lite.pdf

> Bueno, bueno, solo tradujiste la parte del párrafo que ponía que se 
> sumaban los BW, ni la frase de antes, que decía lo del HTTP, ni la de 
> después, que decía que el resto del tráfico lo balanceaba... ;-)

Traduje el quid de la cuestión, obviamente.

> Claro, evidentemente que un cacharro de estos, dependiendo de qué 
> tráfico te puede salvar la vida y ahorrarte dinero, porque desde el 
> punto de vista de la LAN, puede salir/entrar el "doble" de tráfico, 
> pero que hay que estudiar antes de qué tráfico estamos hablando...

No estamos hablando -al menos yo no- del tráfico generado en local (LAN) sino 
en la WAN, en remoto. Y por cierto, el aparatito tiene 4 bocas gigabit para 
conexiones de banda ancha (pensaba que sólo eran 2) y un par de puertos USB 
para conexiones 3G/4G, vamos, que está muy bien dotado.

> Porque tu tienes una cámara que te tira ficheros de 4Mb a un FTP en 
> Internet y desde otro punto de Internet los estás recuperando vía FTP 
> a través de una ADSL de 2Mbps. Si a esa persona le dices que montando 
> un cacharro de estos va a descargar más rápido los ficheros, pues 
> cuando lo pincha, como que se queda con dos palmos de narices...

Es que a esa persona no le puedes decir eso :-)

En ese escenario no se aprovecharía la características de la suma del ancho de 
banda de las conexiones WAN que estén conectadas al aparato, pero igualmente 
sigue siendo interesante el balanceo de carga (que también puede acelerar la 
conexión descartando el enlace que esté más
saturado) y la capacidad de failover para no dejar a la cámara web "caída".

Lo cual no quita para que el el resto de situaciones SÍ se pueda aprovechar de 
las conexiones ADSL que tenga conectadas sumando anchos de banda.

> Hombreeee, es que yo me en encontrado situaciones de empresas que 
> tienen un enlace de 100Mbps en fibra para dar acceso en estrella a sus 
> servicios todas sus sedes y con una ADSL de 8Mb/640Kb de respaldo...

Se supone que el ADSL de respaldo sólo actúa de uvas a peras (¿una vez al 
año?). Además, no hace mucho los enlaces primarios eran los ADSL de 2 Mbps y la 
conexión de backup la gestionaba modems RDSI ;-)
---------------------------

Sencillo, estoy hablando de esas cosas que tienen que cumplir todo cacharro 
para poder interoperar con otro de otra marca sin que haya problemas y no 
tengan que se todos del mismo fabricante como pasaba antes, porque cada 
protocolo era privativo de cada marca... Vamos, que en algún sitio tiene que 
haber algo escrito de que si a un servidor HTTP le piden la descarga de un 
mismo fichero desde 2 IP distintas, lo trocee y mande un cachito por cada IP. 
Porque si no están usando estándares, mal van a poder negociar eso con el 
servidor unilateralmente...

Sí, si ya he visto las FAQ. Si pasa lo mismo que aquí, en la 1 dice que suma y 
en la 10 dice que solo el tráfico HTTP.

Cuando lo de la traducción ya andábamos afinando que si HTTP, que si todo...

Perdón: Claro, evidentemente que un cacharro de estos, dependiendo de qué 
tráfico te puede salvar la vida y ahorrarte dinero, porque desde el punto de 
vista de la LAN, puede entrar el "doble" de tráfico, pero que hay que estudiar 
antes de qué tráfico estamos hablando...

Es que esa persona no te va a plantear la situación de que las descargas las 
hace con FTP o HTTP, es que para esa persona es una descarga desde Internet.

Sí, sí, los Backups solo actúan de uvas a peras, pues cuando una 
retroexcavadora le mete la cuchara y te arranca una fibra por la que estás 
dando servicio a todas las delegaciones con un BW medio de 50Mbps y te levanta 
una ADSL de 8Mb/640Kb, donde todos dicen, "leches" 8Mb está bien...", no, no, 
campeón, son 640Kb, que eres tú el que estás sirviendo... Vamos, que no puedes 
hacer ni un Ping...

Ya hace mucho que trabajo en empresas con líneas principales más gordas.


Saludos,

Ramsés


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/001e01ce2651$db4bd6b0$91e38410$@gmail.com

Responder a