El mié, 15-06-2011 a las 10:42 +0000, Camaleón escribió: > El Wed, 15 Jun 2011 03:00:46 +0200, jbc escribió: > > > Hola Camaleón, sí, propietario y permisos se pueden cambiar de los > > directorios que sirve apache. Pero creo que no me he explicado bien. > > > > El tema, es que un cliente web que visita http://localhost/~usuario/ lo > > hace a través del usuario www-data y lo que preguntaba es como hacer que > > el cliente web que visita un public_html de un usuario sea a través del > > usuario propietario del directorio web y no de www-data > > (...) > > ¿? > > ¿Y por qué quieres hacer eso? :-? > > Como te dije Carlos, Apache se ejecuta como root al iniciar y después > pierde sus privilegios para ejecutarse como "www-data", por lo que las > páginas las sirve este usuario. > > No sé si es posible (ni conveniente) modificar este comportamiento, es > decir, el usuario que ejecuta Apache sí se puede cambiar (p. ej., de "www- > data" a "apache" u otro) pero decirle que se ejecute como un usuario > distinto en base al usuario que visita la página lo veo un poco raro, la > verdad. > > Saludos, > > -- > Camaleón > >
Muchos paneles de control de servidores de hosting (isPCP por ejemplo) usan usuarios distintos para cada VirtualHost ya que a un usuario se le pueden aplicar cuotas de disco, límites de uso de CPU o memoria, y un montón de cosas más. Apache tiene un módulo llamado suexec que si se carga se puede configurar tanto para VirtualHost como para mod_userdir (los public_html de las $HOME) En esas rutas se ejecuta con un usuario distinto: http://httpd.apache.org/docs/2.0/suexec.html Para PHP necesitaras usar fcgid o fastcgi. -- Saludos -- http://mariodebian.com
signature.asc
Description: This is a digitally signed message part