El 14/06/11 08:26, jbc escribió: > Hola, perdonen que les de la lata con esta duda, pero no sé muy bien > por donde empezar a buscar para encontrar luces. > > - Cuando se instala un apache2 + php5 en debian, el usuario y grupo > responsables de las "páginas" es www-data. > - Cuando pones a funcionar el módulo UserDir de apache2 para que cada > usuario tenga su directorio public_html , el usuario y grupo > responsables también es www-data. > > $usuario@maquinalocal: nano /home/usuario/public_html/index.php > <?php shell_exec('whoami'); ?> > > $usuario@maquinalocal: ls -la > . > .. > usuario:usuario index.php > > lynx http://localhost/~usuario/ <http://localhost/%7Eusuario/> > #devuelve la cadena: www-data > > > ** Sin embargo cuando gestionas un servidor con Virtualmin+Webmin y > creas por ejemplo 'usuariolinux' , el public_html de 'usuariolinux' es > propiedad de usuariolinux:usuariolinux > $usuariolinux@servidor: nano /home/usuario/public_html/index.php > <?php shell_exec('whoami'); ?> > > $usuariolinux@servidor: ls -la > . > .. > usuariolinux:usuariolinux index.php > > > lynx http://usuariolinux.org > #devuelve la cadena: usuariolinux > > > Entonces mi cuestión es. ¿Cómo se puede hacer desde consola lo que > hace virtualmin? es decir, que el public_html de un usuario concreto > gestione las página con el propietario del directorio public_html. > > Gracias. >
Hola, de hecho lo apropiado es que el propietario de los public_html no sea apache, este unicamente debe tener permiso de lectura para poder publicar, pero si te comprometen un sitio web y apache tiene escritura en el resto de sitios que tengas alojados, los tienes todos comprometidos. Un saludo. -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/4df708bb.2010...@limbo.ari.es