Coincido con antonio en la crítica a la falta de tiempo a los temas relacionados con la "comunidad".
Tal y como está estructurado el congreso la interactividad queda muy limitada y el aspecto comunidad queda relegado a pasillos y a foros cortos que te dejan con ganas de más. Con esto no quiero decir que no sea importante ni necesario el planteamiento de ponencias. Pero está claro que faltan seminarios y foros. Y una estructura de congreso de ponencias de dos días no dá para mucho más. Voy a lanzar una idea, que a lo mejor os parece una locura... pero. Una solución podría ser organizar un encuentro Debian de una semana el próximo verano con actividades lúdicas incluidas por supuesto :-). Dedicar una semana de nuestras vacaciones a Debian. A mi entender se deberían cubrir las carencias que se detectaron. Por un lado una mayor relación entre la comunidad de usuarios y el equipo de desarrollo del proyecto debian. A mí me gustaría conocer más en detalle y de primera mano el funcionamiento interno, los objetivos a medio plazo, las prioridades, etc. del proyecto debian. Y sobre todo articular un mecanismo más fluido de comunicación e intercambio entre el grupo de desarrolladores y la comunidad de usuarios. Por otro discutir, plantear y solucionar un modelo de introducción al uso de debian para novatos. Donde se establezca una metodología que convine el aspecto técnico con el "filosofíco". Explicando a los nuevos usuarios lo que significa la comunidad, etc. Y lo más importante. La necesidad de cohesionar la comunidad, vernos, charlar, etc. actividades que de forma no presencial son imposibles. No es díficil organizar con tiempo un encuentro en algún lugar agradable ¿con playa?, donde planificar jornadas de "trabajo" hasta las 5 o 6 de la tarde y luego actividades "lúdicas". Se podrían establecer durante los próximos meses los seminarios, debates, demostraciones, cursos, etc. Seguro que alguno de la lista conoce el lugar adecuado :-))) ¿Qué os parece la idea?