On Wed, 2007-08-15 at 18:58 -0300, Abejo wrote: > El Miércoles, 15 de Agosto de 2007 13:16, Exal de Jesus Garcia Carrillo > escribió: > > Em quarta, 15 agosto 2007, Abejo escreveu : > > > Bueno, tambien habría que tomar en cuenta si como nucleo usamos por > > > ejemplo Hurd, para mi (opinion personal) el SO deberia recibir el nombre > > > de la distribucion que se este usando, al fin y al cabo eso es la > > > distribucion, un nucleo y un conjunto de aplicaciones > > > > ¿Tal como Debian/Hurd? > > http://www.debian.org/ports/hurd/ > > Claro, por eso digo, en mi caso no me parece que fuera correcto decir > GNU/Linux solamente, si fuera por describir lo que uso diria "Debian > GNU/nonfree/Linux" De hecho lo correcto ya menos dicho que es Debian GNU/Linux no entiendo pq añades nonfree si a penas terminas de instalar el sistema tienes un SO completamente libre (sección main de repo), claro puede pasar que luego le agreguemos algunas herramientas nonfree, pero no son necesarias para que funciones el hardware, por lo que quedan fuera del concepto de SO.
> lo que me parece mas simple limitarme a Debian o Linux > (tomandolo como algo generico, programas + nucleo), y ya que estamos en > generar polemicas y buscandole el pelo al hevo, como llamaria un usuario de > windows si usara todo software GNU? GNU/windows? Ahí es donde se vuelven a equivocar las personas porque GNU es software pero en el caso que discutimos software necesario para que los usuarios se puedan comunicar con el hardware y me vuelvo a remitir al concepto de SO[1], no siendo así en el caso de Windows el cual, además de ser un software también, se vale por si mismo para manipular el hardware y así poder brindarle una interfaz amigable al usuario. [1]http://en.wikipedia.org/wiki/Operating_system -- Marcel Sánchez Góngora Debian Lenny GNU/Linux Linux User #382151 Est. IV año Universidad de las Ciencias Informáticas "Mañana te darás cuenta que hoy no sabes nada"
signature.asc
Description: This is a digitally signed message part