El Martes 01 Mayo 2007 21:02, Carlos Zuniga escribió: > On 5/1/07, francisco <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > El Martes 01 Mayo 2007 05:57, Gabriel.nnl escribió: > > > El código particular de esta lista, se hizo por consenso a partir de > > > esas normas y las de etiqueta de red. Éste es el que es difícil de > > > encontrar: > > > http://wiki.debian.org/NormasLista > > > > Creo, que estas normas no son producto de un concenso, y ademas me ha > > parecido que en parte crean cierta posicion de rebeldia por eso. > > Por el contrario, las normas en las listas de correo como esta existen > desde hace mucho tiempo, y seguro han sido probadas y refinadas hasta > lo que son ahora. Es una formula que funciona perfectamente, claro > cuando se la sigue. > > > > También hay que recordar que en las normas de etiqueta de red > > > ('Netiquette') habituales está escrito que es conveniente leer una > > > temporada la lista antes de participar, para asegurarse de la forma > > > habitual de trabajar en ella y así poder acomodarse a la hora de > > > participar. En España tenemos un dicho: "a donde fueres haz lo que > > > vieres". Las nuevas generaciones son tan impacientes... > > > > Yo pienso que aqui esta el problema y su solucion; hemos tenido un > > aumento muy considerable de personas que han estado usando los foros y > > seguramente no conocian las listas; por lo tanto manejan las listas como > > si de foros se tratara. Ej. vemos muchos mensajes innecesarios como, ya > > lo solucione, otro mensaje: me alegro, otro mensaje: gracias, otro: por > > nada y etc. > > Dar las gracias por haber recibido ayuda no es innecesario. Por un > lado es parte de la nettiquete (y de etiqueta en la vida diaria), y > por otro lado deja saber que ayuda es la que ha resuelto el problema y > avisa a los demás que ya se solucionó y no es necesario seguir > buscando respuestas. > > > Como se hace en las listas?, primero que nada, se es escueto pero claro, > > generalmente no se usa otra cosa mas que el Castellano que todos > > conocemos (sin localismos de ninguna clase), pocos mensajes por > > conversacion, en fin habria que revisar las listas en sus principios ya > > que de esa forma contribuyeron a crear lo que tenemos ahora. > > Más bien yo veo que las en listas vienen mensajes más largos. Si > quieres ver listas en sus principios revisa la usenet. Esta es la > manera en que operan. Si alguno prefiere el sistema de los foros, que > siga usando los foros. A los que les guste el sistema de las listas, > bienvenido sea.
Carlos Zuniga Lamento que no entiendas ni una palabra de lo escrito, lo siento.