El Jueves, 27 de Julio de 2006 9:39 AM, Blu escribió: > On Thu, Jul 27, 2006 at 08:23:33AM +0200, qepd.blogspot.com wrote: > > Blu escribió: > > > On Wed, Jul 26, 2006 at 08:38:01PM +0200, qepd.blogspot.com wrote: > > > [...] > > > > > >> Quierase o no, si la situasion continuaba como hasta ahora... la > > >> distribucion como tal iria directo a un precipicio. Es solo cuestion > > >> de mirar cifras... los equipos o mantenedores de paquetes han caido > > >> drasticamente en numero. La gente interesada en hacerce de algun nivel > > >> de responsabilidad es cada vez menor. La comunidad vive cada vez mas > > >> entre discusiones etereas y sin sentido. > > > > > > [...] > > > > > > ¿Y dónde están esas cifras?. > > > > Quisas debi aclarar y dejar claro en mensionar a la cantidad de paquetes > > huerfanos y sin mantenedores... que ha ido creciendo dramaticamente. > > En parte es cierto, pero también hay otras razones. Por ejemplo, paquetes > obsoletos que siguen en los repositorios por un asunto, una vez más, de > burocracia. Pero si, no tengo datos duros pero da la impresión de que la > cantidad de paquetes huérfanos ha crecido. Pero para mi la causa no es la > falta de interés, sino la barrera cada vez más alta para permitir la > entrada de nuevos desarrolladores. > > La respuesta estándar por estos días es "pero si puedes ser mantenedor sin > ser desarrollador". Pero para eso primero hay que encontrar un > auspiciador, luego que el auspiciador se digne ponerte atención cada vez > que quieres subir una nueva versión, etc... más burocracia inútil. A > muchas personas no les interesa ser meros empleados mientras una elite > hallá en lo alto decide las políticas a seguir. Insisto que no percibo > falta de interés. Es la propia Debian la que está espantando a muchos > potenciales colaboradores. > > > > Yo he observado un fenóneno diferente. Aún hay mucho entusiasmo por > > > hacer algo por debian en mucha gente (siguen apareciendo candidatos a > > > DD), pero la barrera de ingreso se pone cada vez más alta, y no por un > > > asunto de buscar más excelencia, sino porque se ha burocratizado el > > > asunto al punto de ser insufrible a veces. > > > > En relacion a otros proyectos, no veo el mismo entusiasmo aqui... y como > > bien dices, la burocratizacion es casi inherente a ciertas condiciones... > > me parece ver que es parte de los procesos de crecimiento... solo cabe > > esperar una reversion del mismo, un cambio de direccion (en el sentido de > > que aparesca una nueva receta de organigrama) o eventualmente una > > aceleracion de los procesos conflictivos... de todas formas no veo una > > solucion muy en el corto plazo. > > Yo tampoco. Es más, el asunto está empeorando y ya he visto muchos > candidatos a DD que se retiran indignados luego de haber cumplido todos > los requisitos para el proceso, que no son pocos y requieren varias horas > de dedicación, para sólo ser ignorados por meses mientras otros con más > contactos pasan directo por la vía rápida. > > Otra cosa que me preocupa mucho es que he percibido un incipiente > influencia de intereses comerciales externos en Debian. El ejemplo más > fresco que tengo en la memoria es la inclusión de Java de SUN en non-free, > que se hizo a puertas cerradas y sin decirle a nadie, contra todas las > tradiciones de Debian para incluir paquetes, y donde la licencia es, al > menos, cuestionable y potencialmente peligrosa para Debian. >
Hola, no tengo forma de probarlo, pero segun las noticias, Java de SUN, fue incluido en Debian con la desaprobacion del iniciador de Debian y me parece muy facil de entenderlo; el iniciador de OpenBSD, recibia una fuerte cantidad de dinero de E.U y solo por decir que le gustaba que ese dinero se utilizara para desarrollo de OpenBSD y no para pagar un misil, le fue suspendida la ayuda, inmediatamente y sin apelacion. Tal parece, que el traslado de Linux a manos de los comerciantes, ya esta mostrando sus nefastos efectos y no seria extrano que tengamos mas sorpresas. > > > Por otro lado, observo que se está dando el > > > caso de gente en cargos de mucha responsabilidad que ha dejado de > > > cumplir bien con sus responsabilidades, pero que se niega a dar paso a > > > otros con más ganas. > > > > Y justamente esto... no desincentiva? Los potenciales candidatos pueden > > simplemente cambiarse a mejores proyectos? Al fin y al cabo lo que has > > mensionado es una extension de lo que resumi. > > Si desincentiva, y mucho. > > > > Por último, hay equipos que evidentemente necesitan ayuda, pero > > > que se niegan a integrar a más gente. O sea, se están formando pequeños > > > feudos de poder. > > > > Esto tambien es parte de las grandes organizaciones que han llegado a > > cierta madurez... y en este punto vale solo el cambio o morir. > > O el fork. > > > > Son manifestaciones de crisis de crecimiento. > > > > No veo en que punto me haya equivocado en mi exposicion. > > Quizás yo malinterpreté que implicabas que menos gente tenía ya interés > en colaborar. Yo no lo sé con seguridad, por eso te preguntaba lo de las > cifras, era una pregunta honesta, no retórica. Lo que yo veo es que el > interés no ha bajado substancialmente, pero si la participación, y la > causa principal viene de dentro de Debian. > > -- > Blu. -- "Consultores Agropecuarios" "Expertos en soluciones practicas para la agricultura y ganaderia". "Desea importar o exportar a cualquier parte del mundo, contactenos".