Aritz Beraza [Rei] escribió:
* Ismael Jim??nez <[EMAIL PROTECTED]> [2006-04-15 12:57:01]:
Saludos.
Les comento la situación y lo que he investigado hasta ahora a ver si me
pueden echar una mano. Tengo un ordenador/servidor con el que descargo
ficheros (amule, azureus), el tema está en que cuando estos dos
programas bajan y utilizan el ancho de banda de subida por completo, en
el resto de equipos de mi red no se puede navegar. Lo que pretengo es
buscar una solución para esto, no utilizando los limitadores de amule y
azureus, sino que en determinados momentos que quiera navegar hacer que
estos dos programaas dejen algo de ancho de banda de subida (y bajada),
y cuando nadie navegue que puedan descargar al máximo de la línea. Todos
los ordenadores, incluyendo el servidor van conectados directamente al
router por lo que me interesa controlar el ancho de banda de este
servidor en concreto, no con un proxy porque creo que es demasiado
pesado y además el servidor no rutea, va al router directamente al igual
que el resto de equipos de la red. He estado leyendo algo de cbq y htb,
pero me es un poco lioso y no se si hay que usarlos con iptables, ¿qué
soluciones veis a esta situación?
Disculpad los acentos, pero una reciente actualizacion me ha dejado el tema
de los locales y teclado un poco loco.
El tema del que hablas se ha tratado muchas veces y existen demasiadas
opciones. Puesdes usar cbq como informas, pero posiblemente sea demasiado
generico. En bulma encontre hace tiempo un tutorial muy bueno paso a paso
que comentaba como perachear el kernel para que iptables soportase la
deteccion y filtrado de paquetes p2p. Comentar como asignar prioridades a
los flujos de datos segun su tipo (p2p, www, mail, ftp, ...), de manera que
si no habia peticiones www, p2p ocuparia todo el ancho de banda, y si las
habia, estas serian preferentes a cualquier paquete p2p. Desgraciadamente no
tengo la url al documento, pero buscando por bulmalug.ner deberias
encontrarlo.
Un consejo, en tus programas p2p pon en "numero maximo de conexiones por
segundo" a 1 (amule creo que habla de conexiones cada 5 segundos, ponlo a 5
de manera que solo hagas 1 conexion por segundo). Esto resuelve muchos
problemas de consumo de ancho de banda. (En mi caso, limitar el numero de
conexiones totales a un valor entre 25 y 30 tambien ayuda).
Saludos
Aritz Beraza [Rei]
El tutorial de bulma que me hablas ya lo he visto encontrando
información. El tema está en que quiero una solución sencilla y rápida,
algo que no sea muy complicado, como te digo solo es controlar la subida
y bajada en un pc, por lo que no me sirve distinguir tipos de paquetes
(www, mail), ya que en ese equipo no voy a navegar y a mandar correos ni
nada, también quiero poder activarlo y desactivarlo conforme vea la
necesidad de navegar o no en los otros equipos de la red. Gracias por tu
consejo para los p2p, lo utilizaré. ¿alguna solución sencilla?
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]