2006/4/15, Ismael Jiménez <[EMAIL PROTECTED]>: > Ricardo Frydman Eureka! escribió: > > -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- > > Hash: SHA1 > > > > Ismael Jiménez wrote: > > > >> Ricardo Frydman Eureka! escribió: > >> > > > > Por favor /no/ directo al privado; cc a la lista *siempre* > > > Perdon, se me escapó al responder rápido. > >> Ismael Jiménez wrote: > >> > >> > >> > >>>>> Saludos. > >>>>> > >> No entendi que quisiste decir conque un proxy es "pesado y ademas el > >> servidor no rutea"? > >> > >>> Me refiero a instalar un proxy para controlar el ancho de banda, mi > >>> equipo es un pIII 450mhz y tampoco quiero cargarlo ya más con un proxy. > >>> > > No indicas ni la RAM ni el disco disponible, conque no puedo decirte > > nada al respecto. Solo decirte que poner el squid /solo/ para controlar > > ancho de banda, no te va a consumir mucho mas recurso (nunca los medi) > > que usar los otros metodos. > > Notese que te hablo de usar squid /solo/ para eso, es decir, > > deshabilitar las opciones de cache/proxy. > > > PIII, 450 MHZ, 384 MB RAM, dos hds de 80 GB, en la partición del sistema > quedan 500 mb libres. ¿necesitas algo más? > > > >>> Lo de que no rutea quiero decir que instalar un proxy es para que lo > >>> usen los equipos de la red, > >>> > > > > Ese es uno de los usos de squid, es cierto. Pero no es lo que hablamos > > en este caso. > > > >> que sea el servidor el que rutee y haga de > >> > >>> proxy y firewall para la red, > >>> > > > > squid para firewall? Nos cuentas como? > > > Me refiero de que el servidor actue a la vez de proxy/cache con SQUID y > de firewall con IPTABLES, voy a tener que no abreviar en mis palabras, > veo que dan lugar a malentendidos. > > > >> pero no es así, es el router adsl el que > >> > >>> hace directamente la conexión. > >>> > > > > Sigo sin ver la relacion entre esto y el problema que planteas. > > > Pues que solo quiero controlar el ancho de banda de este equipo y no el > del resto de equipos de la red, creo que es posible hacer que el > servidor de acceso a internet al resto de equipos de la red y asi > asignarle un ancho de banda específico a cada equipo, pero lo aclaraba > para decir que esto último no es lo que quiero, que solo quiero > controlar el ancho de banda del pc.
Mira este manual: http://www.compostelawireless.net/modules/news/article.php?storyid=313 explica en una parte como hacer el balanceo de carga para lo que tú pides de una manera sencilla > > > >>>>> va al router directamente al igual > >>>>> que el resto de equipos de la red. He estado leyendo algo de cbq y htb, > >>>>> pero me es un poco lioso y no se si hay que usarlos con iptables, ¿qué > >>>>> soluciones veis a esta situación? > >>>>> > >> Hasta donde se tienes los siguientes modos de controlar el ancho de > >> banda: > >> > >> 1) Delay pools de squid. > >> 2) Clases tc de QoS. > >> 3) Traffic shaper. > >> > >> > >> Paquete: shaper > >> Nuevo: sí > >> Estado: sin instalar > >> Versión: 2.2.12-0.7.3-1 > >> Prioridad: extra > >> Sección: universe/net > >> Desarrollador: David B. Harris <[EMAIL PROTECTED]> > >> Tamaño sin comprimir: 229k > >> Depende de: debconf (>= 1.2.9), iproute > >> Descripción: Traffic shaper init script (cbq.init) for Linux > >> This init script sets up traffic shaping using Linux's class-based > >> queueing. This can be used to build smart bandwidth > >> shapers which understand TCP/IP. See > >> /usr/share/doc/shaper/README.shaper.gz for more details. > >> > >> The kernel support needed to use either of these facilities is > >> described in README.Debian. > >> > >> cbq.init comes from http://sourceforge.net/projects/cbqinit/ > >> > >> > >> Paquete: wondershaper > >> Nuevo: sí > >> Estado: sin instalar > >> Versión: 1.1a-4 > >> Prioridad: extra > >> Sección: universe/net > >> Desarrollador: Vince Mulhollon <[EMAIL PROTECTED]> > >> Tamaño sin comprimir: 81,9k > >> Depende de: iproute > >> Descripción: Easy to use traffic shaping script > >> An easy to use traffic shaping script that provides these improvements: > >> * Low latency for interactive traffic (and pings) at all times > >> * Allow websurfing at reasonable speeds while uploading / downloading > >> * Make sure uploads don't hurt downloads > >> * Make sure downloads don't hurt uploads > >> > >> It does this by: > >> * Limiting upload speed slightly, to eliminate queues > >> * Limiting download speed, while allowing bursts, to eliminate queues > >> * Interactive traffic skips the queue > >> * ACKs and tiny packets skip the queue > >> > >> Configuring the wondershaper requires you to accurately and precisely > >> determine your consistent upload and download > >> speeds. > >> > >> The wondershaper is the simplest, easiest to use, entry level, traffic > >> shaping script provided by Debian. > >> > >> After installing this package, read highly the detailed instructions: > >> /usr/share/doc/wondershaper/README.Debian > >> > >> > >> EMHO, lo mas rapido y sencillo es squid. > >> > >>> Gracias, todas esas ya las había mirado, estoy viendo cual sería más > >>> fácil de implementar, > >>> > > Bueno, mas arriba te pongo: para mi lo mas sencillo es squid. > > > Según tu solución podría arrancar el servicio de squid para controlar el > ancho de banda y poder navegar bien en el resto de pcs y pararlo cuando > no quiera navegar en el resto de pcs y bajar a lo máximo de la linea, > ¿es así? > > > >> lo que me ha comentado Aritz en el otro correo de > >> > >>> limitar el número de conexiones por unidad de tiempo con iptables puede > >>> ser una buena solución pero no encuentro nada de eso, a ver si alguien > >>> me puede ayudar con esto. > >>> > > > > Donde has buscado? Porque Aritz te dio suficientes pistas para que lo > > logres... > > > > > He preguntado al tio google y en manuales que he ido encontrado además > del manual que se expuso en la lista hace poco tiempo que lo guardé pero > no encuentro nada de limitar las peticiones. > >> De todas formas investigaré la posibilidad de > >> > >>> instalar squid para el servidor solamente. > >>> > > - -- > > Ricardo A.Frydman > > Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas > > jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar > > SIP # 1-747-667-9534 > > -----BEGIN PGP SIGNATURE----- > > Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) > > > > iD8DBQFEQRzUkw12RhFuGy4RAthVAJ4q5oejTsoPfxTYISooEEATYtm+yQCfRn8T > > YhV/VRYSqbh+NYVgxxfciaY= > > =YCD4 > > -----END PGP SIGNATURE----- > > > > > > > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] > > -- Óscar Casal Sánchez ocsnic [at] jabber.org