----- Original Message ----- From: "Iñaki" <[EMAIL PROTECTED]> To: <debian-user-spanish@lists.debian.org> Sent: Wednesday, March 08, 2006 4:21 PM Subject: Re: [OT] Viva Debian > > >El Miércoles, 8 de Marzo de 2006 15:27, José Regalado escribió: >> RH y FD , Ubuntu son buenos productos, pero dependen de una empresa, >> así como suse y mandriva, y eso no es bueno para la comunidad: "Estar >> atados a la burocracia de una empresa". > >¿Lo importante no es que (K)Ubuntu sea software libre? ¿o acaso si hay una >emrpesa organizada que se dedica a ello nos tendría que parecer mal? >¿entonces KDE también es malo porque Qt (completamente GPL) es de Trollech? > >¿Acaso quienes desarrollan software libre no tienen necesidad de comer y de >hecho suelen tener otros trabajos ajenos al software libre? ¿no sería >sencillamente fantásticos que pudiesen vivir del software libre que es lo que >les apasiona? > >Sinceramente, opiniones tan radicales como la tuya no creo que ayuden al >software libre. Sin acritud. > >> Allá los que quieran estarlo, >> pero no concibo como alguien que usa debian, recomienda otra cosa. Yo he >> "enyucado" 9 Servers y múltiples desktops y muy pocos (de éstos) se han >> cambiado, y solo por la "apariencia", entre comillas. > >Ya, hablemos de esos múltiples desktops que has "enyucado"... díme, se los >configuraron ellos solitos o se lo configuraste tú hasta que quedase bonito y >usable para un usuario de escritorio?
Lo siento pero no puedo evitar responder a la gran falacia implícita en ese planteamiento. En este momento trabajo en una empresa donde tenemos unos 400 pcs con Windows. Los 400 pcs los montan técnicos, no usuarios finales. Y cuando los usuarios llaman confunden apagar el equipo con apagar el monitor, el correo electrónico (Outlook) con "internet" (así en general), algunos no consiguen quitar el cable de red y volverlo a poner. Tambien hay usuarios muy listos, claro. Pero te aseguro que el que un usuario llame para cambiar su fondo de escritorio es algo que ocurre y ocurrirá en cualquier sistema. >> Yo mientras viva recomendaré a debian. > >Recomienda Debian a un usuario común (sin conocimientos de informática) que >esté harto de los virus de Windows y volverá a Windows en 5 días y no querrá >ni volver a hablar de Linux. > >Recomiéndale alguna distro más preparada para el escritorio (Kubuntu o Ubuntu >por ejemplo) y muy posiblemente no añore su Windows. > >Yo todo esto no me lo invento, lo digo por experiencia. > >> Y debian no es solo potente por >> su "Administrador de Paquetes", sino por su libertad y flexibilidad, >> escalabilidad... imaginense: pueden instalar desde un disquete, desde un >> CD MINIMAL, desde un cdrom entero, desde un DVD, pueden actualizar su >> sistema "GRATIS", y sin ningún agreement y no estás limitado por las >> "Leyes" de exportación xxx, xxx, xxx y trabas de USA. Puedo actualizar >> una oficina COMPLETA de 30 máquinas sin consumo de ancho de banda ya que >> puedo tener un mirror interno, eso ahorra dinero. En una ¿oficina?, si. >> NOOOO es que debian no es para oficinas. > >Esto es evidentemente una verdad como un templo ante la que nada se puede >objetar. ;) > > >> Resulta que una secretaria le >> dicen: sientese ahí y haga cartas y no le preguntan que sistema quiere, >> si así es. Yo le enyuque debian y le dije lo que era, le adapte su >> máquina y listo. ella está feliz, imprime en 3 impresoras distintas. > >¡¡Ahí está la clave!! Cito tus palabras: > "Yo le enyuque debian y le dije lo que era, LE ADAPTE su > máquina y listo. ella está feliz, imprime en 3 impresoras distintas." > >O sea, que no lo hizo ella solita, ¿verdad? es más, me juego lo que quieras a >que tampoco habría podido hacerlo ella solita. Sin embargo con unos mínimo >conocimientos de Windows ella misma tendría su SO funcionando e imprimiendo >en todas las impresoras de la oficina compartidas por SMB. > Parafraseándote ;-) ¡¡Ahí está la clave!! Cito tus palabras: "con unos mínimo conocimientos de Windows ella misma tendría su SO funcionando e imprimiendo en todas las impresoras de la oficina compartidas por SMB" O sea, sin esos mínimos conocimientos no podría. Por supuesto con unos mínimos conocimientos de KDE tambien sería capaz de instalarse ella misma una impresora (por ejemplo). >> ¿Entonces?, ¿cuál es el rencor contra debian?. ¿Les afecta las ganancias? > >No hay ningún rencor contra Debian. Simplemente algunos tenemos una idea clara >de a quien está dirigido, y otros en cambio sentenciáis que Debian es para >todos, pero siempre se os ve el plumero de que sois vosotros (linuxeros >experimentados) los que os habéis encargado de instalar y configurar dichas >máquinas con Debian. > >Según esa teoría Debian podría abordar el escritorio de todos los usuarios del >munod (contando claro con que cada persona del mundo tiene a mano un linuxero >experimentado que va a ir a su casa e instalarle y configurarle su Debian). > Conste que yo en todo caso defiendo que Debian no es para novatos. Eso quiere decir que no recomendaría a un novato ponerse Debian en casa. Pero en una empresa donde _con cualquier sistema_ son los técnicos y administradores los que instalan y configuran, un sistema como Debian es perfectamente válido. Y en los servidores además, altamente recomendado ;-) >> En mi opinión _netamente_ _técnica_, debian llena las expectativas. Uso >> linux desde hace 7 años. > >Por supuesto, sin ninguna duda. Pero no mezclemos conceptos, una cosa es >hablar de un sistema (desde el punto de vista de un administrador) y otra de >un SO de escritorio. > >> Si alguien discrepa de mi opinión, entonces defienda su opinión >> _técnicamente_ y con _hechos_, ya que YO no he dicho mentiras. > >Yo tampoco. Me baso en mi experiencia personal. Antes instalaba Debian a mis >amigos y me pasaba demasiado tiempo configurándoselo por SSH y al final me >cansaba, había cosas que no sabían hacer funcionar y volvía a Windows. > >Luego descubrí (K)Ubuntu y empecé a instalarlas. 6 personas de 6 la usan >prácticamente sin problemas, salvo los típicos de páginas "optimizadas para >IE" o ficheros .doc que "no se abren bien". Poco más. Y lo mejor, apenas tuve >que configurarles nada, lo único les dí un link para que instalasen el >automatix y en 4 minutos cada uno de ellos se había instalado todos los >codecs de audio/video, java, flash, etc... > En eso estoy de acuerdo. Insisto, Debian no es para novatos. Pero un entorno laboral no lo administran ni gestionan novatos (teóricamente, claro). > >-- >y hasta aquí puedo leer... > Saludos Guimi http://www.guimi.net -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]