Disculpen la intromisión, pero solo tengo 2 o 3 comentarios que hacer después de leer este mensaje.
On Wed, Oct 07, 1998 at 02:07:02PM +0100, David R. Leal Valmana wrote: > Enrique Zanardi wrote: > > > > (la revista con esto se contagia ya que tambi'en da poca informaci'on), > > > por otro lado salen una cantidad de mensajes tanto en el proceso de > > > instalaci'on del kernel como en los paquetes que es dificil leer y > > > > ¿Ni siquiera pulsando "Página arriba"? > > Yo no me enter'e que en el proceso de instalaci'on dieran esta > informaci'on, porotro lado aunque la dijera deber'ia estar > visible(ten en cuenta que el fumar da'na seriamente su salud casi no > se ve) En este aspecto, la informción que se proporciona y que, va desapareciendo de la pantalla, es la misma que todos los proceso de instalación de sistemas operativos presentan, solo que en Debian no se sobreescribe, se va poniendo un mensaje por renglón. Por ejemplo, si has instalado win95 en una maquina lenta, sabes que no solo dice "Copiando el archivo tal a c:\tal", hay mensajes intermedios que pasan rapidisimo que dicen otras cosas, como "Buscando el archivo tal", "Ya encontre el archivo tal", etc. Lo único que pasa es que en estos casos, solo vez los mensajes de los procesos que tardan más tiempo, y en Debian vez todos los mensajes y, además, tienes oportunidad de revisarlos, en cualquier momento puedes presionar la tecla Scroll-Lock y entonces usar Shift-PgUp, Shift-PgDn. No diciendo esto me quiero hacer como que soy muy bueno o ya lo sabía magicamente desde antes, en realidad, como dices, al principio a mi también me sorprendieron tantos mensajes pasando tan rápido. Fue hasta después que aprendí el truco. Sin embargo, y mal hecho de mi parte, nunca le escribí a la persona que mantenía el programa de instalación o el dselect para decirle que esta característica del shell (y chance y no es del shell sino del gtty), podría ser mencionada en la ayuda de su programa durante la instalación del sistema para darle una ayuda extra a los nuevos usuarios. > > Ninguna es "requerida". Todo lo imprescindible para el funcionamiento del > > sistema se ha instalado antes del primer "rearranque". Así que el resto > > de lo que se instale queda a la libre elección del usuario. > > ya pero como pone tan poca informaci'on puede dar lugar a dudas, por > ejemplo si norecuerdo mal en alguno aparece la palabra base y claro > se pude inferir que sea b'asico de la instalaci'on y no de las > aplicaci'on en concreta. > > Estas cosas como mejor funcionan es poner a una persona que no ha > visto debian en su vida y con conocimientos del mundo unix precarios > y ver como reacciona con la instalacio'n de debian y ver un poco las > distintas preguntas que el van surgiendo y un poco en funci'on de > eso ir retocando el proceso de instalaci'on. Comprendo que para ti > es f'acil por que tu lo has hecho y quizas te resulte dificil ver > estas cosas por que quizas algunas te resultan evidentes. > > Esto no pasa s'olo en este mundo, en la ense'nanza tambi'en ocurre > algo similar entendemos bien las cosas pero creemos que de la forma > en que las explicamos(mayoritariamente es de la forma en que lo > entendemos nosotros) son entendibles y no siempre es as'i. <cortes> > > - Un buen fragmento de código vale más que mil comentarios/ sugerencias/ > > recomendaciones. > > Si, pero no todos somos capaces de hacer un fragmento de codigo, > esto corresponder'aa unos u a otros en cada caso, en lo que yo > programa no ser'ia de utilidad:Fortran, Matlab,Splus,Latex y bueno > los comentarios ayudan a mejorar los c'odigos tambi'en. Pero por ejemplo, en este momento estas colaborando, estas dando tu opinión acerca de la instalación, esto va a ayudar a quienes estan desarrollando esta parte de Debian a ver en que pueden mejorar o no. Además, tu mismo algunos parrafos atras te diste una idea de como ayudar, de las personas que conoces que esten en posibilidad de instalar Debian, pideles que lo instalen y vas anotando, según esta experiencia, cuales son los puntos flacos de la instalación, le envías estas observaciones al encargado de esa parte de Debian (la parte de la instalación en la que van pasando los mensajes a gran velocidad, no es solo del responsable del programa de instalación, en realidad cada paquete va poniendo sus mensajes en este momento) y listo, hiciste una gran aportación al sistema, porque probablemente la gente que esta desarrollando no tiene el tiempo de buscar suficientes personas nuevas que prueben la instalación de su paquete, y probablemente las pocas que encuentran ya lo han instalado y usado antes y entonces ya tienen ciertos conocimientos de como sacar adelante la instalación pese a que suceda algún error. Aunque en este sentido ya está una lista de correos y un grupo de gente que se llama debian-testing, que parece que se dedican a eso, a probar todos los programas que componen la distribución para mejorarla, es decir, si se estan haciendo esfuerzos por mejorar y hacer más amigable no solo la instalación, sino todos los programas que componen la distribución. Otra cosa que me gustaría mencionar es que pese a que la instalación puede ser "no muy amigable", cualquier duda o problema lo puedes tratar en los foros que existen para ese fin, debian-user, debian-user-spanish, etc. Las listas de correos estan para compartir ese tipo de información, además, si mucha gente tiene las mismas dudas que tú, probablemente tu respuesta ya se encuentra en el FAQ de lista y solo necesitas leerla. Yo he hecho preguntas muy simples (hacía más anteriormente), y siempre me las han contestado (no solo en las listas de debian, también en las de Linux de México y otras), si tienes cualquier duda usando Debian, puedes preguntar, más de una persona puede haber pasado por el mismo problema y te puede decir la solución. Saludos Roberto Ruiz -- LINUX: the FREE 32 bit OS for [3456]86 PC's available NOW!