Antonio Castro wrote: > Bueno ante todo agradecer los comentarios recibidos sobre la > actualización a hamm. > > Quiero expresar desde aqui que Debian con detalles como el de la > actualización de versión desde versiones anteriores a la 2.0 parece > evolucionar desde una distribución poco amigable a una distribución casi > nada amigable. Perdón por mi negatividad pero mi devoción por Debian se > debe en primer lugar al hecho de que es una distribución que es libre. > Esto tiene una cantidad de implicaciones muy grandes y no voy a intentar > resumirlas aqui. Tambien porque es una distribución muy seria. Todo esto me > lleva a recomendarla siempre que puedo pero cuando no puedo estar encima > para ayudar con los primeros pasos la gente se cansa de intentar la > instalación > con Debian, prueban con un CD RedHat de tal o cual revista y consiguen > instalar sin mayores dificultades. Por último me devuelven el CD de Debian > que les presté y me dan las gracias. Ya me ha pasado esto en tres ocasiones. > > Lo cierto es que da la sensación de que la amistosidad continua siendo un > tema de muy baja prioridad dentro de Debian. No se trata de poner en marcha > proyectos ambiciosos con una apariencia preciosa (bueno la verdad es que > el usuario se siente mas tranquilo cuando salen cosas bonitas) sino de de > coger un CD de Debian, meterse en la cabeza de un principiante y tratar de > anticiparse a todas las dudas desde el primer momento "Ahora que tengo que > hacer?". "Donde estará esto o lo otro?". > > Lamento no ser más concreto es solo una sensación de que Debian está > perdiendo terreno por detalles que quizas no sean costosos de solucionar.
Coincido plenamente contigo, todos mis amigos instalaron RedHat y todav'ia estoy esperando para instalar correctamente el Debian e incluso la versi'on anterior me dio problemas para instalar y he esperado para ver si esta era al menos m'as entendible, pero no es as'i sino que sigue siendo bastante poco amigable, creo que lo importante de esta distribuci'on es que esta hecha con una filosof'ia bastante distinta y altruista, pero a veces dan ganas de pasarse a otra distribuci'on. Esta distribuci'on tiene fama de dos cosas: de ser estable y de muy buena calidad, pero en cambio bastante dificil de instalar en comparaci'on con otras distribuciones, por qu'e para tener lo primero hay que pagar el precio de lo segundo esto 'ultimo es lo m'as importante ya que si la gente no lo logra instalar no podr'a constatar las bondades de la misma. Todos nostros conocemos que existes otros sistemas operativos que por su sencillez se han extendido bastante. Creo que debian esta pagando un precio muy alto por la poca amigabilidad de la instalaci'on. Creo que con esta versi'on se ha mejorado el problema de los discos de arranque, pero en cambio si entras en la informaci'on que aparece en la gu'ia de instalaci'on de debian la informaci'on que dan sobre los pasos de instalaci'on es poca, al menos la que es importante como explicar claramente cada alternativa que se puede elegir en el proceso de instalaci'on(la revista con esto se contagia ya que tambi'en da poca informaci'on), por otro lado salen una cantidad de mensajes tanto en el proceso de instalaci'on del kernel como en los paquetes que es dificil leer y adem'as no queda claro si ha habido alg'un fallo en la instalaci'on ya que se empieza a saltar paquetes que no se sabe si lo tiene que hacer en funci'on de lo que hemos elegido o si es que est'a habiendo problemas de instalaci'on,etc.. Cuando se va a instalar los paquetes ahora aparecen configuraciones predeterminadas que se deber'ian instalar con todo lo que necesitas y bueno en mi caso falla por que no se instala bien el Xemacs y Emacs(lo cual se deb'ia haber previsto ya que es una consecuci'on directa del proceso de instalaci'on y no es una virguer'ia requerida por el usuario), adem'as en las configuraciones b'asicas no aparece ninguna informaci'on de que contiene y si son requeridas o no, esta ventana de instalaci'on parece destinada a un experto o a uno que ya conoce debian de antemano, ya que no da m'as ninguna informaci'on en que consisten estos paquetes y si pasas al dselect ya peor todav'ia ya que empiezan los rollos de los conflictos de los paquetes, adem'as de lo poco intuitivo que es. Que las cosas se expliquen con dificultad no significa que sean dificiles sino que lo parecer'an m'as de lo que en realidad lo son. Tengo la experiencia personal de haber estudiado la carrera con libros rusos y americanos en dos periodos distintos de la misma y la verdad es que los americanos explicaban las cosas m'as claramente aunque el contenido era el mismo ya que los libros rusos iban de ser muy rigurosos, pero sin un gr'afico, practicamente con sin ejemplos sencillos con muy pocas demostraciones poco deductivas sino m'as bien inductivas en fin, que la matem'atica parecia m'as bien algo imposible de entender cuando en buena parte depend'ia de como explicaran lo mismo. Algunas veces da la impresi'on que Debian esta constituido por un grupo selecto de usuarios que lo que les guarda en com'un es haber rebasado la prueba de su instalaci'on y que pasado esta est'an dispuestos a mantener tales rigurosas pruebas de acceso para aquellos nuevos pretendientes del club, pero al final si por ese camino sigue se convertir'a en un cuerpo de elite, pero de muy poca divulgaci'on entre la sociedad, vale la pena pagar este precio y que se pierda un buena idea en haras de una rigurosidad mal entendida? No me considero un novoto en el mundo de unix, trabajo con estaciones de trabajo ya m'as de cinco a'nos e incluso soy colaborador del administrador del sistema nuestro(que se pas'o a Redhat por las razones antes mensionadas) as'i que no me imagino lo que sentir'a una persona que viene del mundo de Microsoft y hace su primera parada en Debian. Espero que sean comprensivos con este descontento al cual me sumo, pero creo que a qui'en corresponda haganle llegar esta inquietud. No creo que sea una cuesti'on de falta de colaboradores sino de orientar en una mejor direcci'on estas colaboraciones. Un saludo, David -- David R. Leal Valmana | Office: 10.1.02 Tel: (34)-916.24.93.14 | Fax: (34)-916.24.98.49 E-mail : [EMAIL PROTECTED] | http://jupiter.uc3m.es/~david/ Universidad Carlos III de Madrid | Dpto. de Estadistica y Econometria