Uno de los lenguajes que ha faltado a la cita es
pascal. El mas utilizado es el freepascal por su gran
compatibilidad por turbopascal ademas de tener un IDE
similar y mas potente. Su homologo es el GNU Pascal
pero menos compatible. Una de las grandes virtudes del
Freepascal que ademas de compilar el lenguaje pascal
clasico también soportaba las extensiones de Delphi.
Es por ello que nacio un proyecto conocido como
Lazarus que seria un clon de Delphi para Linux y
Windows con licencia GNU, el cual en este momento esta
para bajarse. Y tiene todo lo que uno espera de una
programacion visual. La alternativa que ofrecio
borland de Delphi para linux es conocida como Kylix,
pero aparentemente a suspendido su desarrollo, ademas
que no es GNU.

Otro detalle que se le aconseja cuando uno desarrolla
una aplicacion para linux y aunque se desarrolle para
kde es hacer el programa de tal manera que se pueda
utilizar tambien de la linea de comandos. Es por ello
que vas a ver una gran cantidad de apliaciones
graficas que si las invocas de la linea de comando
tienen muchas opciones y posibilidades.

Y otro detalle que vas a encontrar que Linux es un
sistema operativo que ofrece muchos servicios al
programador y es por ello que se aconseja no volver a
inventar la rueda, o sea se incentiva a que utilizes
todo lo que ya esta programado.
Invocar desde el modo grafico comandos que se ejecutan
en modo de linea de comando no es traumatico como lo
es en Windows.
Tambien tendras que estudiar Linux.


> > >  Se puede programar con intefaz gráfica windows
> hasta el bash :-) .Estás en la
> > > misma posición que yo hace poco tiempo, como tú
> vengo de desarrollar en 
> > > windows y cuando he querido estar con GNU/linux,
> puff, vaya lio.
> ........

Correo Yahoo! - 6 MB, tecnología antispam ¡gratis! 
 Suscribite ya http://correo.yahoo.com.ar/

Responder a