CVSROOT: /web/www Module name: www Changes by: Karl Berry <karl> 11/02/14 00:41:50
Modified files: wwwes : .symlinks index.html wwwes/Licencias: .symlinks index.html wwwes/eventos : .symlinks index.html wwwes/eventos/irc: index.html wwwes/software : .symlinks index.html Added files: wwwes/eventos/irc: .symlinks Removed files: wwwes : index.xhtml wwwes/Licencias: index.xhtml wwwes/eventos : index.xhtml wwwes/eventos/irc: index.xhtml wwwes/software : index.xhtml Log message: rename index.xhtml to index.html (for web config consistency), leaving .symlinks behind CVSWeb URLs: http://web.cvs.savannah.gnu.org/viewcvs/www/wwwes/.symlinks?cvsroot=www&r1=1.1&r2=1.2 http://web.cvs.savannah.gnu.org/viewcvs/www/wwwes/index.html?cvsroot=www&r1=1.3&r2=1.4 http://web.cvs.savannah.gnu.org/viewcvs/www/wwwes/index.xhtml?cvsroot=www&r1=1.13&r2=0 http://web.cvs.savannah.gnu.org/viewcvs/www/wwwes/Licencias/.symlinks?cvsroot=www&r1=1.1&r2=1.2 http://web.cvs.savannah.gnu.org/viewcvs/www/wwwes/Licencias/index.html?cvsroot=www&r1=1.3&r2=1.4 http://web.cvs.savannah.gnu.org/viewcvs/www/wwwes/Licencias/index.xhtml?cvsroot=www&r1=1.3&r2=0 http://web.cvs.savannah.gnu.org/viewcvs/www/wwwes/eventos/.symlinks?cvsroot=www&r1=1.1&r2=1.2 http://web.cvs.savannah.gnu.org/viewcvs/www/wwwes/eventos/index.html?cvsroot=www&r1=1.1&r2=1.2 http://web.cvs.savannah.gnu.org/viewcvs/www/wwwes/eventos/index.xhtml?cvsroot=www&r1=1.3&r2=0 http://web.cvs.savannah.gnu.org/viewcvs/www/wwwes/eventos/irc/index.html?cvsroot=www&r1=1.3&r2=1.4 http://web.cvs.savannah.gnu.org/viewcvs/www/wwwes/eventos/irc/.symlinks?cvsroot=www&rev=1.1 http://web.cvs.savannah.gnu.org/viewcvs/www/wwwes/eventos/irc/index.xhtml?cvsroot=www&r1=1.2&r2=0 http://web.cvs.savannah.gnu.org/viewcvs/www/wwwes/software/.symlinks?cvsroot=www&r1=1.1&r2=1.2 http://web.cvs.savannah.gnu.org/viewcvs/www/wwwes/software/index.html?cvsroot=www&r1=1.1&r2=1.2 http://web.cvs.savannah.gnu.org/viewcvs/www/wwwes/software/index.xhtml?cvsroot=www&r1=1.2&r2=0 Patches: Index: .symlinks =================================================================== RCS file: /web/www/www/wwwes/.symlinks,v retrieving revision 1.1 retrieving revision 1.2 diff -u -b -r1.1 -r1.2 --- .symlinks 20 Nov 2006 17:40:27 -0000 1.1 +++ .symlinks 14 Feb 2011 00:41:18 -0000 1.2 @@ -1,4 +1,4 @@ -index.xhtml index.html +index.html index.xhtml listasdecorreo.xhtml listasdecorreo.html normas_estilo.xhtml normas_estilo.html plantilla.xhtml plantilla.html \ No newline at end of file Index: index.html =================================================================== RCS file: /web/www/www/wwwes/index.html,v retrieving revision 1.3 retrieving revision 1.4 diff -u -b -r1.3 -r1.4 --- index.html 20 Nov 2006 17:40:27 -0000 1.3 +++ index.html 14 Feb 2011 00:41:18 -0000 1.4 @@ -80,7 +80,7 @@ Ultima actualización: <!-- Marca de fecha --> - $Date: 2006/11/20 17:40:27 $ $Author: mattl $ + $Date: 2011/02/14 00:41:18 $ $Author: karl $ <!-- fin de la marca de fecha --> </body> Index: Licencias/.symlinks =================================================================== RCS file: /web/www/www/wwwes/Licencias/.symlinks,v retrieving revision 1.1 retrieving revision 1.2 diff -u -b -r1.1 -r1.2 --- Licencias/.symlinks 20 Nov 2006 17:40:31 -0000 1.1 +++ Licencias/.symlinks 14 Feb 2011 00:41:32 -0000 1.2 @@ -4,7 +4,7 @@ fdles.xhtml fdles.html gples.xhtml gples.html gplytu.xhtml gplytu.html -index.xhtml index.html +index.html index.xhtml ip.xhtml ip.html nejtak.xhtml nejtak.html pagano.xhtml pagano.html Index: Licencias/index.html =================================================================== RCS file: /web/www/www/wwwes/Licencias/index.html,v retrieving revision 1.3 retrieving revision 1.4 diff -u -b -r1.3 -r1.4 --- Licencias/index.html 20 Nov 2006 17:40:31 -0000 1.3 +++ Licencias/index.html 14 Feb 2011 00:41:32 -0000 1.4 @@ -167,7 +167,7 @@ Ultima actualización: <!-- Marca de fecha (no tocarla!) --> - $Date: 2006/11/20 17:40:31 $ $Author: mattl $ + $Date: 2011/02/14 00:41:32 $ $Author: karl $ <!-- fin de la marca de fecha --> </body> Index: eventos/.symlinks =================================================================== RCS file: /web/www/www/wwwes/eventos/.symlinks,v retrieving revision 1.1 retrieving revision 1.2 diff -u -b -r1.1 -r1.2 --- eventos/.symlinks 20 Nov 2006 17:40:36 -0000 1.1 +++ eventos/.symlinks 14 Feb 2011 00:41:38 -0000 1.2 @@ -1,5 +1,4 @@ -irc/index.xhtml irc/index.html eventos.xhtml eventos.html -index.xhtml index.html +index.html index.xhtml plantilla.xhtml plantilla.html solicitudes.xhtml solicitudes.html \ No newline at end of file Index: eventos/index.html =================================================================== RCS file: /web/www/www/wwwes/eventos/index.html,v retrieving revision 1.1 retrieving revision 1.2 diff -u -b -r1.1 -r1.2 --- eventos/index.html 20 Nov 2006 17:40:36 -0000 1.1 +++ eventos/index.html 14 Feb 2011 00:41:38 -0000 1.2 @@ -41,7 +41,7 @@ Ultima actualización: <!-- Marca de fecha --> - $Date: 2006/11/20 17:40:36 $ $Author: mattl $ + $Date: 2011/02/14 00:41:38 $ $Author: karl $ <!-- fin de la marca de fecha --> </body> Index: eventos/irc/index.html =================================================================== RCS file: /web/www/www/wwwes/eventos/irc/index.html,v retrieving revision 1.3 retrieving revision 1.4 diff -u -b -r1.3 -r1.4 --- eventos/irc/index.html 20 Nov 2006 17:40:42 -0000 1.3 +++ eventos/irc/index.html 14 Feb 2011 00:41:41 -0000 1.4 @@ -117,7 +117,7 @@ Ultima actualización: <!-- Marca de fecha (no tocarla!) --> - $Date: 2006/11/20 17:40:42 $ $Author: mattl $ + $Date: 2011/02/14 00:41:41 $ $Author: karl $ <!-- fin de la marca de fecha --> </body> Index: software/.symlinks =================================================================== RCS file: /web/www/www/wwwes/software/.symlinks,v retrieving revision 1.1 retrieving revision 1.2 diff -u -b -r1.1 -r1.2 --- software/.symlinks 20 Nov 2006 17:40:58 -0000 1.1 +++ software/.symlinks 14 Feb 2011 00:41:45 -0000 1.2 @@ -1 +1 @@ -index.xhtml index.html \ No newline at end of file +index.html index.xhtml Index: software/index.html =================================================================== RCS file: /web/www/www/wwwes/software/index.html,v retrieving revision 1.1 retrieving revision 1.2 diff -u -b -r1.1 -r1.2 --- software/index.html 20 Nov 2006 17:40:58 -0000 1.1 +++ software/index.html 14 Feb 2011 00:41:45 -0000 1.2 @@ -108,7 +108,7 @@ Ultima actualización: <!-- Marca de fecha (no tocarla!) --> - $Date: 2006/11/20 17:40:58 $ $Author: mattl $ + $Date: 2011/02/14 00:41:45 $ $Author: karl $ <!-- fin de la marca de fecha --> </body> Index: eventos/irc/.symlinks =================================================================== RCS file: eventos/irc/.symlinks diff -N eventos/irc/.symlinks --- /dev/null 1 Jan 1970 00:00:00 -0000 +++ eventos/irc/.symlinks 14 Feb 2011 00:41:41 -0000 1.1 @@ -0,0 +1 @@ +index.html index.xhtml Index: index.xhtml =================================================================== RCS file: index.xhtml diff -N index.xhtml --- index.xhtml 5 Sep 2003 11:38:32 -0000 1.13 +++ /dev/null 1 Jan 1970 00:00:00 -0000 @@ -1,92 +0,0 @@ -<?xml version="1.0" encoding="iso-8859-1" ?> -<!DOCTYPE html - PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" - "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"> -<html lang="es"> - <head> - <title>GNU España - Página Principal</title> - </head> - <body> - - <div> <!-- El encabezado entrará aquí --> - -<!-- Comienzo del contenido de la página --> - -<p> Bienvenido al site web de GNU España, la filial oficial del - Proyecto GNU en España. -</p> - -<p> Aquí encontrará abundante información acerca - del Proyecto, como licencias, donde encontrar y descargar software - GNU, documentación, filosofía, noticias y comunidad. -</p> - -<p> El proyecto GNU (GNU es un acronimo recursivo para "Gnu No es Unix") - comenzó en 1984 para desarrollar un sistema operativo tipo Unix - completo, con la peculiaridad de ser Software Libre. -</p> -<p> - Las variantes del sistema operativo GNU que utilizan el kernel Linux - son muy utilizadas. La gente a menudo se refiere erróneamente a - estos sistemas como "Linux", cuando es mas preciso y correcto - llamarlos "GNU/Linux". Hay un kernel GNU en desarrollo, denominado - <a href="http://www.gnu.org/software/hurd">el Hurd</a>, que será el - llamado a sustituir al kernel Linux cuando esté desarrollado. -</p> - -<p> La Free Software Foundation fué creada por - <a href="http://www.stallman.org">Richard M. Stallman</a> para - financiar el proyecto GNU. Actualmente pone en las manos del usuario - de Software Libre multiples servicios para que la comunidad se - desarrolle y sea productiva. Y, sobre todo, <b>libre</b>. -</p> - -<h2>Noticias</h2> - -<p /> - -<hr /> - -<noticia titulo="Portal 'Alternativas Libres'" fecha="5 de Septiembre de 2003" link="http://alts.homelinux.net"> -Un hacker llamado Isaac ha elaborado <a href="http://alts.homelinux.net">un portal</a> que permite buscar aplicaciones libres -utilizando como criterio de búsqueda su contrapartida privativa (o viceversa). Os animamos a todos a reportar aplicaciones, de modo -que <a href="http://alts.homelinux.net">Alternativas Libres</a> se convierta en un portal útil para los que se incorporan a los sistemas libres -por primera vez. -</noticia> - -<noticia titulo="Visita de Georg F. Greve a Barcelona" fecha="27 de Mayo de 2003" link="http://www.es.gnu.org/noticias/20030527.html"> -Despues de la invitacion de Richard Stallman, que el instituto audiovisual de la universitat pompeu fabra realizó en enero, han invitado esta vez a Georg Greve de la FSF Europa -</noticia> - -<noticia titulo="Nace GNUticias" fecha="4 de Marzo de 2003" link="http://www.es.gnu.org/noticias/20030304.html"> -GNU España tiene el gusto de presentar en sociedad "GNUticias", un nuevo foro de noticias y discusión sobre GNU y el Software Libre alojado en GNUes. -</noticia> - -<noticia titulo="Charlas de RMS en OGG" fecha="20 de Febrero de 2003" link="http://www.es.gnu.org/noticias/20030220.html"> -Despues de unos problemas tecnicos ya tenemos en el FTP de GNU España la charla de Richard M. Stallman del dia 19 de Enero en Madrid. -</noticia> - -<noticia titulo="Problemas con la estabilidad del servidor GNUes" fecha="15 de Febrero de 2003" link="http://www.es.gnu.org/noticias/20030215.html"> -Debido a cortes intermintentes de la corriente electrica, durante estas fechas hemos tenido caidas del servidor es.gnu.org. -</noticia> - -<noticia titulo="Visita de Richard M. Stallman" fecha="15 de Enero de 2003" link="http://www.es.gnu.org/noticias/20030115.html"> -Richard M. Stallman, el fundador del proyecto GNU y de la Free Software Foundation, visita España para realizar dos conferencias sobre Patentes y Software Libre los dias 19 y 20 de Enero en Madrid. -</noticia> - -<!-- Fin del contenido de la página --> - - </div> <!-- La barra de abajo entrará aquí --> - - Ultima actualización: - <!-- Marca de fecha --> - $Date: 2003/09/05 11:38:32 $ $Author: jemarch $ - <!-- fin de la marca de fecha --> - - </body> -</html> -<!-- -Local Variables: *** -mode: sgml *** -End: *** ---> Index: Licencias/index.xhtml =================================================================== RCS file: Licencias/index.xhtml diff -N Licencias/index.xhtml --- Licencias/index.xhtml 16 Aug 2002 13:44:44 -0000 1.3 +++ /dev/null 1 Jan 1970 00:00:00 -0000 @@ -1,179 +0,0 @@ -<?xml version="1.0" encoding="iso-8859-1" ?> -<!DOCTYPE html - PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" - "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"> -<html lang="es"> - <head> - <title>GNU España - Licencias libres</title> - </head> - <body> - - <div> <!-- El encabezado entrará aquí --> - -<!-- Comienzo del contenido de la página --> - -<center><h2>Licencias libres</h2></center> - -<ul> -<li><a href="#queesgpl">¿Qué es la licencia GPL?</a></li> -<li><a href="#textos">Otros textos para leer</a></li> -<li><a href="/Licencias/solicitudes.html">Consultenos</a></li> -<li><a href="/Licencias/gples.html">Licencia GPL</a></li> -<li><a href="/Licencias/fdles.html">Licencia GFDL</a></li> -</ul> - -<hr /> - -<a name="queesgpl"><h3>¿Qué es la licencia GPL?</h3></a> - -<p> Los programas de ordenador suelen distribuirse con licencias - propietarias o cerradas. -</p> - -<p> Estas licencias son intransferibles y no exclusivas, es decir, no eres - propietario del programa, sólo tienes derecho a usarlo en un ordenador - o tantos como permita expresamente la licencia y no puedes modificar - el programa ni distribuirlo. -</p> - -<p> La licencia GPL o <STRONG>General Public License</STRONG>, - desarrollada por la FSF o <STRONG>Free Software Foundation</STRONG>, - es completamente diferente. Puedes instalar y usar un programa GPL en - un ordenador o en tantos como te apetezca, sin limitación. - También puedes modificar el programa para adaptarlo a lo que tu - quieras que haga. Además, podrás distribuir el programa GPL tal cual o - después de haberlo modificado. -</p> - -<p> Puedes hacer esto, regalando el programa o vendiéndolo, tu - única obligación, es facilitar siempre con el programa binario el - código fuente, es decir, el programa de forma que pueda ser leido - por un programador. -</p> - -<p> Los programas propietarios o cerrados, solo se distribuyen en binario, - listos para ejecutarse en el ordenador. -</p> - -<p> <STRONG>Un programa GPL es libre, es decir, no es "shareware" o - "freeware"</STRONG>, éstos también puedes - conseguirlos en un cd-rom al comprar un revista o descargarlos de - internet, pero no incluyen el código fuente y no tienes permiso para - modificarlos, es decir, no son libres. -</p> - -<p> <STRONG>Los programas distribuidos con licencia GPL tampoco son - piratas</STRONG>, utiliza otra licencia para atacar barcos. -</p> - -<p> Los programas GPL no tienen garantía, igual que casi todos los - programas propietarios, no obstante, ofrecen más derechos a sus - usuarios y su sistema abierto hace que los defectos sean detectados y - depurados a gran velocidad con la ayuda de cientos de programadores a - través de internet. Por otro lado, nada impide a una empresa - garantizar el Software Libre junto a otros servicios que oferte. -</p> - -<hr /> - -<a name="textos"><h3>Otros textos para leer</h3></a> - -<ul> -<li> - <A href="/Licencias/bsd.html"> - Diferencias entre GPL y BSD</A><br /> - <p> - Un texto acerca de las diferencias entre la licencia GPL y la BSD. - </p> -</li> - -<li> - <a href="/Licencias/contracarta.html"> - Cartas de la Business Software Alliance.</a><br /> - <p> - Algunos consejos sobre cómo actuar si recibes una carta de - la B.S.A. - </p> -</li> -<li> - <a href="/Licencias/gplytu.html"> - Cómo aplicar la licencia GPL a tus propios programas.</a><br /> - <p> - Ejemplo de lo sencillo que puede ser crear un programa GPL con - algunos consejos prácticos. - </p> -</li> -<li> - <a href="/Licencias/patente.html"> - Contra las patentes de Software</a><br /> - <p> - Los planes de la European Patent Office y las excepciones a la patentabilidad. - </p> -</li> -<li> - <a href="/Licencias/nejtak.html"> - ¿Patentes de software? ¡No gracias!</a><br /> - <p> - Más argumentos en contra de las patentes de software. - </p> -</li> -<li> - <a href="/Licencias/softlibr.html"> - La obra colectiva</a><br /> - <p> - El "software libre" en comparación con la obra colectiva - </p> -</li> -<li> - <a href="/Licencias/pagano.html"> - ¿Paga y calla?</a><br /> - <p> - Iniciativas para compensar a los artistas por el uso de internet - via aumento de precios de los ordenadores y otros periféricos. - </p> -</li> -<li> - <a href="/Licencias/poster.html"> - Poster de GNU España</a><br /> - <p> - Una licencia del Windows 2000 en la que se subrayan las - características del soft cerrado con anotaciones al margen para - diferenciarla del soft libre. - Hay dos versiones con ilustraciones de dos dibujantes distintos para - que imprimais la que más os guste. - </p> -</li> -<li> - <a href="/Licencias/viol.html"> - Violación de la licencia GPL</a><br /> - <p> - Qué puede hacer en caso de que se haya producido una - violación de la licencia GPL. - </p> -</li> -<li> - <a href="/Licencias/ip.html"> - La licencia del programa IP Filter</a><br /> - <p> - ¿Ha dejado IP Filter de ser libre? ¿Lo fue alguna vez?. - </p> -</li> -</ul> - - -<!-- Fin del contenido de la página --> - - </div> <!-- La barra de abajo entrará aquí --> - - Ultima actualización: - <!-- Marca de fecha (no tocarla!) --> - $Date: 2002/08/16 13:44:44 $ $Author: nacho $ - <!-- fin de la marca de fecha --> - - </body> -</html> -<!-- -Local Variables: *** -mode: sgml *** -End: *** ---> Index: eventos/index.xhtml =================================================================== RCS file: eventos/index.xhtml diff -N eventos/index.xhtml --- eventos/index.xhtml 23 Jun 2002 19:36:01 -0000 1.3 +++ /dev/null 1 Jan 1970 00:00:00 -0000 @@ -1,53 +0,0 @@ -<?xml version="1.0" encoding="iso-8859-1" ?> -<!DOCTYPE html - PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" - "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"> -<html lang="es"> - <head> - <title>GNU España - Eventos - Página Principal</title> - </head> - <body> - - <div> <!-- El encabezado entrará aquí --> - -<!-- Comienzo del contenido de la página --> - -<p> GNU España opina que potenciar actividades comunes entre usuarios - y desarrolladores es indispensable para que el Software Libre se expanda - como se merece. Por ello, esta coordinación se encargará; - tanto de la asistencia de la filial a eventos organizados por otros - grupos (Hispalinux, LinuxExpo, etc) como de los que se organicen aquí; - en la filial. -</p> - -<p> Pretendemos que nuestro evento estrella sea un <b>Congreso Anual del - Software Libre</b>, que se celebrará en las instalaciones del - Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid. -</p> - -<p> Si quiere colaborar con la Coordinación de Eventos, rellene este - <a href="/eventos/solicitudes.html">formulario</a> - para transmitirnos su correo. -</p> - -<p> <a href="/eventos/eventos.html">Próximos eventos de GNU - España</a> -</p> - - -<!-- Fin del contenido de la página --> - - </div> <!-- La barra de abajo entrará aquí --> - - Ultima actualización: - <!-- Marca de fecha --> - $Date: 2002/06/23 19:36:01 $ $Author: nacho $ - <!-- fin de la marca de fecha --> - - </body> -</html> -<!-- -Local Variables: *** -mode: sgml *** -End: *** ---> Index: eventos/irc/index.xhtml =================================================================== RCS file: eventos/irc/index.xhtml diff -N eventos/irc/index.xhtml --- eventos/irc/index.xhtml 23 Jun 2002 20:02:01 -0000 1.2 +++ /dev/null 1 Jan 1970 00:00:00 -0000 @@ -1,129 +0,0 @@ -<?xml version="1.0" encoding="iso-8859-1" ?> -<!DOCTYPE html - PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" - "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"> -<html lang="es"> - <head> - <title>GNU España - Eventos - IRC</title> - </head> - <body> - - <div> <!-- El encabezado entrará aquí --> - -<!-- Comienzo del contenido de la página --> - - <h2>¿Qué es un canal de IRC?</h2> - -<p> - Un canal de IRC (Internet Relay Chat, charla por relevo en internet) - es un servicio bastante extendido con un uso mayormente informal en - el que se junta la gente para hablar de diversos temas. Hay dos - formas básicas para llevar a cabo la comunicación: - mediante <b>canales</b> en los que hay un número - indeterminado de personas, o mediante <b>privados</b>, en los que - tan sólo participan dos personas. Esto en términos de - correo electrónico sería el equivalente a listas de - correo y mensajes personales respectivamente. -</p> - -<p> - La característica básica del IRC es que es en tiempo - real, lo que hace que el IRC tenga sus grandes ventajas e - inconvenientes: por una parte permite la charla y el debate fluido, - pero por la otra toda la gente que participe ha de estar al mismo - tiempo en el mismo "espacio virtual". -</p> - -<p> - Puedes encontrar ayuda sobre IRC, servidores y clientes a usar, - comandos estándar y muchas cosas más en el siguiente - artículo de Jordi Mallach: - <a href="http://sindominio.net/ayuda/irc.shtml"> - http://sindominio.net/ayuda/irc.shtml - </a>. -</p> - -<H2>¿Para qué usamos un canal de IRC?</H2> - -<p> - Desde aqui queremos aprovechar la utilización del - IRC para dos cosas principalmente: -</p> - - <ul> - <li> - Una de ellas es para debates internos o cosas que requieran (o - que sea deseable) esta fluidez. Estos debates seguramente - serán de acceso restringido a personas colaboradoras de - la filial, y estarán completamente subordinadas a la - lista de correo de la misma, dado que en ella se - decidirán los temas y horas de debates y a ella se - tendrán que comunicar los resultados y conclusiones de - las charlas. - </li> - <li> - La otra, para usos no muy extendidos normalmente del IRC, y esto - es "conferencias" adaptadas a este medio. Esto podrá - tener diferentes formatos según el tema y la persona (o - personas) que vayan a dar las "conferencias", pudiendo tener un - formato análogo a ruedas de prensa, o a una - pequeña introducción seguida de preguntas, o - simplemente a debates moderados. Estas charlas tendrán un - carácter divulgativo y didáctico, por lo que - serán guardadas y posteriormente publicadas en estas - mismas páginas. Cualquier persona, colaboradora o no de - la filial, podría hacer sugerencias para nuevas charlas y - por supuesto ofrecerse para llevarlas a cabo. - </li> - </ul> - - <H2>¿Dónde y cuándo?</H2> - -<p> - Hemos elegido el servidor de IRC de proyecto SinDominio [<a - href="http://sindominio.net">http://sindominio.net</a>], entre otras - cosas porque está sustentado por personas voluntarias y no - depende de ninguna empresa ni institución, y porque - está sostenido únicamente por software libre. El - nombre del servidor de IRC es <B>irc.sindominio.net</B>, el puerto - estándar (<B>6667</B>). El nombre del canal será <b>#fsfgnues</b>. -</p> - -<p> - Las horas y temas de debates serán anunciadas en la lista de - correo y en estas mismas páginas con suficiente - antelación. -</p> - -<p> - No nos responsabilizamos del uso que se pueda dar de este canal de - IRC en horas distintas a las especificadas, pues ni el canal ni el - servidor de IRC son de acceso restringido. -</p> - -<H2>Calendario de sesiones</H2> - <ul> - <li> - <b>24 Marzo 2001, 18:00h:</b> - <a href="/Eventos/Irc/inauguracion_log.html">Charla inauguración</a>, - abierto a cualquier persona. Hablará J. Eugenio - Marchesi. - </li> - </ul> - -<!-- Fin del contenido de la página --> - - </div> <!-- La barra de abajo entrará aquí --> - - Ultima actualización: - <!-- Marca de fecha (no tocarla!) --> - $Date: 2002/06/23 20:02:01 $ $Author: nacho $ - <!-- fin de la marca de fecha --> - - </body> -</html> -<!-- -Local Variables: *** -mode: sgml *** -End: *** ---> Index: software/index.xhtml =================================================================== RCS file: software/index.xhtml diff -N software/index.xhtml --- software/index.xhtml 19 Jun 2002 18:15:31 -0000 1.2 +++ /dev/null 1 Jan 1970 00:00:00 -0000 @@ -1,120 +0,0 @@ -<?xml version="1.0" encoding="iso-8859-1" ?> -<!DOCTYPE html - PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" - "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"> -<html lang="es"> - <head> - <title>GNU España - Software GNU</title> - </head> - <body> - - <div> <!-- El encabezado entrará aquí --> - -<!-- Comienzo del contenido de la página --> - -<center> -<h2>Software GNU</h2></center> - -<ul> -<li> <a href="#queessoftwaregnu">¿Qué es el Software GNU?</a><br /></li> -<li> <a href="#dondeencontrar">¿Donde puedo encontrar Software GNU?</a><br /></li> -<li> <a href="#colaborar">¿Como puedo colaborar en el desarrollo o mantenimiento de un paquete GNU?</a><br /></li> -</ul> - -<hr /> - -<a name="queessoftwaregnu"><h3>¿Qué es el Software GNU?</h3></a> - -<p> La denominación de <i>Software GNU</i> engloba de forma general a - cualquier software desarrollado o mantenido por el Proyecto GNU, que - conforma <a href="http://es.gnu.org/proyecto/sognu.html">el Sistema - Operativo GNU</a>. -</p> - -<p> El Software GNU es distribuído en forma de - <a href="http://es.gnu.org/proyectos/paquetes.html">paquetes</a> o - <i>tarballs</i> de fuentes, y generalmente comparten el mismo sistema - de configuración e instalación. Esto hace que compilar e instalar - software GNU sea una tarea muy sencilla en la mayoría de los casos. -</p> - -<p> Esta homogeneidad es consecuencia de los estándares de codificación - de GNU (<a href="GCS">GCS</a>) y a las <a href="guiamantenedores">guías - para mantenedores</a> del Proyecto GNU, y dotan de una gran fortaleza - al Sistema, facilitando cuestiones como la portabilidad a otras - arquitecturas máquina. -</p> - -<hr /> - -<a name="dondeencontrar"><h3>¿Donde puedo encontrar Software GNU?</h3></a> - -<ul> -<li> El <a href="http://www.gnu.org/directory">Directorio de Software GNU</a> - proporciona una interfaz web para buscar Software GNU y Software Libre - catalogados por funcionalidades.</li> -<li> El sitio primario donde encontrar software GNU es el ftp del Proyecto - <a href="ftp://ftp.gnu.org">ftp://ftp.gnu.org</a>. En el - directorio <a href="ftp://ftp.gnu.org/gnu">gnu/</a> hay un - subdirectorio por cada paquete.</li> -<li> Las distribuciones del Sistema Operativo GNU como - <a href="http://www.es.debian.org">Debian</a> proporcionan paquetes - de binarios de software GNU, listos para instalar mediante el sistema - de empaquetado de la distribución en concreto.</li> - -<li> En <a href="ftp://alpha.gnu.org">ftp://alpha.gnu.org</a> pueden - encontrarse versiones inestables o alpha de muchos paquetes GNU. Al - igual que el site primario, el directorio - <a href="ftp://alpha.gnu.org/gnu">gnu/</a> contiene un subdirectorio - por cada paquete.</li> - -</ul> - -<hr /> - -<a name="colaborar"><h3>¿Como puedo colaborar en el desarrollo o mantenimiento de un paquete GNU?</h3></a> - -<ul> -<li> Cada paquete GNU dispone de una lista de correo - dedicada al reporte de fallos y a comunicación entre los desarrolladores. - Las ofertas de aportación y colaboración pueden ser dirigidas a esas - listas. La forma del nombre de esas listas es uniforme para todos los - paquetes: - - <pre> - bug-<nombre-paquete>@gnu.org - </pre> - - donde <i><nombre-paquete></i> es el nombre del paquete software - (por ejemplo, el paquete <i>GNU Compiler Collection</i> dispone de una - lista llamada <i>bug-...@gnu.org</i>). -</li> -<li> Los paquetes GNU hospedados en la plataforma de desarrollo - <a href="http://savannah.gnu.org">savannah</a> (perteneciente al Proyecto) - publican sus necesidades de aportaciones en un <i>tablón</i> disponible - en <a href="http://savannah.gnu.org/ayuda">el mismo savannah</a>. -</li> -<li> Existe una lista de tareas a realizar en - <a href="http://www.gnu.org/gnu/tasks.html">http://www.gnu.org/gnu/tasks.html</a> - ordenadas por prioridad. Es algo a consultar si está pensando en colaborar - en el Proyecto, pero no tiene ninguna tarea en mente. -</li> -</ul> - - -<!-- Fin del contenido de la página --> - - </div> <!-- La barra de abajo entrará aquí --> - - Ultima actualización: - <!-- Marca de fecha (no tocarla!) --> - $Date: 2002/06/19 18:15:31 $ $Author: jemarch $ - <!-- fin de la marca de fecha --> - - </body> -</html> -<!-- -Local Variables: *** -mode: sgml *** -End: *** --->