Unsuscribe El viernes, 28 de noviembre de 2014, Alvaro <zurca...@gmail.com> escribió:
> Disculpa Ramón, lo que te dije funcionó una > vez mas no ha vuelto a funcionar respecto a abrir > puertos. > > Esta que ahora señalo sí me ha funcionado tras reiniciar > varias veces y acceder a OM en Centos 6.5 desde otra pc > con Moodle 2.7.1. > > Sigue estas indicaciones: > > yum install system-config-firewall > > ...después ejecuta system-config-firewall o ve a: > > Sistema --> Administración --> Cortafuegos > --> Otros puertos --> Añadir --> Definido por el usuario > --> Puerto/rango de puertos = 1935 --> Aceptar --> Aplicar (arriba) > > ...así vas haciéndolo con 5080 y 8088. > > Siento haberte dado datos erróneos mas funcionó una vez :( > > > ..................... > > > > El jue, 27-11-2014 a las 17:47 -0600, Ramón Zárate Moedano escribió: > > Alvaro. > > > > He hecho todo lo que me indicas y recibo este mensaje "Request > > OpenMeetings! OpenMeetings Service failed and no response was returned." > > > > ¿Deberé revisar algo mas? > > > > Estaba pensando si el problema es el moodle instalado en un servidor > shared > > hosting. Que haya algún puerto que no este abierto o algo así. > > > > ¿Podríamos probar mi servidor con algún moodle que tengas en > funcionamiento? > > > > Te agrego el dato del usuario y password provisional que he creado para > > estas pruebas. > > usuario: moodleadmin > > password: 123456 > > > > Saludos y gracias > > RZM > > > > El 27 de noviembre de 2014, 9:01, Alvaro <zurca...@gmail.com > <javascript:;>> escribió: > > > > > Bien, primero abrimos los puertos necesarios en el servidor de > > > OpenMeetings (Centos 6.5) para lo cual emplearemos iptables: > > > > > > > > > gedit /etc/sysconfig/iptables > > > > > > ...y antes de COMMIT añades estas tres lineas: > > > > > > -A INPUT -p tcp --dport 1935 -j ACCEPT > > > -A INPUT -p tcp --dport 5080 -j ACCEPT > > > -A INPUT -p tcp --dport 8088 -j ACCEPT > > > > > > Ahora es necesario que reinicies la máquina, no basta con reiniciar > > > iptables. > > > > > > > > > Vamos con la instalación del plugin OM en Moodle y haremos una sala. > > > > > > > > > 1) > > > Descargar el plugin y copiarlo a: > > > > > > # > > > cp /home/tu_usuario/mod_openmeetings_moodle28_2014111101.zip > > > /ruta_moodle/mod > > > > > > # cd /ruta_moodle/mod > > > > > > # unzip mod_openmeetings_moodle28_2014111101.zip > > > > > > > > > > > > 2) > > > Acceder a Moodle como administrador. Al entrar aparecerá un aviso de > que > > > hay un nuevo módulo a instalar, en nuestro caso OpenMeetings. > > > > > > # Pulsamos el botón "Actualizar base de datos Moodle ahora" > > > > > > y tras unos segundos aparecerá un anuncio de "Exito" de la instalación. > > > > > > Nos llevará a la página de configuración de OpenMeetings. > > > > > > > > > > > > 3) > > > Estamos en la página de configuración de OM. > > > > > > El servidor red5-OpenMeetings ha de estar en funcionamiento. > > > > > > Seguimos... > > > > > > # Nombre del Host o IP del servidor OpenMeetings = hola.com ó > > > 192.168.1.1 (dominio o IP del servidor OpenMeetings) > > > > > > # Usuario Admin de OpenMeetings = un usuario de OM con derechos de > > > administrador > > > > > > # Contraseña del Usuario Admin de OpenMeetings = contraseña del usuario > > > anterior > > > > > > # Guardar cambios (botón abajo) > > > > > > > > > 4) > > > Vamos a hacer una sala de video-conferencia. Estamos en Moodle. > > > Cada vez que se quiera hacer una nueva sala...el servidor OpenMeetings > > > ha de estar funcionando antes. > > > > > > # Activar la edición bloques. > > > > > > Ir al curso donde queremos hacer la sala. > > > > > > # Añadir una actividad o un recurso --> clic en OpenMeetings --> > Agregar > > > (botón abajo) > > > > > > Ahora configuramos las propiedades de la sala: > > > > > > # Nombre de la sala = la que queramos > > > > > > # Tipo de sala = a elegir > > > > > > # Número máximo de usuarios = a elegir > > > > > > # Idioma de la sala = elegir idioma en que se mostrará la sala > > > > > > # Guardar cambios y mostrar (botón abajo) > > > > > > > > > Es todo. Dí que tal ha ido. > > > > > > Saludos! > > > > > > Alvaro > > > > > > ------------------------------------------------ > > > > > > > > > > > > > > > El mié, 26-11-2014 a las 13:51 -0600, Ramón Zárate Moedano escribió: > > > > Hola > > > > > > > > Moodle: > > > > SO = CENTOS 6.6 x86_64 kvm (hosteado por Hostgator) > > > > Versión: 2.7.1+ (Build: 20140814) > > > > PHP = 5.4.35 > > > > > > > > Servidor Openmeetings > > > > SO = CentOS 6.5 x64 vmlinuz-2.6.32-431.1.2.0.1.el6.x86_64 > > > > Versión = 3.0.3-RELEASE > > > > Revisión = 1621852 > > > > PHP = 5.3.3 > > > > > > > > Saludos > > > > RZM > > > > > > > > > > > > El 26 de noviembre de 2014, 12:53, Alvaro <zurca...@gmail.com > <javascript:;>> escribió: > > > > > > > > > Por favor, podrías decirme la versión exacta de > > > > > Moodle...2.7.1...2.7.2... y la versión de PHP que > > > > > tienes instalada en tu Centos 6.5? > > > > > > > > > > ................ > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > El mié, 26-11-2014 a las 08:48 -0600, Ramón Zárate Moedano > escribió: > > > > > > Gracias por tu respuesta. > > > > > > > > > > > > > > > > > > Aquí te mando el archivo que descargué. > > > > > > > > > > > > > > > > > > Saludos > > > > > > RZM > > > > > > > > > > > > El 26 de noviembre de 2014, 8:06, Alvaro <zurca...@gmail.com > <javascript:;>> > > > > > > escribió: > > > > > > Hola Ramón, Gracias. > > > > > > > > > > > > Por favor podrías decir cual es el plugin de OM > > > > > > que empleas?...y podrías enviarmelo via privado > > > > > > para que lo pruebe en Moodle 2.7 - Centos 6.5? > > > > > > > > > > > > Saludos! > > > > > > > > > > > > Alvaro > > > > > > > > > > > > ................... > > > > > > > > > > > > > > > > > > El mié, 26-11-2014 a las 07:54 -0600, Ramón Zárate > Moedano > > > > > > escribió: > > > > > > > Buenos días desde México. > > > > > > > > > > > > > > Tengo una instalación nueva de Openmeetings 3.0.3 en un > > > > > > servidor CentOS 6.5 > > > > > > > que funciona excelente. (gracias al tutorial de > instalación > > > > > > que proporcionó > > > > > > > Alvaro. ¡Gracias!), pero al tratar de integrarlo con > MOODLE > > > > > > 2.7 no > > > > > > > encuentro información suficiente para esta versión de > > > > > > Openmeetings. > > > > > > > > > > > > > > En la versión OM 2 se tenía que crear un usuario > > > > > > Webservice-SOAP only pero > > > > > > > este tipo de usuario no existe en OM 3. > > > > > > > > > > > > > > ¿Me podrían ayudar con esta situación? > > > > > > > > > > > > > > ¿Habrá un pequeño tutorial que paso a paso describa > como > > > > > > hacer la > > > > > > > integración? > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > Saludos > > > > > > > RZM > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > >