Buenas noches, a continuación un pequeño informe de la actividad realizada.
Al encuentro por U-Co, fuimos Oscar y yo. Oscar compartió la info con network Bogotá y fueron 3 personas más... Se realizó pasadas las 2:00pm en el 5to piso de la Biblioteca Luis Angel Arango. Javier comentó las condiciones de acceso tecnológico que hay en Rio Negro - Caquetá; él tiene 6 computadores de escritorio heredados del antiguo programa Compartel, los cuales funcionan con Windows XP; también cuenta con un router que tiene 6 puertos para conexión LAN. En la comunidad existe un Kiosco Vive Digital que cuenta con internet, al parecer satelital, sin embargo el Kiosko no se encuentra con una administración continua por temas administrativos y sería necesario mirar el tema legal para determinar la viabilidad de usar el internet de este Kiosco en una red libre... A partir de la información anterior y de las fotografías mostradas por Javier, el grupo de Network Bogotá, planteó alternativas para la implementación de servicios, y de nodos. Posteriormente se entregó la Wikipedia offline, para que Javier pueda distribuirla en su comunidad, como punto de partida a las diferentes herramientas que pueden tener sin requerir internet. Del mismo modo se hizo entrega de dos DVDs libres, y DVDs de Ubuntu, Xubuntu y Lubuntu. Javier sabe como probarlos en modo Live, así que esperamos que se anime y los instale. Acordamos estar pendientes por correo, redes e incluso teléfono para colaborarle en lo que requiera al respecto de la implementación de las herramientas dadas. Javier nos contó que para el mes de Abril realizan el festival por la vida, esto se hace para conmemorar las víctimas de la violencia que ha tenido el municipio; considero que esta sería la oportunidad para llegar al Municipio con una jornada tecnológica en la que podamos, con el apoyo de Network Bogotá, adecuar al menos un nodo, un servidor y la sala de computo con funcionalidades más robustas... Y también educar a las personas en el uso de las herramientas (quizá esto es lo más importante puesto que de nada sirven las herramientas si no se saben usar) Dentro del plan de trabajo acordado quedó entonces: 1. Estar pendientes de cómo le va a Javier con Wikipedia y la prueba de los SO. 2. Establecer los requerimientos para el Nodo. 3. Yo planteé hacer una jornada de salud, ese es un OT, pero igualmente requeriremos apoyo al menos para llevar medicamentos básicos. 4. Todas las partes buscarán apoyo para hacer realidad este proyecto. Con Network Bogotá se generará el documento de requerimientos, para así iniciar gestiones. En notas al margen, el desplazamiento hasta el lugar cuesta aprox 180.000 pesos (en total), y estamos a 13 horas del corregimiento. Javier ofreció que las personas que fueran/mos, nos pueden brindar posada y comida. El 16 de enero de 2015, 20:24, Brayan Bautista <brayb...@gmail.com> escribió: > Buenas noches. > > Súper bien, tratare de asistir después de trabajar, tengo un amigo de > España que esta laborando conmigo el fue participe de Guifi.net, le > comentare sobre el tema, la participación de el, seria muy buena. > > Saludos a todos. > > @braybaut > > El vie, ene 16, 2015 08:20, Oscar Fabian <ofp.pri...@gmail.com> escribió: > -- > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: > http://goo.gl/Pu0ke > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > http://goo.gl/Nevnx > -- Cordialmente: Lina Elizabeth Porras Santana Médico Telesalud Ingeniera de Sistemas Contacto: 3103434558 E-mail: linapor...@gmail.com, linapor...@ubuntu.com, leporr...@ut.edu.co, 2014 -- Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: http://goo.gl/Pu0ke Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx