Comunidad Buenas tardes; Copio para los que puedan participar y realizar la firma de la campaña de apoyo!! #DefiendoLey1680
---------- Mensaje reenviado ---------- De: Víctor @Solano <vsol...@gmail.com> Fecha: 17 de diciembre de 2014, 15:16 Asunto: #DefiendoLey1680 - ¿Te animas a defender la ley en favor de las personas con discapacidad visual? Para: Hola: Si estás recibiendo este correo es porque en #BrigadaDigital 'sospechamos' que podrías unirte a esta causa ya que tienes la sensibilidad de las causas sociales y te mueves bien en el entorno digital. Para resumir muy brevemente la invitacióm que te hacemos, en Colombia existe la Ley 1680 de 2013 por la cual se garantiza a las personas con discapacidad visual y con baja visión, el acceso a las TIC, a la información y al conocimiento. Acceder a las TIC facilita otros derechos fundamentales como la libertad de expresión, el derecho a la educación, a la libre asociación y el derecho a participar en igualdad de condiciones de la vida social, cultural y política del país y del mundo. Gracias a esta ley, hoy el país tiene un programa como ConVerTIC que permite que con un software lector de pantalla (que se puede descargar gratuitamente gracias a que el gobierno nacional compró la licencia país), millones de personas en condición de discapacidad puedan producir contenido o transformar obras al formato de lectura en que pueden acceder a dichas obras. Sin embargo, existen en curso algunas demandas a esta ley por parte de quienes representan, de manera velada, los intereses de la industria editorial que sienten una presunta amenaza a su negocio y para ello tratan de argumentar la necesidad de la protección de Derechos de Autor. Desde lo jurídico ya está bastante comprobado que la ley como su excepción, no daña un negocio (y si le crea oportunidades a la industria editorial) y por el contrario si beneficia a una población históricamente excluida. Por esta razón, la Fundación Karisma, que tradicionalmente ha defendido los derechos de las poblaciones excluidas y ha estudiado de cerca el potencial de usar las TIC como un derecho de todos los colombianos, y la Brigada Digital, una iniciativa ciudadana que buscar fortalecer el uso solidario de Internet, se han unido para dar un gran debate a las intenciones de declarar inconstitucional esta ley. Como resultado, se ha preparado un modelo de carta de intervención ( bit.ly/defiendoley1680) en el que cualquier ciudadano puede modificar con sus datos, agregar una firma escaneada y exponer sus argumentos para pedirle a la Corte Constitucional que considere exequible la ley 1680. En ese camino proponemos el siguiente camino a corto plazo para darle un espaldarazo a la ley o para que por lo menos, quede un precedente ciudadano de gran valor para la historia de los derechos de los colombianos frente al conocimiento: *MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE* - Usar siempre el hashtag o etiqueta #DefiendoLey1680 - Asistir virtualmente e invitar a ver el hangout que desarrollará un grupo de compañeros en el que debatirá con la contraparte sobre la demanda a la ley 1680. En él participarán @RicardoGalanO, @MauricioJaramil, @Mapisaro, @nor_salazar, @Briganet y @MonroyCopyright. Este se hará a las 5:00 p.m. en la siguiente dirección https://plus.google.com/events/cimmo2hm59k9avlfb7u15e8jj24 - Participar respetuosamente con preguntas en el hangout - Descargar, modificar y firmar la carta de intervención ciudadana desde bit.ly/defiendoley1680 El que quiera puede ir a radicarla personalmente o enviarla por correo certificado (Bogotá, Calle 12 #. 7–65. Palacio de Justicia). La gran ventaja es que también podemos modificarla y enviarla a la Fundación Karisma (dcaball...@karisma.org.co) que el viernes 19 de diciembre a las 5pm (día y hora en que se acaba el plazo para objetar la demanda) radicará todas las cartas que le lleguen - Para que Karisma tenga el tiempo suficiente de organizar los documentos, por favor enviarla en el curso de las próximas horas con plazo máximo hasta el viernes 19 a las 9:30 a.m. - Invitar desde redes sociales y con el ht #DefiendoLey1680 a descargar, modificar y firmar esa carta. *JUEVES 18 DE DICIEMBRE* - Aunque a cualquier hora podemos crear contenidos para apoyar la causa, recomendamos concentrar la mayor parte entre 7pm y 9pm con el fin (sin ser una obsesión) de crear una tendencia (TT) - La clave de nuestra participación es la expresión de argumentos, sin arengas violentas, con contenidos de valor y de fácil comprensión para los demás ciudadanos en la red que a esa hora coincidan con nosotros. Tenemos que distinguirnos por hacer pronunciamientos contundentes y sólidos, pero siempre muy respetuosos. - Uno de los objetivos es seguir invitando a descargar, modificar y firmar la carta de intervención ciudadana desde bit.ly/defiendoley1680 - Bienvenidos todos los tuits originales de cada uno. Como una forma de ayudar y solo a manera de sugerencia, añadimos algunos que hemos creado y que pueden ser usados/editados por cada uno de ustedes sin ningún problema 1. Hangout #DefiendoLey1680 hoy a las 5pm en https://plus.google.com/events/cimmo2hm59k9avlfb7u15e8jj24 con @mauriciojaramil @nor_salazar @ricardogalano y @MonroycopyrightSoy testigo de los esfuerzos que ha realizado la población con discapacidad visual para poder adaptarse a un medio hostil #DefiendoLey1680 2. Nuestra sociedad piensa las obras de información y conocimiento, únicamente para la población vidente #DefiendoLey1680 3. Las personas con discapacidad visual necesitan consumir mucha información para llegar producir conocimiento. #DefiendoLey1680 4. #DefiendoLey1680 porque ha sido importante en el país al garantizar el acceso a las TIC a las personas ciegas y con baja visión 5. #DefiendoLey1680 porque les garantiza el ejercicio de otros derechos fundamentales como la libertad de expresión 6. #DefiendoLey1680 porque garantiza derecho a educación, a la libre asociación y a participar en igualdad de condiciones de la vida política 7. #ConVerTIC existe en Colombia y puede beneficiar a esta población con discapacidad visual. #DefiendoLey1680 8. ¿Imaginan a alguien con discapacidad visual si tuviese que pedir permiso a titulares del derecho de autor cada vez que quiera "leer" algo? 9. #DefiendoLey1680 porque está bien justificada para beneficiar a esta población; no es abusiva ni excesiva, no busca perjudicar al autor 10. #DefiendoLey1680 porque los argumentos de la demanda de @MonroyCopyright son exagerados en la protección del derecho patrimonial de autor 11. Estado debe aliviar situación de vulnerabilidad de personas con discapacidad visual. También son ciudadanos colombianos #DefiendoLey1680 12. Estado está obligado a implementar acciones que permitan a personas con discapacidad a ejercer sus derechos en igualdad de condiciones 13. Solicitamos a la @CConstitucional declarar exequibilidad de la totalidad del artículo 12 de la Ley 1680 de 2013. #DefiendoLey1680 14. Desde la #BrigadaDigital nos comprometemos con la población con discapacidad visual y por eso #DefiendoLey1680 15. #DefiendoLey1680 porque dentro de sus artículos tiene la adquisición de la licencia país para el software lector de pantalla 16. #DefiendoLey1680 porque exige a las entidades del Estado que sus páginas web sean accesibles. 17. #DefiendoLey1680 porque tiene una excepción a la ley de derechos de autor que permite la transformación de obras a formatos accesibles 18. #DefiendoLey1680 porque cumple con una deuda histórica: Garantizar a las personas con discapacidad visual, sus derechos fundamentales 19. ¿Quién está en contra de esta población vulnerada? El último demandante fue Juan C. Monroy, ex dir nal de derechos de autor #DefiendoLey1680 20. Descarga doc. modelo para las intervenciones ciudadanas a la Corte Constitucional. Favor compartir http://bit.ly/defiendoley1680#DefiendoLey1680 21. El plazo para presentar intervenciones ante la @CConstitucional sobre esta demanda vence el 19 de diciembre a las 5pm #DefiendoLey1680 22. No hay formalidad en texto de intervención (solo nombrar radicado de demanda D-10481 y a magistrada asignada, Gloria Stella Ortíz Delgado) 23. Cualquier persona, sin necesidad de ser abogado, puede participar dando a conocer a la @CConstitucional sus argumentos sobre la demanda 24. Puedes radicar tu intervención o enviar por correo certificado a Bogotá, Calle 12 # 7–65 (Palacio de Justicia) #DefiendoLey1680 25. Si quieres que @Karismacol radique tu carta, envíala a dcaball...@karisma.org.co esta noche y hasta mañana a las 9:30am. #DefiendoLey1680 26. Escribamos una intervención para pedir mantener garantía de acceso a la info, al conocimiento y a las TIC a personas con discapacidad visual 27. Movilicemos nuestras filas y ayudemos a proteger esta ley que nos integra a todos los colombianos. #DefiendoLey1680 28. Demos todo el apoyo que podamos a esta ley. Como decimos en #BrigadaDigital: “Pasemos del 'Me gusta' al 'Me comprometo'”. #DefiendoLey1680 *VIERNES 19 DE DICIEMBRE* - Última oportunidad para enviar las cartas de intervención a la Fundación Karisma (dcaball...@karisma.org.co). Karisma las recibirá máximo a las 10:00 a.m. Esta es pues la invitación para que pasemos del frío 'Me Gusta' al Me comprometo con acciones reales que, haciendo uso de instrumentos jurídicos, nos permitirán ejercer una ciudadanía viva por los derechos de las personas con discapacidad visual. ¿Contamos contigo? Cordialmente, -- VÍCTOR @SOLANO #BrigadaDigital Bogotá, Colombia. -- .---. .----------- Cordialmente. / \ __ / ------ #Oscar Fabian Prieto Gonzalez / / \( )/ ----- #Tecnico en Sistemas ////// ' \/ ` --- #GNU/user //// / // : : --- #www.ofprieto.blogspot.com // / / /` '-- // //..\\ =============UU====UU==== '//||\\` ''`` -- Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: http://goo.gl/Pu0ke Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx