¿Porqué no desarrollan un programa en Java que lea/envie stream del/hacia puerto Serial? La circuitería del controlador será la misma: un MAX 232 (que conecta la placa con el PC) y el micro (Ej: pic16f877A). La librería para la comunicación serial en Java es RXTXComm. Funciona perfectamente en Linux.
El 5 de marzo de 2014, 12:29, Andrés Astudillo <astudi...@ieee.org>escribió: > Hola; es shell scripting, para la compu y processing para el > microcontrolador. Te cuento un poco mi experiencia, aparte de que creo que > deje el kernel de mi equipo super inestable, [Aun no me entero del todo que > pasa]. Lo que hice fue con ese comando que compartí en el correo anterior, > abres el puerto de comunicación y obtienes en tiempo real lo que envía tu > tx. esta chevre el trabajo, hago algo muy similar a lo que hago > actualmente. > > btw esta bien lo de Pinguino es como el open hardware de microchip, [claro > no podían quedarse atras], hay que probarlo. > > Saludos > > > 2014-03-03 22:16 GMT-05:00 Jhon Bravo <bramaster...@gmail.com>: > > > Saludos, > > > > Me podrian contar un poco mas sobre el script, que tipo es? php o > > javaScript, oo?? > > > > También necesito hacer algo similar con pinguino, he enviado datos por > > serial usando php, pero no se como hacer para recibir datos desde > pinguino > > hacia un script php, o mejor dicho, como tratar ese dato en php en tiempo > > real, pues de la forma que lo intentado hacer, me toca recargar la pagina > > cada ciertos segundos, pero esto me bloquea los botones para envío de > > datos. > > > > les comparto el script php > > > > http://ubuntuone.com/12KeiXEXwuZLwFs7hM1Ko1 > > > > El proyecto se trata de controlar un robot oruga remotamente usando > apache > > como servidor web. > > > > hasta ahora solo me funciona para controlarlo ( adelante, a tras, > derecha, > > izquierda, stop ), pero no he podido leer un sensor de proximidad desde > el > > robot. > > > > > > Gracias > > > > > > El 3 de marzo de 2014, 20:31, Andrés Astudillo <astudi...@ieee.org > > >escribió: > > > > > Al decir dar tratamiento a las variables, hago referencia a hacer > cambios > > > en el sistema mediante el cambio de estas. > > > > > > Ayer logre el cometido implementando en el script lo siguiente > > > > > > *** > > > stty -F /dev/ttyUSB0 9600 cs8 -cstopb -parenb > > > > > > Read -n 3 get < /devttyUSB0 > > > *** > > > > > > Bastante sencillo e util a decir verdad! > > > > > > Lo q hace la primera parte es establecer la comunicacion con el puerto > y > > la > > > otra alimenta la variable get y ya esta. > > > > > > Saludos y gracias > > > > > > Andres Astudillo > > > @astudillosegura > > > On Mar 3, 2014 10:27 AM, "Carlos Fajardo" <carlos.faja...@gmail.com> > > > wrote: > > > > > > > Hola, > > > > > > > > Preguntas: que significa darles tratamiento a las variables? > graficar > > en > > > > tiempo real? que el sistema reaccione a esas variables? establecer > > > umbrales > > > > ante los cuales se activen determinados triggers? > > > > > > > > Atentamente, > > > > > > > > Carlos Fajardo > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > On 02/03/14 22:50, Andres Felipe wrote: > > > > > > > >> Buenas Noches, > > > >> > > > >> Tengo una duda que no he podido solucionar hasta ahora, he googleado > > un > > > >> tanto y no he encontrado respuesta, la pregunta es la siguiente: > > > >> > > > >> Contexto: > > > >> Estoy usando el puerto de comunicación serial de mi computador > > > >> identificado > > > >> en linux como /dev/ttyUSB0, en este estoy recibiendo una seria de > > datos > > > >> expresados de la siguiente manera: > > > >> > > > >> X: 509 Y: 212 Z: 444 > > > >> X: 534 Y: 194 Z: 654 > > > >> X: 523 Y: 494 Z: 344 > > > >> ... > > > >> .. > > > >> . > > > >> Los cuales son variables que se van refrescando cada segundo! > > > >> > > > >> Tengo un script al que quiero exportar en tiempo real dichas > variables > > > que > > > >> aparecen en mi puerto de comunicación, y desde allí poder hacer el > > > resto. > > > >> > > > >> Si alguien tiene idea de como poderle dar tratamiento a esas > variables > > > que > > > >> me aparecen en el puerto de comunicación se lo agradecería! > > > >> > > > >> Para la comunicación serial estoy usando *minicom* > > > >> > > > >> > > > >> > > > > > > > > -- > > > > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: > > > > http://goo.gl/Pu0ke > > > > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > > > > http://goo.gl/Nevnx > > > > > > > -- > > > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: > > > http://goo.gl/Pu0ke > > > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > > > http://goo.gl/Nevnx > > > > > > > > > > > -- > > > > > > *Jhon Jairo Bravo* > > 320-6178963 > > > > > > > > > > *Por favor no me envíes documentos de Microsoft Office o de iWork, > envíame > > documentos en formatos abiertos como los de OpenOffice No me imprimas si > > no es necesario. Protejamos el medio ambiente.* > > -- > > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: > > http://goo.gl/Pu0ke > > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > > http://goo.gl/Nevnx > > > > > > -- > Sincerely > > > Andres Felipe Astudillo Segura > @astudillosegura > -- > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: > http://goo.gl/Pu0ke > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > http://goo.gl/Nevnx > -- Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: http://goo.gl/Pu0ke Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx