hay que tomar en cuenta dos cosas, si al analizar la temperatura lo estas haciendo por la Bios de tu equipo o desde el sistema operativo,, si tu Bios tiene el monitoreo de temperatura, voltajes y revolución del fan cooler, pues esa temperatura es la real (antes de entrar al sistema operativo)..
para tal caso la limpieza de polvo la obstruccionde cableado o hardware sobre el cooler del procesador, etc, pueden desmejorar el enfriamiento, por tal la limpieza y abrir el espacio sobre el fan cooler seria de ayuda, por otro lado ya con un nivel un poco mas medio, puedes desanclar el fan cooler limpiarlo la rejilla de aluminio y aplicar "Pasta Térmica".. o crema refrigerante entre el procesador y el cubo de rejillas de aluminio. posterior a esto si al entrar al sistema operativo sigue dandote temperaturas superiores a 64ºC pues alli si debes hacer pruebas a ver si son los drivers o alguna aplicacion, arranca con un live cd/dvd o pendrive USB y prueba desde alli la temperatura,, si varia con respecto alos resultados anteriors pues ya habras dado en el clavo,, nota: recomiendo entre cada prueba iniciar lel equipo fresco, osea con temperatura baja, no hagas una prueba a otra pasando con una temperatura alta a la otra prueba, pues si el reporte es autentico estaras solo viendo la temperatura y si esta ya caliente pues la otra prueba te arrojara mismo resultado, la idea es captar en que momento se calienta, desde el arranque, o desde el sistema operativo con los drivers o desde el live cd/dvd/usb con drivers genericos, o sin aplicaciones extras cargados en tu disco duro. El 21 de abril de 2014, 10:38, David Rondon <emerl...@ubuntu.org.ve>escribió: > hay que tomar en cuenta dos cosas, si al analizar la temperatura lo estas > haciendo por la Bios de tu equipo o desde el sistema operativo,, > si tu Bios tiene el monitoreo de temperatura, voltajes y revolución del > fan cooler, pues esa temperatura es la real (antes de entrar al sistema > operativo).. > > para tal caso la limpieza de polvo la obstruccionde cableado o hardware > sobre el cooler del procesador, etc, pueden desmejorar el enfriamiento, por > tal la limpieza y abrir el espacio sobre el fan cooler seria de ayuda, > por otro lado ya con un nivel un poco mas medio, puedes desanclar el fan > cooler limpiarlo la rejilla de aluminio y aplicar "Pasta Térmica".. o crema > refrigerante entre el procesador y el cubo de rejillas de aluminio. > posterior a esto si al entrar al sistema operativo sigue dandote > temperaturas superiores a 64ºC pues alli si debes hacer pruebas a ver si > son los drivers o alguna aplicacion, > arranca con un live cd/dvd o pendrive USB y prueba desde alli la > temperatura,, si varia con respecto alos resultados anteriors pues ya > habras dado en el clavo,, > > nota: recomiendo entre cada prueba iniciar lel equipo fresco, osea con > temperatura baja, no hagas una prueba a otra pasando con una temperatura > alta a la otra prueba, pues si el reporte es autentico estaras solo > viendo la temperatura y si esta ya caliente pues la otra prueba te arrojara > mismo resultado, la idea es captar en que momento se calienta, desde el > arranque, o desde el sistema operativo con los drivers o desde el live > cd/dvd/usb con drivers genericos, o sin aplicaciones extras cargados en tu > disco duro. > > > > El 16 de febrero de 2014, 23:45, Angelo E. <zaga...@gmail.com> escribió: > > instala los drives privativos de las maquina, ya que los drives libres no >> te son de mucha ayuda. Simpre es bueno pasarle la aspiradora por la >> rejilla >> del ventilador, notaras la diferencia. >> >> >> El 16 de febrero de 2014, 19:23, Jhosman Lizarazo - Ubuntu Colombia < >> jhos...@ubuntu.com> escribió: >> >> > https://launchpad.net/~webupd8team/+archive/jupiter >> > >> > >> > El 16 de febrero de 2014, 18:04, Rodrigo Cruz >> > H<rodrigo.cruz...@gmail.com>escribió: >> > >> > > Buen día. >> > > >> > > Actualicé mi equipo con la versión Ubuntu 13.04 Raring Ringtail. Sin >> > > embargo, presento un problema con la temperatura del equipo, que no >> la he >> > > podido manejar con un ventilador externo, razón por la cual acudo a >> > > ustedes, para que me indiquen un mecanismo que me permita controlarla >> > > programáticamente. >> > > >> > > Cordial saludo, >> > > RODRIGO CRUZ H >> > > @rodrigocruzhz >> > > >> > > -- >> > > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: >> > > http://goo.gl/Pu0ke >> > > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en >> > > http://goo.gl/Nevnx >> > > >> > >> > >> > >> > -- >> > Cordialmente. >> > >> > >> > >> > Jhosman Lizarazo >> > https://launchpad.net/~jhosman >> > -- >> > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: >> > http://goo.gl/Pu0ke >> > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en >> > http://goo.gl/Nevnx >> > >> >> >> >> -- >> * >>Paz&Cultura<<* >> * Angelo Enrique* >> .---. >> |ô_ô| >> |\_/| >> // \\ >> (| |) >> /'\_ _/'\ >> \__) (__/ >> GNU/Linux >> *"Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento >> sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas >> sus >> fuerzas aquéllo que desea"* >> -- >> Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: >> http://goo.gl/Pu0ke >> Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en >> http://goo.gl/Nevnx >> > > > > -- > "Somos muchos... Seremos más..." > > David Emerling Rondón > http://emerling.blogspot.com > http://carabobo-ubuntu.org.ve > http://www.ubuntu-ve.org > 58-414-4368485 > -- Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: http://goo.gl/Pu0ke Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx