Bueno después de hace mas de un año de realizar los primeros conservatorios
sobre "LibreOffice", que fueron un total éxito volvemos nuevamente con unos
segundos conservatorios mas productivos.

Aquí les dejo la introducción y los temas a tratar.

La junta TDF y LibreOffice  es sin lugar a dudas una alternativa de éxito.
 Su difusión y fuerza actual es ya notoria en los cinco continentes. Ya
estamos en los 15 años de uso de esta herramienta desde sus inicios con
StarDivision. año 98, hasta ahora con la nueva versión y producto
LibreOffice 4.2.

Este Conversatorío  en sus  diez  episodios  programados, tendrá un enfoque
practico de taller   orientado a resolver  de  manera  practica  las
 preguntas  importantes  y  vitales  que  cualquier  en  corporación,
 publica  o privada harán todos los usuarios enfrentados a un exitoso
proceso de Migración.

Esta colección de preguntas las he seleccionadas teniendo como base la
experiencia exitosa de haber migrado cerca de 12 mil estaciones a el
ambiente productivo de la Ofimática Libre y Abierta.

Los temas a tratar y su orden serán:

1. Y de las Macros que ?
2. Las plantillas de Word y Excel pueden usarse en LibreOffice?
3. Y las Tablas Dinámicas de LibreOffice y Excel son intercambiables ?
4. El manejo, actualización y operación dinámica de vínculos de Excel
funcionan igual en LibreOffice?
5. Los archivos xlsx, docx y pptx puedo intercambiarlos, cargarlos y
editarlos con LibreOffice?
6. La formulación avanzada en hoja de Calculo, entre Excel y Calc tiene
diferencias irreconciliables o es muy diferente y totalmente incompatible ?
7. Bases de Datos en la hoja de calculo ?? Que enfoque tan pernicioso y tan
carente de dinamismo !!
8. Y los gráficos entre Ms Oficie y LibreOffice son realmente
intercambiables ?
9. Son los Menús, formularios y diálogos intercambiables entre Ms Oficie y
LibreOffice ?
10. Puedo usar LibreOffice en la Web, Android e IOS con archivos ODF y
OOXML?

Metodología:

Cada episodio sera un Hangout abierto, usando grabación directa  vía
YouTube en nuestro canal. Tendrá una duración  de  50  minutos,  desde  las
 19:00  a  19:50  hora  Colombia,  durante  los  días  miércoles,   a
 partir  de febrero 5.

La idea es que para estos conservatorios usemos como referencias las
cuentas de twitter, Facebook y Google Plus de LibreOffice Colombia Y Ubuntu
Colombia como se realizo en los primeros conversatorios.

Será  un  enorme  placer  tenerlos  en  nuestros  episodios,  compartir
 nuestras  experiencias  y  escuchar atentamente sus comentaros, aportes,
criticas y desarrollos constructivos y cordiales sobre este apasionante
tema.

Saludos y quedo atento


-- 



Jose Luis Ahumada H.
https://wiki.ubuntu.com/kcbart
https://launchpad.net/~bartoc
Ubuntu User #29094
GNU/LINUX #497596
-- 
Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: 
http://goo.gl/Pu0ke
Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx

Responder a