Revisando el primer punto ya he adelantado algo de la encuesta (en base a la anterior :P )
Hola a tod@s De acuerdo a la renuncia de Fernando Giraldo al concilio de Ubuntu Colombia [1] es necesario generar nuevas votaciones para ocupar este puesto. Quizás de las responsabilidades más importantes del concilio de Ubuntu Colombia es la de garantizar que el team siga funcionando normalmente y sea reaprobado cada dos(2) años como ha venido ocurriendo desde Febrero del 2008 [2]. Ya van 5 años y medio!!!. El concilio actual que lleva operando - aprendiendo a operar debería decir - desde junio del 2009 ha tenido renovaciones internas pero desde su inicio se planteo que su duración no debería ser superior a los dos(2) años y debería ser definido por elección. Como ustedes han tenido la oportunidad de leer en las actas del concilio de reuniones pasadas [3] , el tema se ha venido perfilando y ya se tiene claro el proceso a seguir. Bien, antes de explicar el procedimiento, es muy importante tener presente cuales son las tareas que cumple el concilio actual. Es importante tener presente que el concilio es responsable de velar que estas tareas se ejecuten pero eso no necesariamente implica que deban ser realizadas por miembros del concilio, al contrario, lo que se pretende es que miembros de la comunidad participen activamente y asuman muchas de estas tareas administrativas. Este es un listado (posiblemente incompleto) de las tareas que son responsabilidad del concilio - Moderar la lista de correo - Administrar canales de IRC ( #ubuntu-co, #ubuntu-co-meeting ) - Administrar las redes sociales - Administrar el sitio web - Administrar los DNS - Administrar el hosting - Administrar el registro WHOIS - Responder solicitudes de soporte en la lista de correo, foros, shapado, ask.ubuntu.com, launchpad, redes sociales, etc - Aprobación de miembros oficiales del team - Coordinar y promover la participación en eventos locales y a nivel nacional - Velar por la adecuada distribución de los recursos enviados por Canonical (CDs, conference packs) - Presentar reportes mensuales de las actividades de la comunidad - Preparar el reapproval de la comunidad cada dos(2) años - Representar a la comunidad en eventos, conferencias, actividades donde se requiera - Incentivar a miembros de la comunidad a que la representen en eventos, conferencias o actividades donde se requiera - Idear nuevas formas de hacer crecer el team - Solucionar los problemas que se presenten. Se resalta aparte y de manera especial la tarea de aprobación de miembros oficiales del team. Este es uno de los puntos más críticos porque es claro que muchas veces los miembros de la comunidad no ven diferencia o valor alguno al hecho de ser o no miembro oficial del team, eso es una tarea recurrente y que es difícil de desarrollar por la diversidad de opiniones al respecto. Sin embargo es un tema que se debe desarrollar a fondo y es uno de los principales retos que debe asumir el nuevo concilio, darle valor agregado al ser miembro oficial de la comunidad. Es importante tener muy claro que si no hubiese miembros oficiales de U-CO en Launchpad no podríamos ser un LoCo team oficial, que a mi modo de ver, es la razón principal de porque los necesitamos. Igual cuando llegue el momento se discutirá plenamente el asunto. Ahora, la dinámica de renovación del concilio es muy simple. Cada persona dentro de la lista de correo se ha postulado y tenemos los siguientes candidatos: Sergio Meneses[4] Oscar Prieto[5] Brayan Bautista[6] Diego Forigua [7] Peter Escamilan[8] Luis Cano[9] Adicionalmente, es importante que aquellas personas de la comunidad que quieran postularse para participar como miembros del concilio lo hagan saber para tenerlos en cuenta dentro de las votaciones. Lo importante es que estén comprometidos, dispuestos, con ganas, con mucha conciencia de la importancia de mantener a Ubuntu Colombia como team oficial y que, por supuesto, haya representado a Ubuntu Colombia como miembro oficial en diversas actividades de la comunidad. En caso que alguno de los miembros propuestos decida no participar o que miembros de la comunidad no se postulen; los miembros actuales del concilio mantendrán la posición actual hasta poder definir la persona que este dispuesta a asumir el compromiso. La discusión está abierta para todos, la idea es que en la siguiente reunión del concilio (Martes 16 de OCtubre) se abrirán las votaciones por medio de Launchpad por un periodo no mayor a 15 días con los candidatos propuestos (que hayan aceptado) y los candidatos que se postulen por medio de la lista de correo. [1] https://lists.launchpad.net/ubuntu-co-concilio/msg03543.html [2] https://wiki.ubuntu.com/TeamReports/February2008#Colombian_Team_-_Ubuntu-Co [3] https://wiki.ubuntu.com/ColombianTeam/Concilio/Reuniones [4]https://wiki.ubuntu.com/SergioMeneses [5]https://wiki.ubuntu.com/ofp.prieto [6]https://wiki.ubuntu.com/braybaut [7]https://wiki.ubuntu.com/ingforigua [8]https://wiki.ubuntu.com/pescamillam [9]https://wiki.ubuntu.com/LuisCano El 5 de diciembre de 2013 09:26, «KC» BArt »LNR«<kcb...@laneros.com>escribió: > Buenos dias Compañeros les comparto el informe de la reunion de ayer. > > https://wiki.ubuntu.com/ColombianTeam/Concilio/Reuniones/04-12-2013 > > > Saludos > -- > > > Jose Luis Ahumada H. > https://wiki.ubuntu.com/kcbart > https://launchpad.net/~bartoc > Ubuntu User #29094 > GNU/LINUX #497596 > -- > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: > http://goo.gl/Pu0ke > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > http://goo.gl/Nevnx > -- Cordialmente. Jhosman Lizarazo https://launchpad.net/~jhosman -- Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: http://goo.gl/Pu0ke Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx