Buenas a tod@s 1) No entiendo porque la discusión de participar en un evento como SFD y en CP? Me imagino que todos o en su mayoria o los que quieran, escogeran o participan en uno o en el otro, o en ambos. Lo más importante, es que no dejen de participar en el SFD.
2) En cuanto al numero de ponencias para charlas o talleres, no crean que las N las van a aprobar todas.Los organizadores miran y escogen las temáticas que ellos consideren las mas propicias e innovadoras para el evento. Es probable como dicen Edwin, que acepten una por persona o por grupo, porque CP el año pasado cambio muchas cosas y en este año he escuchado que han tenido mas cambios aún, y no sería nada raro. Pero, la verdad, no se si a una persona o comunidad le acepten 2 o mas temas o no?, y no me consta así como lo manifiesta Edwin. De mi parte, yo solo presente un tema, y Evita Peron ya me respondio que mi tematica les gusto mucho, y falta definir la parrilla de programación en la cual quedaría. Entonces presenten o envien todas las que se propongan, que nada se pierde con hacerlo. 3) Ahora bien, si alguien quiere presentar una conferencia o taller, lo puede hacer directamente con ellos, y de manera individual y que sean los organizadores de CP o Eva Peron, la encargada en este año, de tomar la decision, pero no es para que sea la misma comunidad la que diga si una ponencia va o no, y que se tenga que exponer el tema ante la comunidad para ver si la persona sabe o no. CP se la juega y cree muchas veces en lo que se propone la gente y en el conocimiento que se tenga del dominio del tema, y es muy dificil saber si ha sido o no la mejor decisión. (Si es por descaches, el año pasado se equivocaron con Jhosman, que hasta trolleada en CP tuvo en plena presentación en vivo y en directo, pero eso no significa que porque no le haya ido muy bien, sea mal expositor, a cualquiera Murphy lo puede atacar). Si en eventos como el Flisol, Barcamp, SFD, JSL, etc, nos pusieramos a decirle a la gente, exponga su tema para ver si vale o no la pena exponerlo en un determinado evento?, o si se cuenta con el aval de la comunidad?, estariamos llevados porque nunca se le daría la oportunidad a nadie de participar. Conclusión: Los que quieran presentar un paquete como comunidad de charlas o talleres de Ubuntu, que lo hagan, y los que quieran participar de manera individual también, porque es Futura la que toma la decisión final, pero no excluyan ningún tema. -- Un saludo @LuisCano (Twitter/Identi.ca/Brainbird) ________________________________ Consejos para responder un correo [1] No olvide mirar las netiquetas del correo http://bit.ly/dCmm4D [2] Formas de comportarse en un correo http://bit.ly/csdQAE -- Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: http://goo.gl/Pu0ke Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx