Seria interesante contar con el apoyo de Ubuntu Colombia para la realización de este evento la lista de correo es http://lists.gsolcolombia.org/listinfo.cgi/sfd-gsolcolombia.org
Por si no saben que es el SFD http://www.softwarefreedomday.org/ Página en bogotá http://sfdbogota.info/ Muchas gracias ---------- Mensaje reenviado ---------- De: SFD Bogota <sfd.bogota...@gmail.com> Fecha: 4 de julio de 2013 12:33 Asunto: [SFD-Bogota-2013] [SFDBogota] Gestiones y convocatoria para el evento Para: SFD Bogotá <s...@lists.gsolcolombia.org> Buenas a todos Aprovechamos la oportunidad de saludarlos, y de paso, de comentarles que se logró solucionar un inconveniente técnico que se tenía con la lista de correo, y evitar crear una nueva lista de correo. La presente es para comentarles las siguientes gestiones y actividades que se tienen contempladas para la Octava Edición del SFD Bogotá y que son las siguientes: 1) La Digital Freedom International, después de muchos años ha decidido cambiar la fecha del evento que se hacia el segundo sábado del mes de septiembre para el tercer sábado del mes de septiembre, gestión que nos parece muy buena porque en épocas pasadas coincidía con la celebración del día del amor y la amistad, y algunas gestiones como el apoyo de la policía, se veían afectadas por el escaso personal y otro de tipo de trámites que se hacían justo en esas festividades. 2) La fecha propuesta por ellos ha sido el sábado 21 de septiembre, sin embargo, en esa fecha, se va a realizar un evento organizado por la Universidad Minuto de Dios en el IDRD y es el cuarto congreso nacional de Ethical Hacking, en donde algunas personas que nos han colaborado en eventos pasados tanto en la organización, como dando conferencias y talleres, y en el reto de seguridad informatica van a estar comprometidos en esa fecha, razón por la cual, se ha escogido el sábado 28 de septiembre, fecha adecuada y propicia en donde no se tienen programadas en muchas universidades parciales, y que no afecta otro tipo de trámites que se necesiten realizar como es el apoyo de la policia, y que además se puede contar el apoyo de estas personas que nos han colaborado incondicionalmente. También sirve de plazo de alargue, para las gestiones que se necesiten hacer frente a la solicitud de un espacio físico para la realización del evento. 3) En este año, las comunidades libre colaboración y buggly han manifestado interés en apoyar el evento tanto en organización, como dando conferencias y talleres y colaborar en cualquier cosa que se necesite, y que comentaron que estuvieron apoyando el flisol bogota de este año en el IDRD. La comunidad buggly también manifestó que puede prestar el espacio físico de ellos, para coordinar cualquier reunión presencial que se necesite, en cualquier día y hora que se defina, y que nos parece un lugar muy propicio para poder hacer reuniones allá, ubicado en Dg. 53 C No. 23-34 Galerías. 4) Miembros de algunas universidades han propuesto para este año, algunas universidades para que se realice el evento en dichas instituciones, y que de acuerdo a lo que ofrezcan y sea la más adecuada para realizar el evento, se tomaría la decisión y estas son: a) Instituto Técnico Central La Salle, han manifestado interés en que se vuelva a realizar el evento del año pasado en esa Institución, y que colaborarían con logistica, patrocinio y cualquier cosa que se necesite. Esta alternativa no se ha tenido en cuenta aún ni analizado, porque el objetivo del evento es darle oportunidad a otras instituciones también, y poder generar comunidad, pero se deja a consideración. b) Universidad Pedagógica de Colombia, 2 miembros de la comunidad orfeogpl y de la fundación corre libre, quienes estan trabajando en esa Institución han manifestado interés en que se mire la opción de realizar el evento en dicha entidad. Según ellos, en esa entidad hay un poco de burocracia, y quieren gestionar con el vicerrector la realización del evento.Que los trámites aunque se demoran un poco, la U por lo general apoya. También dicen que en esa U, tienen un auditorio grande, y el resto salones grandes, y que cuentan con chicos que trabajan con SL y que pueden adecuar los laboratorios con SL y con lo que se necesiten. El interés que han manifestado estas personas es poder hacerles conocer a esta entidad, las ventajas y beneficios del SL porque nunca han hecho ningun evento relacionado con estas temáticas, y que sea un espacio para crear una comunidad de SL en esa institución. Estas personas con el apoyo de la Institucion habian propuesto realizar un flisol bogota en este año, pero al no contar con personas que pudieran dar conferencias o talleres porque muchos estaban comprometidos con el flisol bogota en el IDRD y otros se comprometieron con unos flisoles pequeños en otras universidades, desistieron de la actividad. c) Universidad Militar Nueva Granada,otras 2 personas han manifestado interés al igual que un docente en que se pueda realizar el evento en dicha entidad, a raiz de un mini evento de SL que se realizó en dicha Institución el año pasado. Se desconoce lo que puedan ofrecer para el evento, y una de las personas, quiere que lo acompañemos el dia lunes por la noche para hablar con el decano de la facultad de ingenieria de sistemas, y comentarle con mas detalle acerca del evento. d) ECCI, un docente y alumno en este año querían hacer un Flisol en esa entidad, sin embargo, al no contar con conferencistas ni talleristas para que participaran porque estaban comprometidos con el Flisol Bogota y con otros flisoles en otras Us, desistieron de organizarlo. Motivo por el cual, han propuesto a dicha entidad para que se mire si se puede hacer el evento en esa entidad, y que ellos se encargarían de apoyar y patrocinar en lo que se necesite. Se va a coordinar una reunion con la persona o docente encargado, y que pueda ser por la noche, para mirar los recursos que podrían ofrecer para la realización del evento. e) Universidad Manuela Beltrán, una de las personas que trabaja en esa Universidad, manifestó interés en que se mire la posibilidad de organizar el evento en dicha entidad, y quedo de pasar los datos de contacto de la persona a cargo. Se desconoce lo que puedan ofrecer y el interés en el mismo. 5) Gestiones con la Alcaldía Mayor de Bogotá, el año pasado se hicieron gestiones con ellos, sin embargo, al final nos quedaron mal en muchas cosas. Ellos manifestaban que con tiempo prestaban incluso espacio físico como el IDRD y que si tenian presupuesto podrían colaborar con publicidad y conectividad, y eso al final no se obtuvo.Solo sirvió para que la Alta Consejería conociera del evento, porque nunca lo habían escuchado salvo el Flisol Bogota que si es conocido. Las personas que han participado de la organización del flisol bogota, saben de antemano, que las solicitudes y gestiones con la Alcaldía no son fáciles y que si la Alcaldía suministra algo, son los miembros de la comunidad los encargados de realizar todo, transportar mesas, ponchar cables, llevar computadores para los talleres, etc, y que por lo general, se depende de la disponibilidad y tiempo que tengan las personas de la organización del evento, en donde no todos pueden estar ni participar. Para el SFDBogota como no es un evento tan macro aún como si lo es el Flisol Bogota, en donde en este año tuvieron una asistencia de mas de 6 mil personas, se considera prudente no hacer ningun tipo de gestión con la Alcaldia Mayor. Las gestiones que si fueron efectivas, el año pasado y antepasado fueron las que se hicieron con la Alcaldía Local por lo cual, dependiendo del sitio escogido, se piensa realizar algunas gestiones que puedan servir para el evento. 6) Convocatorias de conferencias, talleres y stands para la octava edición del SFD Bogotá. Algunas personas han escrito desde ya, interesadas en participar en el evento para dar una conferencia o taller. Para abrir convocatoria, lo mas prioritario es mirar los espacios físicos, y una vez escogido el sitio, abrir convocatoria para esta parte. 7) Patrocinadores, desde ya se debe empezar a buscar, y las personas interesadas en colaborar en esta parte y que sean patrocinadores seguros, favor comentarlo. 8) Definir reuniones de organización para todas las personas interesadas en participar en el evento y que quieran colaborar. Tocaría escoger una fecha y hora propicio en donde podamos asistir la mayoría de los interesados, y de paso aceptar la invitación de la comunidad Buggly para reunirnos en dicho espacio, en donde nos ofrecerían mesa de trabajo e internet para poder trabajar sin ningun tipo de inconveniente. Además para definir roles o responsabilidades para la organización del evento, y definir algunas actividades que son importantes realizar. Queda pendiente definir fecha y hora de la reunión presencial. Una vez definida, se les debe comentar a la comunidad Buggy. 9) Por redes sociales se va a empezar a promocionar la convocatoria de patrocinadores y de personas interesadas en formar parte de la octava edición del SFD Bogota. Sin otro comentario al respecto. -- Atentamente COMITE ORGANIZADOR Software Freedom Day Bogotá (@SFDBta) http://sfdbogota.info _______________________________________________ sfd mailing list s...@lists.gsolcolombia.org http://lists.gsolcolombia.org/listinfo.cgi/sfd-gsolcolombia.org -- ========= Miembro Bogota Mesh ========== Dice el manifiesto: Utilizar Software Libre para la implementación de los diferentes componentes de la red. Cuando no existan alternativas libres, se promoverá su desarrollo. -- Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: http://goo.gl/Pu0ke Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx