Bueno, la cosa en la conferencia estuvo algo particular. Inició con la
lectura de una carta enviada por la Embajada de los Estados Unidos, el tema
básicamente fue la exaltación del empeño de Colombia en reducir la
piratería y el esfuerzo del gobierno en implementar políticas de protección
a la propiedad intelectual.

Luego la intervención de Beatriz Ramirez, directora del Proyecto Propiedad
Intelectual Colombia, en términos generales fue propaganda al programa.

La conferencia inició con Carlos Corredor, el jefe de la oficina de
registro de la Dirección Nacional de Derechos de Autor. Habló del panorama
general de la protección del derecho de autor en Colombia, hizo un poco de
énfasis en la protección del software como obra protegida por el régimen
del derecho de autor. Habló del aporte económico de las industrias
creativas en términos económicos y también hizo un poco de propaganda
institucional sobre la DNDA.

Finalmente habló Anne Kelley, Directora Adjunta de la Propiedad Intelectual
en Microsoft. Su intervención fue, entre muchas cosas, en inglés y muy
entretenida. Todos se pueden imaginar la posición de ella respecto a la
protección de la PI (Propiedad Intelectual), no obstante abordó unos temas
muy interesantes. Si bien la conferencia de Anne Kelley estaba enfocada a
los elementos relacionados con la Propiedad Intelectual en las cadenas de
suministro en un contexto muy empresarial (y muy del sector de la
manufactura), mencionó aspectos muy interesantes, que pueden ser
consideraciones como elementos a observar cuando se habla de implementar
tecnologías con licenciamientos libres en las compañía (esto es un análisis
mío por supuesto. Ella no mencionó el tema, y tampoco tenía porqué hacerlo).

Habló sobre como deben observarse los riesgos relacionados con la propiedad
intelectual cuando se habla de la producciones de bienes y servicios, y
esos riesgos como afectan las operaciones empresariales. Como la PI está
embebida en los procesos (o transacciones) de soluciones de desarrollo
empresarial, ésto desde el punto de las relaciones contractuales. Y como la
PI hace parte de las relaciones de las compañías con sus proveedores y
socios.

Habló sobre los beneficios de tener software legal.

Habló sobre como la PI afecta: la seguridad de los sistemas, seguridad de
la información, competencia justa, el software legal, confiar en los
proveedores.

En el primero y segundo caso mencionó como el software, no solo pirata,
sino falso, son mecanismos utlizados por los "Hackers" (Ese fué el término
usado ._. ) para acceder de forma ilícita a los sistemas y a la información
de las compañías, y como eso se manifiesta es una perdida económica. En el
caso de la competencia, sobre como las compañías que usan software legal
tienen una desventaja respecto a las que no pues eso afecta los costos. En
el tema de software legal como afecta la piratería los trabajos que provee
la industria legal, y en el ultimo caso como un tema de responsabilidad
empresarial.

También hizo algo (bastante) de propaganda al proyecto Verafirm (
https://www.verafirm.org/Default.aspx). El sistema permite hacer una
especie de auto auditoria al software legal inicialmente en estados unidos.

Lamento mucho no tener mas tiempo para contarles todo con mucho detalle,
pero no dispongo de mucho tiempo y la verdad escribir toma mas tiempo que
decir, así que les prometo que si nos vemos les cuento el cuento bien largo
y bien completo.

Un saludo a todos.


2013/4/24 Oscar Daniel Gomez Padilla <odanie...@gmail.com>

> Si señores, por allá estuve. Ahora les cuento el cuento.
>
> Oscar Daniel Gómez Padilla
> Correo Electrónico: odanie...@gmail.com
> twitter: @odanielgp
> Web: http://odanielgp.tumblr.com/
> Móvil: 300 6094556
> Medellín - Colombia
>
> Linux User #467593
>
> Aviso Legal:
>
> Este mensaje y toda la información contenida en este  es confidencial, por
> lo tanto solo es para el conocimiento del destinatario y no puede ser usado
> ni divulgado por personas distintas a él. Si obtiene esta correo por error,
> por favor destruya su contenido o comuníquese con el remitente de éste
> mensaje.
>
> Queda estrictamente prohibido su retención, grabación, utilización,
> aprovechamiento o divulgación con cualquier propósito sin autorización
> expresa de su remitente. Este mensaje ha sido sometido a programas
> antivirus, no obstante su remitente no asume responsabilidad alguna por
> eventuales daños generados por el recibo y el uso de este material, siendo
> responsabilidad del destinatario verificar con sus propios medios la
> existencia de virus u otros defectos.
> On Apr 24, 2013 9:12 PM, "Fernando Giraldo Montoya" <fercho...@gmail.com>
> wrote:
>
>> Finalmente no se, si Oscar Daniel pudo asistir y nos puede contar los
>> pormenores...
>>
>>
>> El 21 de abril de 2013 23:58, Luis Cano <luiscan...@gmail.com> escribió:
>>
>>> Aquí les dejo el enlace del evento que dice Fernando tomado de la
>>> página de @InterSoftwareCo, en donde lo están promocionando, y sería
>>> muy bueno que la gente de Medellin pudiera ir, y que nos hiciera una
>>> retroalimentación al respecto de la actividad, porque la invitada, es
>>> una experta en propiedad intelectual de Microsoft, y ya uno, puede
>>> imaginarse, cual seria el enfoque que le daría.
>>>
>>>
>>> http://www.intersoftware.org.co/content/legalidad-de-las-tecnologias-de-la-informacion-para-la-comercializacion-de-bienes-y-servicio
>>>
>>> --
>>> Un saludo
>>>
>>> @LuisCano
>>> (Twitter/Identi.ca/Brainbird)
>>> ________________________________
>>> Consejos para responder un correo
>>>
>>> [1] No olvide mirar las netiquetas del correo  http://bit.ly/dCmm4D
>>> [2] Formas de comportarse en un correo http://bit.ly/csdQAE
>>>
>>> --
>>> Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista:
>>> http://goo.gl/Pu0ke
>>> Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en
>>> http://goo.gl/Nevnx
>>>
>>
>>
>>
>> --
>>
>>
>> Twitter: @Fercho_Giraldo
>> *GNU/LINUX USER # 553303*
>> Se libre usa software libre!!
>>
>


-- 
Oscar Daniel Gómez Padilla
Correo Electrónico: odanie...@gmail.com
twitter: @odanielgp
Web: http://odanielgp.tumblr.com/
Móvil: 300 6094556
Medellín - Colombia

Linux User #467593
*
Aviso Legal:*

Este mensaje y toda la información contenida en este  es confidencial, por
lo tanto solo es para el conocimiento del destinatario y no puede ser usado
ni divulgado por personas distintas a él. Si obtiene esta correo por error,
por favor destruya su contenido o comuníquese con el remitente de éste
mensaje.

Queda estrictamente prohibido su retención, grabación, utilización,
aprovechamiento o divulgación con cualquier propósito sin autorización
expresa de su remitente. Este mensaje ha sido sometido a programas
antivirus, no obstante su remitente no asume responsabilidad alguna por
eventuales daños generados por el recibo y el uso de este material, siendo
responsabilidad del destinatario verificar con sus propios medios la
existencia de virus u otros defectos.
-- 
Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: 
http://goo.gl/Pu0ke
Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx

Responder a