Un saludo cordial a todos los miembros de la Ubuntu Local Community Colombia, 
mi nombre es Javier Orozco, soy colombiano, más exactamente del Valle del Cauca.


Estoy en la lista de correos, desde el 18 de octubre del 2012, pero nunca había 
hecho una participación activa, con algunos he tenido contacto por medio de las 
redes sociales Facebook y Google+ donde si he participado desde mucho antes en 
los grupos Ubuntu-Co de forma casual.

Soy estudiante de Licenciatura en Filosofía en la UNAD, y pronto pienso estar 
iniciando Ingeniería de Sistemas.

En el mundo del Software Libre llevo bastante, pero también estuve ausente un 
largo tiempo, mi primer acercamiento fue a través de las distribuciones Red Hat 
y Mandrake, en el año 2004, ambas fueron descontinuadas, por lo cual permanecí 
con la distribución Debian, animado por varios compañeros que la usaban, en 
dual-boot, con el tiempo ese computador se averió (era viejito) y al comprar 
los nuevos, no les hice ningún cambio, para no perder la "garantía". Fue hace 
muy poco en el 2012 donde volví a usar el Software auténtico, ya aburrido de 
usar arremedos de software y sintiéndome limitado, además fue de casualidad que 
di con un vídeo de Richard Stallman y me hizo caer en cuenta y recordar que 
había vida más allá de las ventanas y lo grandiosa que era la "cultura hacker". 
Inmediatamente instalé Debian pero tenía problemas con controladores (algo que 
en vez de echarme para atrás, me emocionó más, ¡Como me encantan los retos y 
solucionar los problemas de manera autodidacta!). Ya anteriormente había 
escuchado hablar de Ubuntu, y la fama que tenía de los envíos de CD gratis, así 
que me animé a probarla, versión 12.04 LTS, casi a 1 semana de haber salido 
recién, y quedé encantado, con el polémico amado por unos y odiado por otros 
Unity, lo primero que me impactó fue toda la compatibilidad y la detección 
automática de drivers en la post-instalación, además de la tienda de 
aplicaciones, tan bien hecha, mantenida, cuidada, con varios detalles no 
menores que no había visto ni en los sistemas más "comerciales".

Me puse en un reto alto, durante todo el 2012 estudié a fondo GNU/Linux, hasta 
hice el curso ese del SENA Virtual solo para ver que no servía (No pierdan el 
tiempo en eso, en los PDF que dan ponen distros del año 2003 jaja) 
actualizándome con todas las novedades, distribuciones, entornos de escritorio, 
librerías, nuevo software, comunidades (fue así como descubrí la comunidad 
Ubuntu Colomba), compilando los paquetes desde el código fuente en Gentoo, 
armando un LFS (Linux From Scratch), hasta quedarme en Arch Linux como 
distribución principal, ideal para mi forma de manejar el computador, 
averiándolo a propósito y arreglándolo al rato, jajaja, solo así me puse 
totalmente al día de todas las novedades y un uso avanzado a nivel de usuario 
final.

Ya pasada esa etapa, ahora en el 2013, es mi interés aportar algo al Software 
Libre, iniciaré pronto la carrera de ingeniería en sistemas, se algo de HTML, 
Python básico, he manejado y creado varias páginas web, en Joomla, PhPBB, SMF, 
Wordpress, entre otros scripts, he trabajado en mantenimiento/reparación de 
computadores, en general, tengo unos conocimientos base algo avanzados, por 
ello es mi deseo aprender bien programación, y unirme a los proyectos, iniciar 
por lo que se debe, reporte de bugs, trabajo comunitario, corrección de código, 
etc. También se me da muy bien hablar en público, redactar, escribir informes, 
descripciones, promover, entre otras cosas de "comunicación social".

Y bueno, aquí estoy, un gusto para mi estar con ustedes ;)


Wiki: https://wiki.ubuntu.com/javierorozcoc
Launchpad: https://launchpad.net/~javierorozcoc
                                          
-- 
Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: 
http://goo.gl/Pu0ke
Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx

Responder a