El 28/11/12 02:52, Kirsch Cobric escribió:
Saludos!
El pasado sabado tuve la oportunidad de conocer presencialmente personas de
esta lista con las cuales compartimos ideas y proximas acciones. Pues bien,
teniendo en cuenta lo anterior y algunas voluntades explicitas conocidas,
se me ocurrio diseñar un programa Ubuntero dedicado a artistas con
intereses audio-visuales-digitales para la creación de contenidos con el
fin de facilitarles la migración y socialización de alternativas libres
para la producción audio-visual-digital con cursos practicos en:
- Sistemas Operativos Libres con enfasis en Ubuntu: Instalación,
entorno, ulitidades... etc.
- Licenciamiento Copy Left con enfasis en CREATIVE COMMONS.
- Editores de Video con enfasis en KDENLIVE.
- Editores de Imagenes digitales con enfasis en GIMP.
- Editor de gráficos vectoriales con enfasis en INSKAPE.
- Editores de Audio con enfasis en ARDOUR.
- Gestores de contenido ó CMS con enfasis en JOOMLA.
- Modelado, animación y creación de gráficos tridimensionales con
enfasis en BLENDER.
Ok, la prupuesta que hice inicialmente era promover un *programa de cursos
practicos* de estas herramientas. Hecha la gestión la propuesta queda para
su consideración de la siguiente manera:
Tres etapas. Para la primer etapa se consideran dos componentes transversal
y dos componentes especificos:
1. Etapa:
*Diciembre*
Componentes Transversales
- Sistemas Operativos Libres con enfasis en Ubuntu Nivel 1: Instalación,
entorno, ulitidades... etc. (Voluntario Registrado)
- Licenciamiento Copy Left con enfasis en Creative Commons (Voluntario
Registrado)
Componentes especificos:
- Editores de Video con enfasis en Kdenlive (Voluntario Registrado)
- Editores de Imagenes digitales con enfasis en GIMP (Sin definir)
Caracteristicas de los Cursos Basícos:
- Cupo total 16 personas.
- Intensidad horaria 10 horas presenciales repartidas en 5 días
consecutivos por curso + 10 horas no presenciales de estudio individual
formuladas por el tallerista. Al mismo tiempo se le facilitara todo el
material digital disponible como soporte y memorias.
- Lugar: Plataforma Bogotá Coordinado por Bakata Hacklab.
- Los Cursos tendran como finalidad explicar el entorno, caracteristicas
y componentes de las aplicaciones con el fin de facilitar el conocimiento
de la herramienta. Entiendase como una introducción, socialización y
recorrido de la herramienta con el fin de facilitarle a la persona Usurio
final los conocimientos y habilidades basicas que le permitan iniciar con
confianza su proceso de autoaprendizaje profundo.
- Aporte a talleristas: Con el animo de facilitar el acceso a los
talleres y al mismo tiempo reducir los gastos que implica una labor
Voluntarias se propone un *Aporte al Programa* de $ 30.000 pesos por
persona inscrita, aporte que le darán el derecho de asistir a los todos los
cursos que se proponen en la primera etapa. Esto con el animo de darle un
caracter de Seriedad y Compromiso al *programa de cursos practicos*, al
mismo tiempo que grantiza la asistencia y disponibilidad de los talleristas
pues dichos aportes se invertirian en *ell@s.**
*
2. Etapa:
*Enero*
- Sistemas Operativos Libres con enfasis en Ubuntu nivel 2: Consola
- Editor de gráficos vectoriales con enfasis en INSKAPE.
- Editores de Audio con enfasis en ARDOUR.
Se definirán los terminos de esta teniendo en cuenta la experiencia de la
primer etapa.
3. Etapa:
*Enero*
- Sistemas Operativos Libres con enfasis en Ubuntu nivel 3: Equipo
Servidor
- Gestores de contenido ó CMS con enfasis en JOOMLA.
- Modelado, animación y creación de gráficos tridimensionales con
enfasis en BLENDER.
Se definirán los terminos de esta teniendo en cuenta la experiencia de las
dos etapas anteriores.
Atento a sus comentario,
Kirsch Cobric
Bakata Hacklab
Muy buena idea, me apuntaria para un programa asi de una sin pensarlo.
Claro que poner Blender en la ultima etapa parece algo atravesado... No
seria mejor poner Blender en la segunda etapa y en la tercera, en vez de
blender, algo sobre diseño web (HTML5/CSS), seria un poco mas acorde con
el "tema" de la etapa.
Me ofrecería como tallerista de Inkscape, pero a pesar de que se manejar
bien el programa no conozco mucho sobre las buenas practicas que se
deben llevar a cabo en la creación de gráficos vectoriales
(independiente del software)
--
Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista:
http://goo.gl/Pu0ke
Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx