2012/9/23 Oscar Fabian <ofp.pri...@gmail.com>: > El 21 de septiembre de 2012 00:44, Jhon Mandrake > <jfpgmandr...@gmail.com>escribió: > >> Hummm interesante dato Thanks!! >> >> El día 20 de septiembre de 2012 22:28, Juan Marquez - Ubuntu >> <juanmarq...@ubuntu.com> escribió: >> > El 20 de septiembre de 2012 12:31, Julian Alarcon <alarc...@gmail.com >> >escribió: >> > >> >> Asi estan las cosas >> >> >> >> Libreoffice = Comunidad (Novell, Canonical, RedHat, desarrolladores >> >> antiguos de OpenOffice y todo el mundo) -> Licencia GPL >> >> >> >> OpenOffice = Inicialmente de SUN, luego Oracle y luego donacion de >> >> codigo a Apache = Apache, IBM y Oracle - Licencia Apache >> >> >> >> LibreOffice fue adoptado si no por todos, por la gran mayoria de >> >> distribuciones de Linux, asi mismo muchos desarrolladores de >> >> OpenOffice ahora colaboran con LibreOffice. >> >> >> >> LibreOffice tiene un ritmo mucho mas rapido y tiene muchas mas >> >> funcionalidades que OpenOffice. Asi mismo como la licencia de >> >> Openoffice es Apache, Libreoffice puede tomar codigo de OpenOffice, >> >> pero como LibreOffice es GPL, OpenOffice no puede tener codigo de >> >> Libreoffice. >> >> >> >> En conclusion, Libreoffice puede tener todo lo que tiene OpenOffice, >> >> pero OpenOffice no puede tener lo de LibreOffice. >> >> >> >> -- >> >> Julian Alarcon >> >> >> >> -- >> >> Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: >> >> http://goo.gl/Pu0ke >> >> Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en >> >> http://goo.gl/Nevnx >> >> >> > >> > A todas estas lo que no entiendo es el OT, que ya no es Libre? >> > >> > -- >> > Juan Gabriel Márquez Ruiz >> > Ubuntu Member Cel +57 - 3015571100 >> > Barranquilla - Colombia >> > www.ubuntu.com, www.ubuntu-co.com >> > -- >> > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: >> http://goo.gl/Pu0ke >> > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en >> http://goo.gl/Nevnx >> >> -- >> Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: >> http://goo.gl/Pu0ke >> Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en >> http://goo.gl/Nevnx >> > > > > > si interesante bastante aunque si tambien me nace la pregunta cual de los > dos es el mas libre? > > > -- > > .---. .----------- Cordialmente. > / \ __ / ------ #Oscar Fabian Prieto Gonzalez > / / \( )/ ----- #Tecnico en Sistemas > ////// ' \/ ` --- #GNU/user > //// / // : : --- #www.ofprieto.blogspot.com > // / / /` '-- > // //..\\ > =============UU====UU==== > '//||\\` > ''`` > -- > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: > http://goo.gl/Pu0ke > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > http://goo.gl/Nevnx
Depende, si hablas de libertad con respecto a licencias, una es Copyleft (Libreoffice - GPL requiere que las contribuciones sean puestas en GPL) la otra no (OpenOffice - Apache no requiere que el codigo modificdo sea liberado bajo la misma licencia, es mas puede ser propietario) Segun lo anterior, para los desarrolladores, la licencia Apache da mas libertades. Dejando de lado la parte escrita, un proyecto es mas libre si se permite una verdadera contribucion de la comunidad (reporte de errores, traduccion, inclusion de codigo, revision de codigo, posibilidades de difusion, etc) Por ej, Android esta bajo la licencia Apache, por lo que cualquier persona/empresa puede coger el codigo y casi hacer lo que quiera (si quiere hasta puede volverlo propietario), a su vez Android es un desarrollo muy centralizado por la gente de Google, asi qe ellos rara vez aceptan codigo de externos. Otro ej: El kernel Linux esta desarrollado bajo GPL, por lo que los cambios que se hagan si van a ser redistribuidos requieren que sean compartidos bajo la misma licencia. Pero asi mismo muchas persoans colaboran con el kernel de Linux, y no hay tanta burocracia como si meritocracia, si sumerce escribe algo que vale la pena y lo puede soportar es muy seguro que entre en el desarrollo principal. Por lo que, el mas libre viene a ser desde el punto de vista que se mire, para IBM el mas libre ees OpenOffice, para la comunidad de Ubuntu/Novell/RedHat y demas es Libreoffice, para los desarrolladores puede ser una u otra... Para mi personalmente el mejor es LibreOffice hablando de funcionalidades. -- Julian Alarcon -- Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: http://goo.gl/Pu0ke Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx